Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ambiente festivo y alta asistencia en el Domingo de Ramos de Jerusalén - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 10 de abril de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ambiente festivo y alta asistencia en el Domingo de Ramos de Jerusalén

10 abr 2017

Fuente: Jerusalén, 9 (EFE).-

Por: Laura Fernández Palomo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de cristianos de todo el mundo recordaron hoy (ayer), agitando hojas de palma, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un evento que marca el inicio de las celebraciones de Semana Santa, con una alta asistencia en comparación con los recientes años.

El Domingo de Ramos es la jordana más festiva de los humildes, pero emotivos, festejos que se viven en Tierra Santa durante los siete días en los que se conmemora la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús en la ciudad donde transcurrieron los hechos narrados en los Evangelios.

"Es el lugar específico donde pasó todo, logras poner tus pasos detrás de los de Jesús", declaró a Efe la puertorriqueña Estefanía Oquendo a la entrada de la iglesia de Betfagé, en el Monte de los Olivos, donde comienza un recorrido de unos 1,8 kilómetros hasta la ciudad amurallada.

En este templo, que acoge una piedra de la que supuestamente se ayudó Jesús para subir a una borriquita con la que llegaría a Jerusalén, se reunieron desde el mediodía congregaciones y creyentes para iniciar juntos el camino procesional.

Con hojas de olivo y calzado cómodo, viajeros, residentes y palestinos cristianos comenzaron la procesión a las 14:30 locales (12.30 GMT), cuando la música, los bailes y el júbilo aumentaron.

Siguiendo los pasos que según la tradición recorriera Jesucristo hace más de 2.000 años, miles de personas simulaban el acontecimiento con cánticos y plegarias, que animaron un día primaveral en el que el sol calentó lo justo para no hacer pesada una caminata de subidas y bajadas por las laderas del Monte de los Olivos y el valle del Cedrón.

Los participantes agitaban banderas de decenas de países, y también mostraban la suya los palestinos llegados desde Cisjordania y la Franja de Gaza, que necesitaron un permiso militar de Israel para poder atender la procesión celebrada en el Este ocupado de Jerusalén.

Cerca de la ciudad amurallada se produjeron algunos incidentes que terminaron con agentes de la policía retirándoles las insignias.

La Organización para la Liberación de Palestina denunció que con ello Israel evita "no sólo la creación de un Estado palestino sino la existencia de la propia identidad palestina, para convertir Jerusalén en una ciudad completamente judía", según dijo a Efe su portavoz, Xavi Abu Eid.

Fuente: Jerusalén, 9 (EFE).-
Para tus amigos: