Lunes 10 de abril de 2017

ver hoy






Mundo - Internacional
Campamentos y miseria, el "relave" de la minerÃa chilena
10 abr 2017
Fuente: Antofagasta (Chile), 9 (EFE).-
Por: Júlia Talarn Rabascall
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los campamentos situados en los desérticos alrededores de la ciudad chilena de Antofagasta, epicentro minero del paÃs austral, son una amalgama de miseria y esperanza en la que se agolpan más de 6.000 familias llegadas de todos los rincones de Latinoamérica.
"Hui de Perú hace cinco años porque querÃa ofrecerles un mejor futuro a mis hijos", dijo a Efe Hilda Jaramillo, vecina de uno de los sectores que conforman el llamado macrocampamento Balmaceda, situado en el norte de la ciudad de Antofagasta.
En 2013, cuando estaba embarazada de su primer hijo, ella misma aplanó la ladera en lo alto de un cerro yermo, arenoso y lleno de basura para edificar su casa con materiales ligeros.
Cuatro años después, la zona está plagada de barracas en las que hoy viven casi un millar de familias venidas de Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Paraguay y República Dominicana.
Conforman el segundo campamento más grande del paÃs, integrado por autoconstrucciones que se alzan como cajitas de zapatos apiladas en las empinadas y peligrosas laderas de los cerros.
Fuente: Antofagasta (Chile), 9 (EFE).-