Loading...
Invitado


Sábado 08 de abril de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

08 abr 2017

Por Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Licenciada:

Me casé hace trece años, y no pudimos tener niños, lamentablemente yo fui la que estaba mal. A raíz de ello adoptamos dos niños, actualmente el mayor tiene 10 años y la menor 8.

Por otro lado, las cosas se complicaron con mi esposo y nos divorciamos hace 7 años. ?l veía periódicamente a los chicos, pero ya hace más de un año que se ha desentendido.

Mis hijos están creciendo, y nunca les he contado que han sido adoptados, sin embargo, me siento culpable por muchas cosas, ellos tendrán que afrontar muchas cosas en la vida. No sé si sea prudente decirles la verdad. A veces quisiera hacerlo por quitarme un gran peso de encima, pero pienso que ellos no tienen la culpa de los errores que cometimos con su padre.

A veces me siento muy deprimida. Ayúdeme, por favor, ¿qué hago?

---------------------------

Respuesta:

Tienes sentimientos de culpa y cosas pendientes sin resolver. Y cada vez se acumulan más.

Es pertinente que establezcas cuáles son esas cuestiones pendientes y cuantas son. Una vez que determines cual tiene más peso para ti, trata de buscar soluciones, quizás las más prácticas de acuerdo a su complejidad.

Quizás esto te ayude a estar menos deprimida y también menos agobiada.

Sobre tus niños, es un asunto delicado, pues ya no están con el papá y si en este momento decides contarles la verdad, quizás ellos se desestabilicen emocionalmente, y no conviene, pues son pequeños aún. Quizás convenga esperar un tiempo más para que puedan tomarlo con calma y asimilen mejor la revelación.

Incluso tu estarías mejor preparada emocionalmente, mentalmente, para poder darles el soporte que necesitaran.

Sobre tu ex marido, si a esta altura, por los años que han pasado, ya no quiere compartir responsabilidades y compromisos, busca la manera de conversar con él, y determinar cómo será de ahora en adelante la relación con los chicos, el compromiso ya no lo tienen entre ustedes, pero sí se lo deben a sus niños.

Pase lo que pase, decidan lo que decidan, de alguna manera aquello, te haría más fuerte, madura y capaz para afrontar con mayor templanza y sabiduría lo que vaya a suceder contigo y tus niños.

Si tienes el apoyo de tu familia, tus papás, hermanos, etc. No dudes en apoyarte en ellos y confiar que siempre estarán para ti cuando más lo necesites.

No dudes en buscar apoyo profesional, es bueno sentirse sano, por dentro y por fuera.

Para tus amigos: