Jueves 06 de abril de 2017

ver hoy










Ecológico Kiswara
Deforestación de Amazonía peruana es 75% menor en áreas tituladas a indígenas
06 abr 2017
Fuente: Lima, (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La deforestación de la Amazonía peruana es tres cuartas partes menor en los bosques con título de propiedad para las comunidades indígenas, según un estudio de investigadores de la organización Recursos para el Futuro (RFF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Carnegie para la Ciencia.
El estudio, titulado "Comunidades indígenas con derechos a la tenencia de la tierra protegen los bosques en la Amazonía peruana", también señaló que la degradación de los bosques es dos tercios menor en aquellos territorios gestionados por comunidades nativas.
La investigación, aparecida en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos, fue realizada mediante imágenes de alta resolución tomadas por satélite para comparar el avance de la deforestación en distintas zonas de la Amazonía peruana, como base para aplicar una serie de métodos estadísticos.
El autor principal del estudio, Allen Blackman, de RFF, afirmó que "conceder a las comunidades indígenas y a otras comunidades locales títulos formales a los bosques que tradicionalmente los han sostenido es probablemente la tendencia más importante en la política de bosques tropicales de los últimos 30 años".
Fuente: Lima, (EFE)