Loading...
Invitado


Jueves 06 de abril de 2017

Portada Principal
Ecológico Kiswara

EDITORIAL

Lo peor que pudo pasarle al mundo

06 abr 2017

Fuente: LA PATRIA

Si nos preguntamos ¿qué sería lo peor que podría pasarle al mundo? La respuesta es clara, lo peor que le pasó al planeta Tierra somos los humanos, pues además de superpoblarlo, lo contaminamos, dañamos el suelo, el aire, el agua, la vegetación, matamos animales y árboles sin piedad.

Existen personas que constantemente realizan denuncias de toda índole en las redes sociales, entre ellas se publicaron 27 imágenes que demuestran que estamos en peligro, pero no sólo lo estamos los seres humanos, sino también todo ser vivo que puebla la Tierra, pues demuestran atrocidades como un oso polar muerto por el hambre, un hombre que surfea en un mar plagado de basura, desechos de todo tipo, desde botellas de plástico hasta computadoras, ciudades extremadamente pobladas, y otras.

Lo peor de todo eso, es que no sólo se trata de imágenes, sino que esas fotografías muestran la cruda y triste realidad que vivimos a diario en el mundo, unas poblaciones más que otras, pero todas tienen un grado de contaminación.

El problema con la superpoblación es que donde hay humanos se requieren servicios básicos y proporcionarlos a un número grande de ciudadanos es altamente contaminante, pues se necesita bastante agua, alcantarillado, contenedores de basura y otros, además que los edificios que se construyen para que más gente pueda habitar en algún lugar hacen que se tenga que eliminar la vegetación y por último, quitan la luz del sol.

Además, los humanos consumimos productos y energía más rápido de lo que se pueden renovar, y muchas veces compramos para botar, ya que la rapidez con la que adquirimos cosas puede ser mucho mayor que la velocidad que tenemos para consumir realmente aquellas.

Una actividad que está vigente en el planeta es la minería, que por lo general es altamente contaminante, y por donde se explotan minerales esta acción deja sus huellas de destrucción.

Quizás tantos años de daños a nuestro gran hábitat no puedan ser revertidos ni remediados, pero mientras vivamos en este mundo debemos hacer lo que sea necesario y contribuir con nuestro granito de arena para evitar, en cierta medida, una hecatombe; y pues, por algo hay que empezar, pues si no hacemos algo a tiempo, aseguraremos la desaparición de este planeta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: