Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresa de logística de emprendedores uruguayos se expande por América - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 02 de abril de 2017

Portada Principal
Domingo 02 de abril de 2017
ver hoy
Colombia: Avalancha deja al menos 206 muertos y 220 desaparecidos
Pág 1 
Esposas de transportistas de Trans Azul "toman" sus antiguas oficinas
Pág 1 
Supremo retira a Maduro capacidad para ejercer poderes excepcionales
Pág 1 
Ministerio Público instauró dos procesos contra atracadores de Brinks
Pág 1 
Traducen manuales al español
Médicos "tropiezan" con el inglés para manejo de equipos del nuevo hospital
Pág 2 
Reclusos denuncian carencia de medicamentos en penal San pedro
Pág 2 
Gobierno plantea modificación global de Ley General del Trabajo
Pág 2 
Gases de empresas provocan corrosión de enmallado del relleno sanitario
Pág 2 
Catec, 30 años a la vanguardia De la formación técnica en Oruro
Pág 2 
Iglesia Católica renueva compromiso educativo acorde a la realidad del país
Pág 2 
Homenaje a Irineo Pimentel
La memoria de los dirigentes mineros debe seguir a través del tiempo
Pág 3 
"Educación" trabaja a puertas cerradas por temor a intervención de maestros
Pág 3 
Umadis informa sobre sus derechos a personas con discapacidad
Pág 3 
En su V Congreso
Colegios de la Iglesia renuevan su compromiso de servicio a la educación
Pág 3 
Cartonbol fabrica palet "Akapacha" para el sector agroindustrial
Pág 3 
Abogados del Estado tienen 18 días para registrar procesos en el "ROPE"
Pág 3 
EDITORIAL
Irracionalidad administrativa en la CNS
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los códigos Chávez
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Venezuela
Pág 4 
En el cerro Pie de Gallo
Civismo y patriotismo en la iza de la bandera marítima
Pág 4 
Enseñar a aprender es aprender de los errores
Pág 4 
Lluvias intensas provocarían pérdidas en cosecha de quinua
Pág 5 
Lluvias inhabilitan caminos en el Chaco boliviano
Pág 5 
Operación de Evo fue exitosa pero se desconoce cuándo retorna a Bolivia
Pág 5 
Ponen en marcha plan vecinal por mal estado de plaza del Monolito
Pág 5 
"Tensión" entre Bolivia y Chile también se refleja en el Parlamento Andino
Pág 5 
Criterio de un activista político
Penalizado o no el aborto es una realidad en el país
Pág 5 
Primer Simposio Nacional de Plagas y Enfermedades concluye en Tarija
Pág 5 
Sociales
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Agenda Cultural
Pág 7 
Niños despertaron sus dotes artísticos con barro
Pág 9 
La Morenada más pesada hoy cumple 40 años de vigencia
Pág 9 
SBC organiza el primer festival "Oruro semillero de artistas"
Pág 9 
Cantautores orureños tienen su rincón en "La llama enojada"
Pág 9 
Trump insiste en dar por "muerta" ley de salud de Obama y espera sustituirla
Pág 10 
Temer frente a un juicio que lo puede dejar como presidente "sub júdice"
Pág 10 
Cientos se manifestaron en Miami contra el presidente colombiano
Pág 10 
Empresa de logística de emprendedores uruguayos se expande por América
Pág 10 
Argentina registró 65 ataques directos a la libertad de expresión en 2016
Pág 11 
Argentina presenta a Mendoza como sede de la asamblea del BID de 2018
Pág 11 
Perú implementará uso de grilletes electrónicos a partir del 26 de abril
Pág 12 
Bolivianos detenidos en Chile reciben visita de familiares en la cárcel
Pág 13 
Evo pone en duda ética de Almagro y pide actuar con Paraguay como con Venezuela
Pág 13 
Ataques a la prensa en Bolivia van en aumento tras referendo de Morales
Pág 13 
Ascienden a 4 los policías detenidos por muerte de joven opositor en Asunción
Pág 14 
Mundo - Internacional

Empresa de logística de emprendedores uruguayos se expande por América

02 abr 2017

Fuente: Montevideo, 1 (EFE).-

La empresa Gurucargo, fundada en 2015 por tres emprendedores uruguayos como plataforma de transacciones de logística, se encuentra presente en nueve países de América Latina y planea seguir su expansión ofreciendo un modelo similar al de los comparadores de vuelo, contó a Efe su fundador, Alejandro Esperanza.

En su opinión, la industria logística es "como una gran caja negra donde no hay información pública, donde muchas de las ganancias de los intermediarios está en la falta de información que tienen los clientes y eso hace que muchas veces sea una industria con mucho nivel de corrupción".

"Lo que proponemos nosotros es cambiar esa caja negra por una caja de transparencia donde los precios estén a disponibilidad de todos, ofreciendo un servicio de primer nivel en cada uno de los mercados donde operamos", detalló.

En ese sentido, comentó que lo que tratan es de "hacer llevar" a los clientes "una experiencia similar" a la que tienen cuando realizan una compra a través de plataformas como Edreams o Despegar.com.

"Gurucargo es una plataforma web, trabajamos principalmente con pequeñas y medianas empresas que importan o exportan mercadería y, lo que les proponemos, es cambiar completamente la experiencia de compra que tienen comparado, con lo que es hoy en día la industria de logística internacional", explicó Esperanza.

"Y nuestra intención es democratizar el acceso a la información de todos los clientes, no solamente de las grandes empresas, sino que alcanzársela a todos, a esos importadores y exportadores pequeños y medianos que a veces haya una falta de información que hace que muchas veces deje de ser competitivo", agregó.

La compañía, fundada en 2015 por tres empresarios uruguayos, tiene actualmente casi 5.000 usuarios registrados, con presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, y movió 40 millones de dólares en fletes desde su lanzamiento.

"Hoy Gurucargo es la plataforma líder en transacciones de logística internacional en América Latina", aseguró Esperanza.

Asimismo, remarcó que "en los próximos dos meses" van a lanzar operaciones en Colombia, Ecuador y Costa Rica.

"Y la gran noticia es que Gurucargo, como compañía latinoamericana, se va a lanzar en Estados Unidos durante el segundo semestre del año, con una apuesta extremadamente grande y procurando salir a disputar el lugar de liderazgo de la industria a nivel mundial", puntualizó.

Además, informó que desde el pasado 23 de febrero, la compañía dio "un paso revolucionario" para el sector, ya que permitió que cualquier persona puede ver en tiempo real las tarifas, sin necesidad de estar registrado.

"Principalmente, la novedad que tenemos es que antes uno tenía que registrarse en el sitio para poder acceder a la información. Hoy la información está en la home, o sea, no tiene que registrarse para poder acceder a la información", sostuvo.

"Estamos revolucionando de alguna manera el sector. Somos la primera empresa en el mundo que lo hace", concluyó.

Fuente: Montevideo, 1 (EFE).-
Para tus amigos: