Loading...
Invitado


Sábado 25 de marzo de 2017

Portada Principal
Sábado 25 de marzo de 2017
ver hoy
Comisiones deberán resolver problema de "terminales" en 30 días
Pág 1 
Tribunal Constitucional elimina de la norma al preaviso de despido laboral
Pág 1 
COB rechaza la tasa de inflación como parámetro para el incremento salarial
Pág 1 
Chile obstaculiza labor periodística de bolivianos
Pág 1 
Confirmaron el ampliado para el miércoles
Tenso encuentro entre dirigentes del transporte
Pág 2 
"Space" ganó elecciones para el Centro de Estudiantes del Anglo Americano
Pág 2 
En su 111 años de vida
U.E "Eduardo Abaroa" destaca llevar el nombre de un héroe boliviano
Pág 2 
Por condiciones socioeconómicas y culturales:
Mujeres del área rural son más vulnerables al cáncer de cuello uterino
Pág 2 
A la fecha se registraron 16 casos de tuberculosis en Oruro
Pág 2 
En rechazo a la falta de atención del Gobierno
Maestros se movilizan de forma masiva y anuncian que no admitirán descuentos
Pág 3 
Unior celebra 18 años con visión de cambio y desarrollo
Pág 3 
Funcionarios de Defensa al Consumidor
Continúan retirando alimentos y productos no aptos para consumo
Pág 3 
Vecinos demandan continuidad de proyectos paralizados
Pág 3 
Depende de la agenda del Presidente Morales y el director de Koica:
No hay fecha de entrega del hospital de tercer nivel pero ya está equipado
Pág 3 
Trump nos envía emisario
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Carlita, descansa en paz
Pág 4 
La juventud y la conducción
Pág 4 
Rescatar la memoria del olvido
Pág 4 
Aborto es privar la vida
Pág 4 
Pacta non sunt servanda
Pág 4 
"La Kantuta 3" homenajeó a los héroes del Pacífico
Pág 5 
Temperaturas mínimas irán en descenso en los próximos días
Pág 5 
Ante declaraciones del senador Arancibia
Gremiales respaldan gestión del alcalde y descartan revocatoria
Pág 5 
Evo afirma que no se justifica el paro de maestros porque el diálogo está abierto
Pág 5 
Mesa reitera que renovación en el poder es saludable
Pág 5 
Socializan Ley Contra el Racismo para eliminar el bullying escolar
Pág 5 
"Ã?ltimas" lluvias sirven para preparar suelos con miras al 2018
Pág 5 
COB paraliza diálogo con Gobierno y advierte con movilizaciones
Pág 6 
Abogado español Antonio Remiro Brotons
Si Bolivia gana demanda marítima Chile debe negociar para mantener reputación
Pág 6 
Hace 4 años Bolivia sufre una política chilena de limitación a su libre tránsito
Pág 6 
Carlos Martínez presentó "La razón de nuestras vidas"
Pág 7 
73 años de aporte al Carnaval de Oruro
Fraternidad La Diablada recupera la "estrella" en demostración de aniversario
Pág 7 
Niños llenaron de poesía la plaza 10 de Febrero
Pág 7 
Urus Delirium preparó un homenaje al Día del Teatro
Pág 7 
José José confirma que sufre cáncer de páncreas y pide a sus fans que oren por él
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Impuestos instruye registrar todos los datos en facturas a partir de Bs. 300
Pág 8 
ANP reclama por maltrato a periodistas bolivianos que fueron retenidos en Iquique
Pág 8 
Madre de preso en Chile dice que autoridades la decepcionan
Pág 8 
Asoban: Aumento de alícuotas a utilidades provocará incertidumbre en inversionistas
Pág 8 
En cinco días
Corte de Apelaciones de Iquique definirá si libera a bolivianos detenidos en Chile
Pág 8 
Fiscalía exime del delito de legitimación de ganancias a Walter Zuleta en caso "Zapata"
Pág 8 
Oruro - Regional

"Ã?ltimas" lluvias sirven para preparar suelos con miras al 2018

25 mar 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las "últimas" lluvias que caen en este primer trimestre servirán para que los agricultores puedan efectuar la preparación de los terrenos para el siguiente periodo de siembra y roturar los suelos que servirán para el próximo periodo, según afirmó el responsable del Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería de la Gobernación, Ramiro Cáceres.

La autoridad mencionó que la temporada de lluvia que continúa, favorece al sector del agro principalmente en la roturación de las hectáreas de terreno que serán utilizadas para la próxima época de siembra, donde se planifica y se organiza cuánto de terreno se llegará a utilizar para proceder con el roturado de las áreas a ser utilizadas.

Esta actividad se cumple a través de tractores con arado de discos y que sirve para que la humedad se impregne al interior del terreno, esto beneficia a cultivos de papa, hortalizas y de la quinua.

Se espera que continúen las lluvias por lo menos hasta mediados de abril para que el próximo año se garantice una mejoría en el sector agropecuario y se minimicen los efectos de sequía vividos durante el 2016 donde varias zonas del departamento orureño estaban en emergencia.

Cáceres mencionó que la zona más afectada del departamento fue la región Sur en los municipios de Sabaya, Esmeralda, Cruz de Machacamarca y otros que por sus características particulares cada año tienen problemas de escasez de precipitaciones pluviales.

La autoridad señaló que a pesar que las lluvias continúan, algunos cultivos no se podrán recuperar, principalmente aquellos que fueron sembrados de forma temprana porque sufrieron los efectos de la sequía helada y otros, además que otras plantaciones ya están en proceso de maduración, formación de frutos o panojamiento como la quinua, es poco probable recuperar los porcentajes de producción de gestiones pasadas, aunque no brindó datos numéricos sobre ese aspecto.

"Entre algunos productos que no se pudieron recuperar estamos hablando que la papa que ha sido influenciada con algunas heladas, pero en esta época es de esperar la cosecha de la quinua y en estas fechas tampoco es muy severo el ataque de plagas, el factor clima, es muy significativo en lo que es los rendimientos esperados para este año", aseguró.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: