Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Miles de brasileños marchan contra la reforma a las jubilaciones de Temer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Además de marchas de protesta organizadas por sindicatos y movimientos sociales en medio centenar de ciudades, los manifestantes promovieron paralizaciones parciales de algunos servicios, principalmente del transporte y de la educación, en las grandes ciudades de Brasil.
La jornada de protestas fue secundada por los sindicatos de empleados públicos y de profesores en varios estados, que obligaron a escuelas y universidades a cerrar sus puertas en varios estados, como RÃo de Janeiro, asà como por conductores de autobuses y maquinistas de metro y de trenes urbanos en ciudades como Sao Paulo, Belo Horizonte y Curitiba.
En una primera reacción polÃtica, el Partido Socialista Brasileño (PSB), de la coalición oficialista y con un representante en el Gabinete de Temer, anunció su rechazo a la reforma como fue propuesta.
"El Partido Socialista Brasileño no acepta el carácter de la reforma tal y como fue presentada, por limitar severamente derechos sociales, lo que afecta de manera irremediable a la población más vulnerable de paÃs, especialmente en un momento de grave crisis económica", señaló la formación en un comunicado.
Sao Paulo, la mayor ciudad del paÃs, amaneció sin autobuses en las calles y con el metro funcionando a media marcha, aunque el transporte se normalizó a lo largo del dÃa, y se registraron bloqueos en importantes vÃas, gigantescos embotellamientos y el cierre de algunos bancos.
En RÃo de Janeiro, pese a que el transporte funcionó con normalidad, los colegios y universidades se paralizaron y algunos bancos no llegaron a abrir las puertas.
En Brasilia, además de una marcha que reunió a unos 10.000 militantes de los movimientos Sin Techo y Sin Tierra en la avenida que concentra las sedes del Gobierno, el Congreso y la Justicia, cientos de manifestantes ocuparon parcialmente la edificación del Ministerio de Hacienda, en cuyo interior protagonizaron refriegas con los guardias y rompieron los cristales de algunos ventanales.
Las movilizaciones multitudinarias se repitieron en Belo Horizonte (Minas Gerais), y Recife (Pernambuco), la mayor ciudad del Nordeste de Brasil, entre más de una veintena de capitales.
En medio de las protestas, Temer salió en defensa de su reforma en una intervención ante un grupo de empresarios: "Lo que hicimos fue presentar un camino para salvar al sistema de jubilaciones del colapso, para salvar los beneficios de los jubilados de hoy y de los jóvenes que se jubilarán mañana", afirmó.
"No queremos que Brasil de aquà a seis o siete años tenga que hacer lo que hizo Portugal, que tuvo que cortar los salarios de los trabajadores activos y de los jubilados, asà como elevar la edad de jubilación", dijo.
El presidente sostuvo que Brasil tiene la opción de promover una reforma profunda en este momento porque "no podemos hacer algo modesto ahora para, de aquà a cuatro años, tener que hacer un corte mayor como lo tuvieron que hacer Portugal, Grecia y España".
Las protestas fueron convocadas por movimientos sociales y sindicatos como la Central Ã?nica de los Trabajadores (CUT, mayor unión sindical de Brasil), en su mayorÃa vinculados al Partido de los Trabajadores (PT), formación de los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado por violaciones a las leyes fiscales, quien fue sustituida por Temer.
El proyecto de Temer eleva a 65 años la edad mÃnima de jubilación tanto para hombres como para mujeres, aunque según las leyes actuales, las trabajadoras pueden jubilarse con treinta años de cotización y los trabajadores con 35, sin lÃmite de edad, lo que permite que puedan acogerse al sistema de protección social con apenas cincuenta años.
Fuente: RÃo de Janeiro, 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.