Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vecinos de la zona Noreste respaldan funcionamiento de la "nueva terminal" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de marzo de 2017

Portada Principal
Martes 14 de marzo de 2017
ver hoy
Hacia la sede de gobierno
Maestros comienzan la "Marcha por la calidad educativa y de vida"
Pág 1 
En Viena
Romero afirma que 7 de cada 10 bolivianos consumen coca
Pág 1 
Temen incautaciones injustificadas
Choferes amenazan con un paro por la Ley de Sustancias
Pág 1 
Oruro y Huanuni son los municipios con mayor incidencia de tuberculosis
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Salieron en marcha
Vecinos de la zona Noreste respaldan funcionamiento de la "nueva terminal"
Pág 2 
Se transmitirán tres partidos por fecha:
Coteor paga $us 235 mil por transmisión de partidos de la Liga Boliviana de Fútbol
Pág 2 
Y hacer de lado el tema político
Choque Huanca afirma que se debe aplaudir inversión de "nueva terminal"
Pág 2 
Además de marchar
Padres se mantendrán en vigilia hasta aprobación del desayuno escolar
Pág 2 
Surgen diferentes criterios de asambleístas por la "nueva terminal"
Pág 2 
Amenazan con asumir otras medidas
Sintrauto da 30 días para que se mejore la atención en el SSU
Pág 3 
Amdeor priorizará agenda productiva en tercera etapa del Pacto Fiscal
Pág 3 
Ley General de la Coca permitiría trabajar en industrialización de la hoja sagrada
Pág 3 
Según resultados de inspección técnica
Cuenca del Desaguadero requiere de monitoreo constante
Pág 3 
Personas con discapacidad aún sufren discriminación al optar un empleo
Pág 3 
EDITORIAL
El monto de la jubilación
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Las lágrimas de la Virgen
Pág 4 
Autoadulación en la política
Pág 4 
La agonía del ALBA
Pág 4 
Evidentemente están al servicio del 0,1 %
Pág 4 
COD analizará en reunión respaldo a marcha de maestros
Pág 5 
Santuario de Quillacas con problemas en cierre de estados financieros 2016
Pág 5 
Iglesia ve colonización en proyecto que legaliza aborto
Pág 5 
Piden 10 años de cárcel
Otro juicio contra Leopoldo Fernández ingresa a etapa final
Pág 5 
Caso "nueva terminal"
Acuerdo de intenciones "sugiere" a juntas vecinales no inmiscuirse en conflicto
Pág 5 
Para las elecciones judiciales
TSE plantea reformas a la Ley de Régimen Electoral
Pág 6 
15 brigadas refuerzan trabajo de control contra plaga de langostas
Pág 6 
Evo saluda al Papa Francisco al cumplir cuatro años de pontificado
Pág 6 
Se compromete a avanzar en el saneamiento
Una abogada es posesionada como nueva directora nacional del INRA
Pág 6 
Marcelo Suaznábar "sorprende" en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Luis Mora conquista el "Gíldaro Antezana" de Cochabamba
Pág 7 
"Por las minas de Oruro" una forma diferente de conocer la historia
Pág 7 
Ballet Katushia inicia actividades para sorprender todo el 2017
Pág 7 
Gobernación prepara intensa actividad cultural para abril
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presidente califica de "troskos" a maestros movilizados
Pág 8 
Senador pide informe sobre supuesto transporte de coca en avión de la FAB
Pág 8 
Abogados intercambian insultos al referirse al resarcimiento en el caso Porvenir
Pág 8 
Fiscalía imputa a Ormachea por un segundo caso y pide detención preventiva
Pág 8 
Evo fija para el miércoles inicio de diálogo con la COB por incremento salarial
Pág 8 
Cuestionan viaje de secretarias a China
Diputado Barrientos hará petición de informe a Minería
Pág 8 
Rodríguez Veltzé iniciará trabajo específico sobre defensa del Silala el 24 de marzo
Pág 8 
Oruro - Regional

Salieron en marcha

Vecinos de la zona Noreste respaldan funcionamiento de la "nueva terminal"

14 mar 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Vecinos de las juntas vecinales que se encuentran en el sector Noreste de la ciudad, ayer protagonizaron diferentes marchas de protesta exigiendo a las autoridades mayor atención a sus necesidades y que la Estación de Autobuses Oruro no se cierre, dieron un plazo de 72 horas para que este problema se solucione, caso contrario asumirían acciones más radicales.

Con dos marchas de protesta, una efectuada en la mañana y otra por la tarde los vecinos de los barrios aledaños a la "nueva terminal" mostraron su molestia porque, según ellos, la falta de apoyo a la inversión privada provoca otros problemas como el retraso del desarrollo para sus urbanizaciones por lo que pidieron que haya más respaldo para el funcionamiento de la Estación de Autobuses.

Ricardo Mendoza Espinoza, presidente de la junta vecinal Franja de Borde, mencionó que cuando se inauguró la "nueva terminal" los vecinos creyeron que se iniciaba el polo de desarrollo para esa zona que por varios años ha estado olvidada, pero lamentablemente se ve que las autoridades municipales y departamentales le dieron la espalda al empresariado privado.

"No es justo de que incluso los orureños fuimos extorsionados por los taxistas, por los días de Carnaval donde cobraron hasta 30 bolivianos, pero quienes deberían regular esto es la Alcaldía a través de la unidad de Trafico y Vialidad y la unidad de Transportes de la Gobernación", indicó.

Manifestó que hasta la fecha el sector no cuenta con servicios básicos, los canales Tagarete y Rosso no son embovedados y causan afecciones en la salud de los pobladores, tampoco aceras y cordones además de calles asfaltadas.

"Damos 72 horas para que las autoridades se pronuncien y las dos terminales funcionen, pero que se regule esta situación, es decir la nueva que funcione como interdepartamental y la antigua como interprovincial o viceversa, pero como vecinos no vamos a permitir que deje de funcionar la estación de Autobuses y vamos a luchar por el desarrollo de este sector", afirmó.

Ceciliano Correa, representante de la junta vecinal Trabajadores en Cerámica Manual, indicó que las juntas vecinales piden a la Alcaldía que cumpla su promesa de mejorar las calles adyacentes a la "nueva terminal", además que se cumpla el embovedado del canal Rosso y se emita una resolución concejal o departamental para que las flotas bajen a la Estación de Autobuses y se busquen alternativas para el funcionamiento de la antigua terminal.

ANTECEDENTES

El pasado nueve de febrero con motivo de la efemérides departamental, fue inaugurada la Estación de Autobuses Oruro, con presencia del gobernador Víctor Hugo Vásquez y el alcalde Edgar Bazán, la inversión privada aproximada es de 11 millones de dólares y a algo más de un mes de funcionamiento los empresarios emprendedores de este proyecto decidieron realizar un cierre temporal porque solo estaban operando tres empresas de transporte interdepartamental.

El reciente domingo por la tarde en el despacho del gobernador se firmó un Acuerdo de Intenciones de cinco puntos donde se indica que los transportistas solucionen sus problemas internos para luego convocar a una reunión interinstitucional, el 24 de marzo donde se darían opciones para solucionar este problema.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: