Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El monto de la jubilación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de marzo de 2017

Portada Principal
Martes 14 de marzo de 2017
ver hoy
Hacia la sede de gobierno
Maestros comienzan la "Marcha por la calidad educativa y de vida"
Pág 1 
En Viena
Romero afirma que 7 de cada 10 bolivianos consumen coca
Pág 1 
Temen incautaciones injustificadas
Choferes amenazan con un paro por la Ley de Sustancias
Pág 1 
Oruro y Huanuni son los municipios con mayor incidencia de tuberculosis
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Salieron en marcha
Vecinos de la zona Noreste respaldan funcionamiento de la "nueva terminal"
Pág 2 
Se transmitirán tres partidos por fecha:
Coteor paga $us 235 mil por transmisión de partidos de la Liga Boliviana de Fútbol
Pág 2 
Y hacer de lado el tema político
Choque Huanca afirma que se debe aplaudir inversión de "nueva terminal"
Pág 2 
Además de marchar
Padres se mantendrán en vigilia hasta aprobación del desayuno escolar
Pág 2 
Surgen diferentes criterios de asambleístas por la "nueva terminal"
Pág 2 
Amenazan con asumir otras medidas
Sintrauto da 30 días para que se mejore la atención en el SSU
Pág 3 
Amdeor priorizará agenda productiva en tercera etapa del Pacto Fiscal
Pág 3 
Ley General de la Coca permitiría trabajar en industrialización de la hoja sagrada
Pág 3 
Según resultados de inspección técnica
Cuenca del Desaguadero requiere de monitoreo constante
Pág 3 
Personas con discapacidad aún sufren discriminación al optar un empleo
Pág 3 
EDITORIAL
El monto de la jubilación
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Las lágrimas de la Virgen
Pág 4 
Autoadulación en la política
Pág 4 
La agonía del ALBA
Pág 4 
Evidentemente están al servicio del 0,1 %
Pág 4 
COD analizará en reunión respaldo a marcha de maestros
Pág 5 
Santuario de Quillacas con problemas en cierre de estados financieros 2016
Pág 5 
Iglesia ve colonización en proyecto que legaliza aborto
Pág 5 
Piden 10 años de cárcel
Otro juicio contra Leopoldo Fernández ingresa a etapa final
Pág 5 
Caso "nueva terminal"
Acuerdo de intenciones "sugiere" a juntas vecinales no inmiscuirse en conflicto
Pág 5 
Para las elecciones judiciales
TSE plantea reformas a la Ley de Régimen Electoral
Pág 6 
15 brigadas refuerzan trabajo de control contra plaga de langostas
Pág 6 
Evo saluda al Papa Francisco al cumplir cuatro años de pontificado
Pág 6 
Se compromete a avanzar en el saneamiento
Una abogada es posesionada como nueva directora nacional del INRA
Pág 6 
Marcelo Suaznábar "sorprende" en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Luis Mora conquista el "Gíldaro Antezana" de Cochabamba
Pág 7 
"Por las minas de Oruro" una forma diferente de conocer la historia
Pág 7 
Ballet Katushia inicia actividades para sorprender todo el 2017
Pág 7 
Gobernación prepara intensa actividad cultural para abril
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Presidente califica de "troskos" a maestros movilizados
Pág 8 
Senador pide informe sobre supuesto transporte de coca en avión de la FAB
Pág 8 
Abogados intercambian insultos al referirse al resarcimiento en el caso Porvenir
Pág 8 
Fiscalía imputa a Ormachea por un segundo caso y pide detención preventiva
Pág 8 
Evo fija para el miércoles inicio de diálogo con la COB por incremento salarial
Pág 8 
Cuestionan viaje de secretarias a China
Diputado Barrientos hará petición de informe a Minería
Pág 8 
Rodríguez Veltzé iniciará trabajo específico sobre defensa del Silala el 24 de marzo
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

El monto de la jubilación

14 mar 2017

Fuente: LA PATRIA

Un tema que está en gestión a través de la Central Obrera Boliviana (COB) ante las autoridades de Gobierno, tiene que ver con el monto que se apruebe para que un trabajador alcance una jubilación digna que cubra sus necesidades, después de haber aportado durante treinta o más años y que signifique el setenta por ciento del promedio de sus 12 últimas boletas de pago.

Los dirigentes del sector de jubilados, han planteado formalmente a la COB, que tramiten la modificación de la Ley de Pensiones 065 que ahora dispone un porcentaje referencial que llega al 50 % de lo percibido y que en contados casos se eleva a un 60 o 65 %, lo que no compensa el sacrificio de los 30 o más años de servicio continuo y los aportes consiguientes.

Por lo que se sabe en el pliego petitorio de la COB, se pide la modificación de la Ley de Pensiones con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sistema estableciendo el aporte tripartito, laboral, patronal y estatal para que la jubilación llegue por lo menos al 70 por ciento de valor efectivo.

En criterio de los dirigentes de la COB, este es un asunto muy delicado que merece atención del Gobierno para enmendar errores que se cometen y perjudican a un segmento de la comunidad que resulta seriamente perjudicado con percepciones mínimas de beneficio jubilatorio que alteran radicalmente el modo de vida de muchas familias.

El organismo laboral espera que el reclamo de los jubilados tenga soluciones concretas y que tras un debate en el que deben participar los interesados se determine medidas de reconocimiento a la pérdida del valor de pensiones mínimas que han sumido en una clara inestabilidad económica a quienes se ven obligados, por diferentes causas, edad, enfermedad o invalidez a recibir sólo la mitad de su expectativa de beneficio social.

En lo que corresponde a las negociaciones con la COB, se confirmó que el Gobierno ha convocado a la dirigencia de los trabajadores para iniciar el debate sobre el pliego petitorio laboral, que contiene varios puntos, especialmente el de orden salarial y entre otros el que tiene relación con el caso de los jubilados.

De manera coincidente, en cuestión de plazos, corrieron los días que planteó la COB para que sea atendido su petitorio y una vez que se establezca el análisis de la temática social, es posible que surjan como siempre sucede algunas alternativas que movilicen a los diferentes sectores laborales. A propósito los maestros del magisterio fiscal, iniciaron una marcha desde la localidad de Caracollo en Oruro y su intención es llegar a la Sede de Gobierno para exigir una serie de modificaciones en lo que corresponde al problema de la educación, un mayor presupuesto para contratar más docentes y entre otros pedidos, exigir la jubilación de los maestros con el derecho de obtener el 100 por ciento de su promedio salarial del último año de trabajo efectivo. Como justificativo de su pedido aluden casos que se dan actualmente, como el de efectivos militares y policiales que tienen ese derecho excepcional sobre otros sectores.

Se ha planteado por parte de los jubilados y con respaldo de la COB, el rechazo a la creación de un Fondo de Inversión Cerrado de unos 150 millones de dólares con recursos de los aportes de los trabajadores para su jubilación. Se espera que el sector de los jubilados logre mejoras en su renta de sostenibilidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: