Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El monto de la jubilación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los dirigentes del sector de jubilados, han planteado formalmente a la COB, que tramiten la modificación de la Ley de Pensiones 065 que ahora dispone un porcentaje referencial que llega al 50 % de lo percibido y que en contados casos se eleva a un 60 o 65 %, lo que no compensa el sacrificio de los 30 o más años de servicio continuo y los aportes consiguientes.
Por lo que se sabe en el pliego petitorio de la COB, se pide la modificación de la Ley de Pensiones con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sistema estableciendo el aporte tripartito, laboral, patronal y estatal para que la jubilación llegue por lo menos al 70 por ciento de valor efectivo.
En criterio de los dirigentes de la COB, este es un asunto muy delicado que merece atención del Gobierno para enmendar errores que se cometen y perjudican a un segmento de la comunidad que resulta seriamente perjudicado con percepciones mÃnimas de beneficio jubilatorio que alteran radicalmente el modo de vida de muchas familias.
En lo que corresponde a las negociaciones con la COB, se confirmó que el Gobierno ha convocado a la dirigencia de los trabajadores para iniciar el debate sobre el pliego petitorio laboral, que contiene varios puntos, especialmente el de orden salarial y entre otros el que tiene relación con el caso de los jubilados.
De manera coincidente, en cuestión de plazos, corrieron los dÃas que planteó la COB para que sea atendido su petitorio y una vez que se establezca el análisis de la temática social, es posible que surjan como siempre sucede algunas alternativas que movilicen a los diferentes sectores laborales. A propósito los maestros del magisterio fiscal, iniciaron una marcha desde la localidad de Caracollo en Oruro y su intención es llegar a la Sede de Gobierno para exigir una serie de modificaciones en lo que corresponde al problema de la educación, un mayor presupuesto para contratar más docentes y entre otros pedidos, exigir la jubilación de los maestros con el derecho de obtener el 100 por ciento de su promedio salarial del último año de trabajo efectivo. Como justificativo de su pedido aluden casos que se dan actualmente, como el de efectivos militares y policiales que tienen ese derecho excepcional sobre otros sectores.
Se ha planteado por parte de los jubilados y con respaldo de la COB, el rechazo a la creación de un Fondo de Inversión Cerrado de unos 150 millones de dólares con recursos de los aportes de los trabajadores para su jubilación. Se espera que el sector de los jubilados logre mejoras en su renta de sostenibilidad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.