Loading...
Invitado


Domingo 26 de febrero de 2017

Portada Principal
Domingo 26 de febrero de 2017
ver hoy
Ã?nica "Obra Maestra"
Pág 1 
Rol de ingreso del Domingo de Carnaval
Pág 1 
Desde La Paz a Milán
Javier Sánchez: El sastre boliviano que llegó a Armani de Italia
Pág 1 
Institución pionera del Carnaval de Oruro
Tobas Zona Sud brillaron en sus 100 años de peregrinación
Pág 2 
Recuperarán "estrellas" del hotel y Terminal de Buses
Pág 2 
Alcalde pidió contribuir al orden durante el Domingo de Carnaval
Pág 2 
Felcv repartió manillas para seguridad de los niños en Carnaval
Pág 2 
La Llamerada Socavón, un conjunto en crecimiento
Pág 2 
El Sábado de Peregrinación:
"Diablos" lloraron ante la "Virgen Morena"
Pág 2 
Afirma Monseñor Bialasik:
La peregrinación no existiría sin la Virgen del Socavón
Pág 3 
Según la directora de la DIO:
Adolescentes sin tutela venían a Oruro para vender cerveza
Pág 3 
Registro y catalogación de matracas se amplía por una semana más
Pág 3 
Salud repartió insumos para manipulación higiénica de alimentos
Pág 3 
El Sábado de Peregrinación
Pese a controles fue evidente el exceso en el consumo de alcohol
Pág 3 
En distintas unidades educativas
Un carnaval entre mitos y ritos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los dueños del país
Pág 4 
El desempleo aumenta
Pág 4 
Una segunda oportunidad
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
21 de febrero. La calle ayer, la calle hoy
Pág 4 
Andrés Soliz Rada, irrefragable patriota
Pág 4 
A 12 kilómetros de Challapata
Ciclista adolescente murió tras ser alcanzada por un bus
Pág 5 
Surgen controversias al interior de la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Embajada del Japón predispuesta a trabajar en proyectos de desarrollo local
Pág 5 
Chofer ebrio de minibús provocó colisión que dejó un fallecido
Pág 5 
Gobierno recalca que contratos de empresas chinas fueron licitados
Pág 5 
Reportan seis muertos en accidentes de tránsito en La Paz y Chuquisaca
Pág 6 
Según Alanoca casi medio millón de turistas visitarán el carnaval de Oruro
Pág 6 
Evo anuncia que se destinarán recursos del Fondo Indígena para proyectos de riego
Pág 6 
Tuto: Gobierno de Evo festejó carnaval cocalero con ley
Pág 6 
Ministra de Culturas promete mayor promoción del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Embajador de Ecuador calificó al Carnaval de Oruro como el mejor
Pág 7 
Jóvenes se unieron para concienciar sobre el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 7 
Grupo Wiñay celebró 11 años con concierto previo al Carnaval
Pág 7 
Atribuyen autoría intelectual de "entrevista" a Zapata, a Moldiz y hermano del Vice
Pág 8 
Desarrollo Rural asume más poder para controlar el circuito de la coca
Pág 8 
Editorial y opiniones

Andrés Soliz Rada, irrefragable patriota

26 feb 2017

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Un excepcional patriota, periodista, catedrático, historiador, pensador e infatigable intelectual murió hace seis meses: Andrés Soliz Rada. Su profundo conocimiento de la problemática de los hidrocarburos hizo que el actual gobierno lo designe Ministro de Hidrocarburos del Estado Plurinacional, donde cumplió una gestión admirable por las bases que sembró para la recuperación de nuestra riqueza hidrocarburífera.

Sea cual fuere la postura doctrinal de este gran hombre, lo cierto es que fue un defensor indeclinable de la inclusión social en Bolivia y varios de sus libros, con sus descripciones precisas y análisis puntuales nos han guiado a comprender la historia boliviana, sobre todo que han ayudado y ayudan sus reflexiones a situar y comprender el rol actual del proceso de cambio en la transformación de Bolivia.

La cátedra de Historia Critica de Bolivia que mantuvo algunos años en la prestigiosa Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, despertaba en los estudiantes la pasión por conocer la intimidad de la historia de nuestra patria, pues Andrés Soliz Rada poseía ese don maravilloso de lograr transportar al estudiante a la intimidad del personaje histórico, estructurando con ello una impartición de la materia muy diferente y reflexiva, consecuencia de su excelsa y difícil proclividad de estudiar los rasgos personales y caracterológicos de los diferentes actores de la accidentada historia de Bolivia; diligente acción de Andrés Soliz Rada para dejar una impronta imborrable de conocimientos históricos en sus estudiantes.

Su libro, entre otros, "La Ideología de la Izquierda Nacional" es un repaso concienzudo y veraz de ideología de la izquierda en Bolivia, describe con puntualidad la extraordinaria acción de Almaraz en la construcción del Estado Boliviano y la pugna de modelos civilizatorios como el indigenismo o naciones del continente.

Por la estructura política honesta que era un trasunto de su espíritu combatió con fundamento la corrupción y el enriquecimiento ilícito de los gobernantes a costa del Estado. Varios libros de su autoría dan testimonio de esa vocación a la virtud de la honestidad, que no todos la conciben con ese respeto inviolable y disciplina draconiana; eran los rasgos fundamentales de este gran hombre.

Es una fecunda vida que se extinguió, empero, nos lega el patrimonio de los hidrocarburos por los bolivianos, además de sus enjundiosos escritos, ponencias y artículos, así como el ejemplo de su vida que debería asumirse como un imprescindible elemento rector de conducta de nuestros políticos.

(*) Abogado, Escritor, doctor honoris causa

Para tus amigos: