Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cambios e incertidumbres en mayor encuentro anual de DD.HH. en ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 27 de febrero de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Cambios e incertidumbres en mayor encuentro anual de DD.HH. en ONU

27 feb 2017

Fuente: Ginebra, 26 (EFE)

Isabel Saco

El Consejo de Derechos Humanos (CDH), la instancia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que promueve y vigila las libertades y derechos fundamentales, celebra a partir de este lunes su ciclo de sesiones más importante del año, que coincide con un periodo de profundos cambios e incertidumbres en el mundo.

En circunstancias en las que se privilegia la seguridad y las tendencias aislacionistas ganan espacio, muchos países del CDH se preguntan qué lugar ocupan actualmente los derechos humanos en la lista de prioridades de la comunidad internacional.

"Vamos a comenzar una sesión muy importante por los cambios que se están viviendo en el mundo y esto se siente de manera muy clara", dijo un diplomático europeo vinculado al CDH.

El mayor signo de interrogación aparece cuando se hace alusión al rol que puede asumir en ese órgano Estados Unidos, que es uno de los 47 países que lo integran (en aplicación de un mecanismo rotatorio), tras una participación muy activa durante los dos mandatos del expresidente Barack Obama.

"Hay una completa incertidumbre a este respecto. Es demasiado temprano para decir por dónde irá la política exterior de EE.UU., sobre todo tras escuchar sus posiciones cambiantes en relación con instituciones como la OTAN o la ONU", señaló la fuente.

Otro cambio que se notará en el CDH será la ausencia de Rusia entre sus miembros, al haber concluido su mandato de tres años, aunque se anticipa que su participación en calidad de "país observador" será intensa.

Como observador, Rusia puede intervenir en los debates, proponer modificaciones a los proyectos de resolución, pero en cambio no podrá pedir que se vote sobre ellos.

El conflicto en Siria, con sus consecuencias en términos de graves violaciones de los derechos humanos y su impacto geopolítico, será uno de los temas centrales de la sesión del CDH, que durará cuatro semanas.

En este foro, la comisión de la ONU que investiga los crímenes perpetrados en la guerra civil siria presentará su informe sobre las violaciones ocurridas durante los combates que llevaron al gobierno de Bachar al Asad a recuperar en diciembre la parte de Alepo que controlaban los rebeldes.

La gravísima situación en Sudán del Sur, donde hace menos de una semana se declaró una hambruna, será otro tema central para el órgano de la ONU.

Fuente: Ginebra, 26 (EFE)
Para tus amigos: