Loading...
Invitado


Domingo 26 de febrero de 2017

Portada Principal
Domingo 26 de febrero de 2017
ver hoy
?nica "Obra Maestra"
Pág 1 
Rol de ingreso del Domingo de Carnaval
Pág 1 
Desde La Paz a Milán
Javier Sánchez: El sastre boliviano que llegó a Armani de Italia
Pág 1 
Institución pionera del Carnaval de Oruro
Tobas Zona Sud brillaron en sus 100 años de peregrinación
Pág 2 
Recuperarán "estrellas" del hotel y Terminal de Buses
Pág 2 
Alcalde pidió contribuir al orden durante el Domingo de Carnaval
Pág 2 
Felcv repartió manillas para seguridad de los niños en Carnaval
Pág 2 
La Llamerada Socavón, un conjunto en crecimiento
Pág 2 
El Sábado de Peregrinación:
"Diablos" lloraron ante la "Virgen Morena"
Pág 2 
Afirma Monseñor Bialasik:
La peregrinación no existiría sin la Virgen del Socavón
Pág 3 
Según la directora de la DIO:
Adolescentes sin tutela venían a Oruro para vender cerveza
Pág 3 
Registro y catalogación de matracas se amplía por una semana más
Pág 3 
Salud repartió insumos para manipulación higiénica de alimentos
Pág 3 
El Sábado de Peregrinación
Pese a controles fue evidente el exceso en el consumo de alcohol
Pág 3 
En distintas unidades educativas
Un carnaval entre mitos y ritos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los dueños del país
Pág 4 
El desempleo aumenta
Pág 4 
Una segunda oportunidad
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
21 de febrero. La calle ayer, la calle hoy
Pág 4 
Andrés Soliz Rada, irrefragable patriota
Pág 4 
A 12 kilómetros de Challapata
Ciclista adolescente murió tras ser alcanzada por un bus
Pág 5 
Surgen controversias al interior de la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Embajada del Japón predispuesta a trabajar en proyectos de desarrollo local
Pág 5 
Chofer ebrio de minibús provocó colisión que dejó un fallecido
Pág 5 
Gobierno recalca que contratos de empresas chinas fueron licitados
Pág 5 
Reportan seis muertos en accidentes de tránsito en La Paz y Chuquisaca
Pág 6 
Según Alanoca casi medio millón de turistas visitarán el carnaval de Oruro
Pág 6 
Evo anuncia que se destinarán recursos del Fondo Indígena para proyectos de riego
Pág 6 
Tuto: Gobierno de Evo festejó carnaval cocalero con ley
Pág 6 
Ministra de Culturas promete mayor promoción del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Embajador de Ecuador calificó al Carnaval de Oruro como el mejor
Pág 7 
Jóvenes se unieron para concienciar sobre el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 7 
Grupo Wiñay celebró 11 años con concierto previo al Carnaval
Pág 7 
Atribuyen autoría intelectual de "entrevista" a Zapata, a Moldiz y hermano del Vice
Pág 8 
Desarrollo Rural asume más poder para controlar el circuito de la coca
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Atribuyen autoría intelectual de "entrevista" a Zapata, a Moldiz y hermano del Vice

26 feb 2017

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El comunicador Alfonso Gumucio atribuyó en su columna de opinión de este sábado, que los autores intelectuales del video de una "entrevista" a la ex pareja del Presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, fueron Hugo Moldiz y el hermano del vicepresidente Álvaro García Linera, Raúl. El ex ministro negó la alusión y aseguró que se trata de una especulación.

"Tan bochornoso es el nuevo guión como la actuación de la lacrimosa de Gabriela Zapata, que no ha convencido ni siquiera a miembros del Gobierno. Se dispararon en el pie creyendo que era el enemigo. La torpeza de los autores intelectuales del video, Hugo Moldiz y Raúl García Linera (hermano y socio del Vicepresidente) sorprende a propios y extraños de nada sirve el entrenamiento de Moldiz en Cuba y el asesoramiento del G2 cubano", escribió Gumucio.

El comunicador en su artículo de opinión "El sueco" publicado en el diario Página Siete se refiere a aquellos temas que en su criterio no fueron resueltos como ¿quién puso su firma en los contratos de la CAMC? ¿Quién autorizó la contratación directa, sin licitación? ¿Hasta qué punto está implicado el propio Evo Morales en la corrupción? Y sostiene que más bien surgieron otros elementos distractivos en este caso.

Sin embargo, el ex ministro de Gobierno, Hugo Moldiz dijo que las insinuaciones de Gumucio son "especulativas". "Pensar que esta entrevista ha sido parte de una estrategia gubernamental solo se le ocurre a gente como el señor (Carlos) Valverde, al señor Walter Chávez y ahora parece al señor Gumucio que lo veía más serio en temas de comunicación", apunto.

"No ha sido una estrategia comunicacional en la que Moldiz, (Juan Ramón) Quintana participen como los operadores, los que diseñan, consiguen y luego hacen operar la entrevista", declaró a ANF

Este medio de comunicación también intentó comunicarse con Raúl García Linera sin embargo en las dos oportunidades que llamó a su teléfono celular no respondió.

El 19 de febrero, ATB divulgó declaraciones de Zapata quien acusó a varios miembros de Unidad Nacional como Samuel Doria Medina, Arturo Murillo, Jaime Navarro de haber ofrecido financiar el caso a través del abogado Eduardo León ahora detenido en la cárcel.

Asimismo, sindicó a Walter Chávez de haber urdido sobre el hijo inventado del Mandatario desde 2005, cuando supuestamente le presentó a Gabriela Zapata. El ex asesor de Morales, desde su refugio en Argentina, dijo que nunca conoció a la mujer, en cambio responsabilizó de la entrevista a un grupo de comunicadores del Gobierno a quienes dijo que son unos "canallas" e "inútiles" que solo estarían llevando al "ridículo" al Presidente.

Para Moldiz la dos entrevistas a Zapata la primera en Red UNO y la segunda realizada por una persona o periodista "anónimo" que vendió la "entrevista" a ATB fueron "sin sentido", porque más bien "pone en duda la veracidad de la investigación y de las evidencias recolectadas por el Ministerio Público en los dos casos que están en la justicia uno del niño y otro el enriquecimiento ilícito de la señora", argumentó.

Añadió que -por ejemplo- plantear que el ex asesor de campaña del MAS, Walter Chávez, era una especie de "agente infiltrado" desde 2005 es una "aberración política y comunicacional" e incluso una falta a la verdad, comentó a ANF. "Mi percepción es que esto fue gestado desde el principio por Unidad Nacional", afirmó.

Sobre Chávez, el ex ministro dijo que empezó a girar a la derecha entre agosto y septiembre de 2015, poco antes del referendo constitucional para abrir la Constitución Política del Estado y habilitar al Presidente Morales y al Vicepresidente García Linera como candidatos para los comicios de 2019.

"Es evidente que para él (Chávez) era igual asesorar a la izquierda o a la derecha", al señalar que Chávez participó junto a otros "estrategas" de reuniones organizadas por una institución financiada por Estados Unidos que iban fueron a respaldar la posición del No a la reforma constitucional.

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
Para tus amigos: