Loading...
Invitado


Domingo 26 de febrero de 2017

Portada Principal
Domingo 26 de febrero de 2017
ver hoy
Ã?nica "Obra Maestra"
Pág 1 
Rol de ingreso del Domingo de Carnaval
Pág 1 
Desde La Paz a Milán
Javier Sánchez: El sastre boliviano que llegó a Armani de Italia
Pág 1 
Institución pionera del Carnaval de Oruro
Tobas Zona Sud brillaron en sus 100 años de peregrinación
Pág 2 
Recuperarán "estrellas" del hotel y Terminal de Buses
Pág 2 
Alcalde pidió contribuir al orden durante el Domingo de Carnaval
Pág 2 
Felcv repartió manillas para seguridad de los niños en Carnaval
Pág 2 
La Llamerada Socavón, un conjunto en crecimiento
Pág 2 
El Sábado de Peregrinación:
"Diablos" lloraron ante la "Virgen Morena"
Pág 2 
Afirma Monseñor Bialasik:
La peregrinación no existiría sin la Virgen del Socavón
Pág 3 
Según la directora de la DIO:
Adolescentes sin tutela venían a Oruro para vender cerveza
Pág 3 
Registro y catalogación de matracas se amplía por una semana más
Pág 3 
Salud repartió insumos para manipulación higiénica de alimentos
Pág 3 
El Sábado de Peregrinación
Pese a controles fue evidente el exceso en el consumo de alcohol
Pág 3 
En distintas unidades educativas
Un carnaval entre mitos y ritos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los dueños del país
Pág 4 
El desempleo aumenta
Pág 4 
Una segunda oportunidad
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
21 de febrero. La calle ayer, la calle hoy
Pág 4 
Andrés Soliz Rada, irrefragable patriota
Pág 4 
A 12 kilómetros de Challapata
Ciclista adolescente murió tras ser alcanzada por un bus
Pág 5 
Surgen controversias al interior de la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Embajada del Japón predispuesta a trabajar en proyectos de desarrollo local
Pág 5 
Chofer ebrio de minibús provocó colisión que dejó un fallecido
Pág 5 
Gobierno recalca que contratos de empresas chinas fueron licitados
Pág 5 
Reportan seis muertos en accidentes de tránsito en La Paz y Chuquisaca
Pág 6 
Según Alanoca casi medio millón de turistas visitarán el carnaval de Oruro
Pág 6 
Evo anuncia que se destinarán recursos del Fondo Indígena para proyectos de riego
Pág 6 
Tuto: Gobierno de Evo festejó carnaval cocalero con ley
Pág 6 
Ministra de Culturas promete mayor promoción del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Embajador de Ecuador calificó al Carnaval de Oruro como el mejor
Pág 7 
Jóvenes se unieron para concienciar sobre el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 7 
Grupo Wiñay celebró 11 años con concierto previo al Carnaval
Pág 7 
Atribuyen autoría intelectual de "entrevista" a Zapata, a Moldiz y hermano del Vice
Pág 8 
Desarrollo Rural asume más poder para controlar el circuito de la coca
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno recalca que contratos de empresas chinas fueron licitados

26 feb 2017

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, ante las reincidentes denuncias en contra de las empresas chinas por la vulneración de normas ambientales y laborales en el país, dijo que no les preocupa esa situación porque en su criterio los casos son aislados, y las contrataciones responden a procesos públicos de licitación.

A la consulta: ¿preocupa al Gobierno que las empresas chinas vulneren las normas ambientales y laborales en el país? respondió: "el tema de las empresas chinas no nos causa preocupación porque al final de cuentas todas las licitaciones que se hacen son públicas e internacionales abiertas a todas las empresas y las empresas que cumplen en calidad y precio están adjudicándose las obras".

En criterio de Claros, "hay algunas situaciones que se han presentado aisladas", pero no tienen nada que ver con la generalidad de las empresas chinas que operan en el país y con las que el Estado tiene contratos.

"Trabajamos abiertamente, hay empresas mexicanas, brasileras, argentinas que están desarrollando su trabajo (�). Nosotros estamos tratando de incentivar a las empresas nacionales, y por la envergadura de los proyectos, muchas de ellas no cuentan con esa espalda financiera para asumir estos proyectos, pero siempre serán nuestra prioridad las empresas nacionales", aseguró.

VULNERACIONES

La Defensoría del Pueblo detectó al menos 10 vulneraciones cometidas por la compañía china Harzone Industry Corporation a los derechos laborales de sus trabajadores encargados de la construcción del tramo carretero Porvenir-Puerto Rico en el departamento de Pando.

Del mismo modo, la china Sinohydro Corporation Limited Sucursal Bolivia fue denunciada y multada de manera reincidente no sólo por las vulneraciones cometidas a las normas laborales durante la ejecución de contratos con el Estado, sino también por incumplir las leyes ambientales al desmontar en Santa Cruz casi nueve hectáreas de manera ilegal.

La china CAMC también fue denunciada por vulneración de derechos laborales y de seguridad industrial. Estuvo bajo el ojo de la tormenta por haberse adjudicado de manera directa seis contratos con el Estado por casi 500 millones de dólares. En 2016 salió a la luz que una de sus ejecutivas era la ex novia del Presidente Evo Morales, Gabriela Zapata quien aseguró haber tenido un hijo con el Mandatario, para luego desmentir la versión.

Fuente: La Paz, 25 (ANF).-
Para tus amigos: