Loading...
Invitado


Domingo 26 de febrero de 2017

Portada Principal
Domingo 26 de febrero de 2017
ver hoy
Ã?nica "Obra Maestra"
Pág 1 
Rol de ingreso del Domingo de Carnaval
Pág 1 
Desde La Paz a Milán
Javier Sánchez: El sastre boliviano que llegó a Armani de Italia
Pág 1 
Institución pionera del Carnaval de Oruro
Tobas Zona Sud brillaron en sus 100 años de peregrinación
Pág 2 
Recuperarán "estrellas" del hotel y Terminal de Buses
Pág 2 
Alcalde pidió contribuir al orden durante el Domingo de Carnaval
Pág 2 
Felcv repartió manillas para seguridad de los niños en Carnaval
Pág 2 
La Llamerada Socavón, un conjunto en crecimiento
Pág 2 
El Sábado de Peregrinación:
"Diablos" lloraron ante la "Virgen Morena"
Pág 2 
Afirma Monseñor Bialasik:
La peregrinación no existiría sin la Virgen del Socavón
Pág 3 
Según la directora de la DIO:
Adolescentes sin tutela venían a Oruro para vender cerveza
Pág 3 
Registro y catalogación de matracas se amplía por una semana más
Pág 3 
Salud repartió insumos para manipulación higiénica de alimentos
Pág 3 
El Sábado de Peregrinación
Pese a controles fue evidente el exceso en el consumo de alcohol
Pág 3 
En distintas unidades educativas
Un carnaval entre mitos y ritos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los dueños del país
Pág 4 
El desempleo aumenta
Pág 4 
Una segunda oportunidad
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
21 de febrero. La calle ayer, la calle hoy
Pág 4 
Andrés Soliz Rada, irrefragable patriota
Pág 4 
A 12 kilómetros de Challapata
Ciclista adolescente murió tras ser alcanzada por un bus
Pág 5 
Surgen controversias al interior de la Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Embajada del Japón predispuesta a trabajar en proyectos de desarrollo local
Pág 5 
Chofer ebrio de minibús provocó colisión que dejó un fallecido
Pág 5 
Gobierno recalca que contratos de empresas chinas fueron licitados
Pág 5 
Reportan seis muertos en accidentes de tránsito en La Paz y Chuquisaca
Pág 6 
Según Alanoca casi medio millón de turistas visitarán el carnaval de Oruro
Pág 6 
Evo anuncia que se destinarán recursos del Fondo Indígena para proyectos de riego
Pág 6 
Tuto: Gobierno de Evo festejó carnaval cocalero con ley
Pág 6 
Ministra de Culturas promete mayor promoción del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Embajador de Ecuador calificó al Carnaval de Oruro como el mejor
Pág 7 
Jóvenes se unieron para concienciar sobre el consumo de bebidas alcohólicas
Pág 7 
Grupo Wiñay celebró 11 años con concierto previo al Carnaval
Pág 7 
Atribuyen autoría intelectual de "entrevista" a Zapata, a Moldiz y hermano del Vice
Pág 8 
Desarrollo Rural asume más poder para controlar el circuito de la coca
Pág 8 
Oruro - Regional

Embajada del Japón predispuesta a trabajar en proyectos de desarrollo local

26 feb 2017

Fuente: LA PATRIA

Representantes de la Embajada del Japón en el país, expresaron su pleno respaldo para trabajar en la ejecución de proyectos de desarrollo para el municipio de Oruro, como una forma de llegar a toda la población garantizando las principales necesidades en distintos campos, particularmente en las zonas urbanas recientemente establecidas.

En una reunión entre autoridades del Concejo Municipal de Oruro y miembros de esta embajada realizada el 13 de febrero, acordaron trabajar en distintas direcciones favoreciendo a la población en su conjunto, con proyectos a mediano y largo plazo cuyo financiamiento sería garantizado en base a cooperaciones desde el exterior y créditos económicos.

"Primero hemos logrado un acercamiento y nos ofrecieron una serie de facilidades principalmente créditos para proyectos de gobierno a gobierno, pero a través del gobierno municipal, segundo, proyectos no reembolsables que son directamente desde el municipio con la embajada del Japón, nosotros ya hemos presentado el informe al pleno del Concejo, como también al ejecutivo", afirmó el vicepresidente del Concejo Municipal, David Choque.

Así también, se gestionarán recursos desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para este mismo fin, lo que marca un inicio para la elaboración de proyectos que sean propuestos desde el gobierno municipal para su evaluación y aprobación.

Las necesidades de la ciudadanía serán priorizadas en base a cinco campos, en aspectos de la educación, salud, medio ambiente, lucha contra la pobreza y el suministro de agua, que en los recientes años se convirtió en un problema a resolver de manera emergente para que la incidencia del cambio climático no genere consecuencias lamentables.

"De acá en adelante dependerá del ejecutivo, quien tiene que elaborar los proyectos, nosotros como legislativos vamos a estar de enlace, porque como ente legislativo no tenemos límite, también estamos en la obligación de presentar propuestas, programas, para que el municipio pueda ser favorecido", añadió la autoridad edil.

El viernes 31 de marzo se realizará una segunda reunión, donde se presentarán algunas propuestas para que sean evaluadas en su viabilidad respondiendo a la necesidad del desarrollo del municipio de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: