Loading...
Invitado


Sábado 25 de febrero de 2017

Portada Principal
Sábado 25 de febrero de 2017
ver hoy
A vuestros pies Virgencita del Socavón
Pág 1 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 1 
Centenares de personas llegarán a sus instalaciones
Ponen "a punto" el aeropuerto para el Carnaval de Oruro
Pág 2 
Graderías no autorizadas en su armado fueron retiradas de la Avenida Cívica
Pág 2 
La UTO cuenta con 26.500 universitarios
Pág 2 
Determinan segundo examen para acceder a la Residencia Médica
Pág 3 
La misma cantidad se desplegará el domingo:
Cien voluntarios de la Cruz Roja trabajarán en la ruta del Carnaval
Pág 3 
Salud dispone más de 50 mil preservativos para el Carnaval
Pág 3 
Paros "pequeños y grandes" Perjudican al transporte nacional
Pág 3 
Maestros rechazan descuento y cuestionan a la Central Obrera
Pág 3 
Prohíben actividad comercial a 100 metros de la ruta oficial del Carnaval
Pág 3 
EDITORIAL
Refulgente Carnaval de Oruro
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
El Árbol de la Rerere
Pág 4 
Derecho a una pensión digna
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Vergüenza, vergüenza, vergüenza
Pág 4 
La persuasión, inherencia del abogado
Pág 4 
La hecatombe de la crisis alimentaria mundial
Pág 4 
Aldeas Infantiles capacitará a mil líderes para prevenir la violencia
Pág 5 
Concejales inspeccionarán servicios durante y después el Carnaval
Pág 5 
TA y OICH firman un acuerdo contra la burocracia judicial
Pág 5 
Diputado Ramos: Se incrementó los cultivos legales de coca para la industrialización
Pág 5 
Durante esta gestión
Niños del "Mario Flores" trabajarán en respeto a la diversidad cultural
Pág 5 
Presencia diplomática llevará el Carnaval de Oruro fuera al exterior
Pág 5 
Empresarios quieren invertir $us. 2.400 millones en 2017
Pág 6 
Fiscalía pide cárcel para vocales del TDJ acusados de favorecer a la china CAMC
Pág 6 
CNS: Nuevo gerente confirma irregularidades en una compra
Pág 6 
Caso LaMia: Ex director de la DGAC insistirá en la cesación de detención
Pág 6 
Monumento a la Virgen del Socavón reabre sus puertas
Pág 7 
Espíritus Maestros retorna con su picardía orureña
Pág 7 
Informadores turísticos prestos para el Carnaval de Oruro 2017
Pág 7 
Panamá inicia cuatro intensos días de licor y desenfreno por Carnaval
Pág 7 
Carnaval de Oruro 2017
Plagas y el rostro de un phujllay caracterizan carroza de la predilecta
Pág 7 
Estiman que el Carnaval de Oruro generará Bs.104, 7 millones de movimiento económico
Pág 8 
Evo pide cuidar imagen de Ponchos Rojos
Pág 8 
Asamblea sancionó la ley
Bolivia es productor legal de 22.000 Has de coca
Pág 8 
Falleció ?scar Salas Moya un luchador por la democracia
Pág 8 
Condena general a ex diputada que usó políticamente a niños
Pág 8 
Comisiones de cuatro países llegarán al país para hablar del tren bioceánico
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Falleció ?scar Salas Moya un luchador por la democracia

25 feb 2017

Fuente: Cochabamba, 23 (ABI).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una prolongada enfermedad de fi brosis pulmonar, falleció este jueves el ex dirigente minero de Huanuni y uno de los líderes de la Central Obrera Boliviana (COB), en la década de los años 90 junto a los otros, también fallecidos, Juan Lechín y Simón Reyes.

Salas Moya falleció a los 80 años en una clínica de Miraflores de La Paz, tras la prolongada enfermedad contra la que luchó los últimos años de su vida, consecuencia de su intenso trabajo en la mina.

El dirigente sindical Lucio Gonzales relató a Erbol que ?scar Salas, natural de Oruro, fue un activista desde los años 50 en el centro minero de Huanuni, donde asumió una posición de lucha por los intereses mineros del país frente a las dictaduras de René Barrientos, Hugo Banzer, y Luis García Meza.

"Fue un adalid en la lucha por la democracia, fue un militante del Partido Comunista, llegando a formar su propia organización llamada Alianza Social Democrática", explicó Gonzales al destacar un rol fundamental en la Central Obrera Boliviana que enfrentó luego a las políticas neoliberales cuando se restituyó la democracia.

Indicó que también resistió y enfrentó los estados de sitio de los gobiernos neoliberales que aplicaron las políticas de privatización, la reforma educativa y otras que afectaron al patrimonio nacional.

Fuente: Cochabamba, 23 (ABI).-
Para tus amigos: