Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Brasil y Argentina: Europa tiene mucho que ganar de un acuerdo UE-Mercosur - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Brasil y Argentina: Europa tiene mucho que ganar de un acuerdo UE-Mercosur
21 feb 2017
Fuente: ParÃs, 20 (EFE)
Negociadores comerciales de Brasil y Argentina subrayaron hoy (ayer) que Europa tiene mucho que ganar con un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, y trataron de despejar sobre todo el temor que puede haber sobre la agricultura.
"La agricultura europea tiene competitividad global" como lo ilustran sus excedentes y además por parte de Mercosur "no hay una competitividad avasalladora" en esta materia, subrayó el negociador jefe del Gobierno brasileño, Ronaldo Costa Filho, en una reunión organizada en la embajada de su paÃs en ParÃs.
Costa reconoció que desde que en 1995 se puso en marcha el primer proceso negociador entre los dos bloques, Mercosur ya entendió que la agricultura es un tema muy sensible en Europa, y en particular en Francia.
El responsable brasileño se esforzó en señalar que dejar las cosas como están "no es una opción" porque ellos no van a estar quietos, y de forma paralela a los contactos con la UE, "Mercosur está buscando nuevos acuerdos" con la EFTA (paÃses europeos al margen de la Unión), con Japón o con Canadá.
El subsecretario argentino de Integración Económica Americana y Mercosur, Daniel Raimondi, en una lÃnea similar argumentó que la UE y Mercosur "son complementarios más que competidores" y que un acuerdo permitirÃa a los europeos "un acceso preferencial a (sus) mercados" sudamericanos en comparación con lo que tienen otros socios comerciales.
En cuanto al obstáculo de la agricultura, Raimondi comentó que para un acuerdo satisfactorio no se puede esperar un equilibrio en cada sector, sino un compromiso globalmente equilibrado.
Y cuando desde el público se le señaló que los temas encima de la mesa se refieren a asuntos de la "vieja economÃa", pero no a nuevas evoluciones como el mundo digital, se mostró confiado, pero realista, al indicar que actualmente "las dos partes tienen la voluntad polÃtica de llegar a un acuerdo, no al mejor acuerdo, sino a un acuerdo posible".
La directora de la sección internacional de la patronal francesa Medef, Christine Lepage, aun reconociendo que el bloque suramericano "es una zona prioritaria" para Europa, ya que es su primer socio comercial y primer inversor, se quejó de que "Mercosur sigue estando particularmente cerrado para nuestras empresas".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.