Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Eloisa Terceros, una deportista de lujo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de febrero de 2017

Portada Principal
Lunes 20 de febrero de 2017
ver hoy
Eloisa Terceros, una deportista de lujo
Pág 2 
BICICROSS
Dayana Beltrán se prepara para competir en la Copa Latinoamericana, en Ecuador
Pág 3 
Deportistas de la asociación municipal de ajedrez practican con ayuda de la tecnología
Pág 3 
AJEDREZ
Aisha Ramos terminó primera en el campeonato departamental Sub-10
Pág 3 
Carl A-Z no pudo cumplir con la campaña que pretendía en la Dimafusa
Pág 4 
Taekwondo orureño con la misión de formar asociaciones municipales
Pág 4 
Industria y Comercio goleó a Obras Públicas "B" en el futsal de la Adapo
Pág 4 
Municipal imponiendo autoridad venció a SeLA en el básquetbol de la Adapo: 78-38
Pág 5 
BALONCESTO PROVINCIAL
Oruro Andino clasificó a las semifinales al vencer a Mapsambar de Corque: 42-29
Pág 5 
Elena Corrales:
"Adoro el tenis, no lo cambiaría por ningún deporte, aquí soy feliz"
Pág 5 
Saltan las alarmas en San José
Pág 6 
COPA LIBERTADORES
Jugadores del "tigre" son conscientes de sus posibilidades
Pág 6 
Oriente Petrolero aprovechará los días de "receso" liguero
Pág 6 
Dirigencia de Real Potosí garantiza presencia del plantel en Oruro
Pág 6 
El plantel de Bolívar trabaja pensando en Sport Boys
Pág 6 
Blooming vence a Wilstermann gracias al gol de Joselito Vaca
Pág 8 
AUTOMOVILISMO
En Oruro se levanta la bandera a cuadros de la temporada 2017
Pág 9 
NATACIÃ?N
40 nuevos nadadores fueron invitados para afiliarse a la asociación municipal
Pág 9 
KARATE
Cinco dojos se preparan para el selectivo departamental Iska Bolivia
Pág 9 
Messi salva los puntos pero Barcelona no encuentra alivio
Pág 10 
Un gol de Deulofeu permite al Milan seguir con opciones europeas
Pág 10 
El Paris Saint-Germain, incapaz ante el Toulouse
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Eloisa Terceros, una deportista de lujo

20 feb 2017

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La historia deportiva de Eloisa Terceros se inicia cuando ella apenas tenía cinco años, en esa época sus hermanas mayores Gabriela y Patricia, y su papá Eloy, se dedicaban al tenis de campo, sin desconocer que su mamá Nora también practicó ese deporte. En su mente estaba alcanzar el nivel de sus hermanas y convertirse en una de las mejores, por ello, siempre tuvo la premisa de sobresalir.

La orureña nació el 13 de enero de 1982, estudió en el colegio Reekie logrando el bachillerato en 1998. Su rumbo se fue por las ciencias exactas estudiando la Carrera de Ingeniería Civil en la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Actualmente es ingeniero civil.

LOS ALBORES

Ella sintió la motivación de ser deportista, como dijimos antes cuando tenía cinco años, porque sus hermanas y padre eran tenistas.

"Agarré una raqueta, me iba hacia las gradas a intentar. Nadie me daba bola porque era muy pequeña para participar en un campeonato, pero, ya después a mis seis años comencé a participar en un campeonato, cuya categoría era de ocho años, donde salí en segundo lugar", aseguró.

Esa conquista fue el eslabón que necesitaba para seguir su camino en el deporte blanco y lograr varias conquistas que le duraron por una decena de años, cuando dejó esta disciplina.

En los recortes de periódicos o fotografías que guarda en el baúl de sus recuerdos, se la observa casi siempre con dos trofeos en la mano, por ser la campeona de dos categorías. Tuvo buenos entrenadores para formarse con esa estirpe, entre ellos, su padre Eloy Terceros, aquella labor fue complementada por Wilfredo Lino y Renán Uruña. Fue integrante del Oruro Tenis Club y luego del Automóvil Club Boliviano.

Como casi ocurre, incluso hasta estos días, no había apoyo de las autoridades departamentales, pero fue don Eloy quien se encargaba de los gastos para que su pequeña llegue a lo más alto del tenis orureño, representando en torneos nacionales.

"Llegué a ocupar el quinto lugar en el ranking nacional en la categoría 12 años, el nivel de otras ciudades era alto con entrenadores de mucha experiencia. Entrenaba todos los días durante dos horas y antes del campeonato la intensidad de la práctica era con un mes de anticipación", aseguró.

El tenis de campo le dejó muchas satisfacciones, nunca le gustaba perder, y si en un partido estaba en desventaja sacaba fuerzas de donde no había para consagrarse como ganadora.

VOLEIBOL

Con 12 años cumplidos, su rumbo cambiaría en el deporte poco a poco. Nuevamente una de sus hermanas, Gabriela, sería su motivación para pasar de la raqueta al voleibol.

"Si puedo sobresalir en un deporte también lo puedo hacer en otro", pensó Eloisa y se puso la fuerza de voluntad en el alma para llegar a cumplir esa fórmula.

"Fue mi entrenador, Fernando Alconini, quien me transmitió todos sus conocimientos para llegar a lo más alto de esta disciplina. Me gustó tanto y de esa manera dejé el tenis. Me ocupaba mucho tiempo y con los estudios se me complicaba", señaló.

Su debut fue interesante, ya que en uno de esos partidos donde faltaban jugadoras, Eloisa con 12 años fue parte de un partido de la categoría Mayores formando parte de su club, Economía.

A partir de ese momento fue tomada en cuenta por su entrenador y ella no salió de la titularidad, era servidora y en la casaca llevaba con mucho orgullo el número 14. De Economía pasó a UPAL y su último club fue Anglo Americano.

Para llegar al nivel que quería, no solo practicaba con su equipo, sino también lo hacía de forma personal, iba al gimnasio o practicaba wally, de manera que en poco tiempo comenzó a sacar ventaja y su rendimiento en el campo de juego era más que excelente, situación que la llevó a consolidarse como capitana, ser tomada en cuenta para la selección de Oruro y nominada a la preselección boliviana, solo que no pudo vestir la "verde" debido a la suspensión del campeonato cuando la convocaron.

Los momentos más emotivos en este deporte fue entonar el Himno a Oruro, "es lo más lindo estar con la polera representado a tu ciudad, también es una presión por la gente, porque está pendiente de ti".

Eloisa consideró que el deporte forma la personalidad, enseña a manejar las emociones y ayuda a luchar en la vida diaria.

Sus propios méritos la llevaron a ser reconocida por el Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro como la mejor deportista de la gestión 1998.

Pasó el tiempo y así como hubo un inicio, también llegó el final de dejar el deporte. Ella lo quiso hacer por la puerta grande y lo consiguió siendo capitana de Anglo Americano y logrando el título el 2006.

"Personalmente tuve muchas satisfacciones, vestir la camiseta de un equipo y de Oruro fue lo más bonito que me pasó. Lo que recomiendo es dedicarse al deporte, dar el cien por ciento, ahora el nivel es competitivo y cuando uno se propone, lo consigue. Hay que dedicarse a entrenar incluso tiempo extra, aquí el deporte no es profesional, porque no te da para vivir, pero lo importante es formarse y mejor desde muy pequeños, porque es así cuando se forma un deportista", finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: