Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El �ltimo Convite abrió las puertas del Carnaval de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de febrero de 2017

Portada Principal
Lunes 20 de febrero de 2017
ver hoy
En la Capital del Folklore
El �ltimo Convite abrió las puertas del Carnaval de Oruro
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
La juventud más participativa en el Carnaval de Oruro
Pág 1 
Elecciones en Ecuador se decidirán en segunda vuelta, según resultado parcial
Pág 1 
Zapata acusa a Doria Medina de financiar la trama del hijo de Evo
Pág 1 
El 2016:
Epdeor obtuvo una utilidad de Bs. 1,8 millones
Pág 2 
Sintrauto acatará paro de 48 horas convocado por la COB
Pág 2 
Para tener una región competitiva y productiva:
FEPO impulsa grandes proyectos desde su fundación hace casi 50 años
Pág 2 
En enero se recogieron las muestras
Resultados de análisis laboratorial del aceite en "broasterías" fueron negativos
Pág 2 
Registro de matracas continuará esta semana
Pág 2 
Bancarios consideran injustificable nueva alza tributaria a su sector
Pág 2 
Para generar toma de conciencia
El Socavón "esperó" a miles de danzarines con mensajes llamativos
Pág 3 
En el Ã?ltimo Convite
Monseñor Bialasik: "La parte religiosa y cultural no es ajena para los niños"
Pág 3 
Ferias de salud son más accesibles para la prueba rápida de VIH
Pág 3 
Control del juego con agua será hasta después de carnavales
Pág 3 
De 20 se dejaron comparendos a 13:
Sedes observa falta de higiene en lenocinios de la zona Norte
Pág 3 
Decomiso de bebidas alcohólicas y excesos caracterizaron al �ltimo Convite
Pág 3 
EDITORIAL
Inútil señalización vial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Papa Francisco: El otro es un don
Pág 4 
Detener el tiempo
Pág 4 
20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social
Pág 4 
21 de febrero y la pérdida de la legitimidad política
Pág 4 
Un planeta sin primates
Pág 4 
Cocarico dice que Gobierno rogó diálogo sobre ley de la coca con Adepcoca
Pág 5 
Gobierno Municipal priorizará trabajo organizativo para un carnaval seguro
Pág 5 
Mejoran accesos viales a la ciudad
Pág 5 
Vistieron de pollera al alcalde de Achacachi y lo pasearon
Pág 5 
Reportan dos vehículos aplastados y un conductor atrapado tras granizo
Pág 5 
Defensor convoca al diálogo por la pacificación en Achacachi
Pág 5 
Bolivianos en España exigen respeto al voto del 21 de febrero
Pág 5 
Trump acelera en Florida la búsqueda de su asesor de seguridad
Pág 6 
Partidos mexicanos se aprestan a medir fuerzas rumbo a presidenciales de 2018
Pág 6 
Malasia convoca al embajador norcoreano por sus críticas al caso de Kim
Pág 6 
Encuesta El Deber:
70% de la población asistirá al "día de la mentira" y 30% a celebración del "No"
Pág 6 
Banda Candelaria con su primera participación en el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Oruro fue parte de la "FotoNaratón" con éxito
Pág 7 
La cara conocida, el blues de El último cocalero se viraliza en las redes sociales
Pág 7 
Proyecto trinacional de turismo entre Ecuador, Perú y Bolivia
Pág 7 
El libro del israelí Yossi perdido en la selva boliviana fue traducido al español
Pág 7 
Fusión Sentimiento aportando al Carnaval de Oruro 2017
Pág 7 
Autoridad de Fiscalización de Salud regulará al sector público y privado
Pág 8 
Empresarios ratifican apoyo a Morales y prometen mejorar crecimiento
Pág 8 
Senadora del Beni pide transparentar estudio de impacto ambiental de El Bala
Pág 8 
Arte y Cultura

En la Capital del Folklore

El �ltimo Convite abrió las puertas del Carnaval de Oruro

20 feb 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ya está en plena actividad, después de este domingo que se celebró la entrada del �ltimo Convite abriendo las puertas de esta festividad religiosa considerada como el mejor carnaval del mundo, por la enorme riqueza cultural que encierra, no por nada Oruro es la Capital del Folklore de Bolivia.

Algunos consideran esta actividad del �ltimo Convite como un "borrador", que permite ver algunas falencias y corregirlas antes del Sábado de Peregrinación, de parte de los organizadores, así como de los conjuntos folklóricos en diferentes aspectos, como la seguridad, tiempos, control y otros que atingen a algo más de 10 mil danzarines.

Ayer, la actividad inició un poco antes de las 07:30 horas del punto de partida ubicado en las calles Pagador y Aroma, donde un grupo de control asignado por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), hacía cumplir lo determinado en el reglamento emanado por este ente, evitando atrasos en el ingreso de las danzantes devotos.

Como es norma, el inicio fue solemne con el ingreso de la imagen de Nuestra Señora del Socavón que era llevada en andas por la cofradía de la ACFO, también participaron las principales autoridades del departamento como el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, pero con la ausencia del alcalde Edgar Bazán.

El primer conjunto en aparecer detrás de la Virgen del Socavón fue la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, cuyos integrantes demostraron gran algarabía para llegar hasta el Santuario de la Virgen del Socavón, donde de rodillas recibieron la bendición del Obispo de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, para luego pasar delante de la santa imagen. Esto repitió cada devoto que arribó hasta el Santuario de la Virgen del Socavón.

Ya desde el ingreso del primer conjunto los aplausos, comentarios y fotografías fueron una constante desde las graderías, donde estaban cientos de turistas que llegaron desde diferentes puntos del país y el mundo para apreciar un verdadero tesoro de la cultura boliviana y quedaron perplejos por su grandiosidad. Y por ahí un orureño decía: "Imagínense esto con trajes".

La alegría se prolongó hasta pasada la medianoche, para que todos los conjuntos reciban su bendición y los bailarines realicen la promesa a la Patrona de los folkloristas.

Al margen de lo que vivían los danzarines, músicos y público, se realiza una tarea simultánea por los efectivos policiales, que fueron desplegados a lo largo de la ruta para brindar seguridad. De la misma manera, los agentes de Defensa del Consumidor del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), circularon por el recorrido, para hacer control de la venta de alimentos y bebidas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: