Domingo 19 de febrero de 2017

ver hoy








































Arte y Cultura
Asà es la "Obra Maestra"
Renovación de fe a la Virgen del Socavón en el �ltimo Convite
19 feb 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Está programado a partir de las 07:00 horas de hoy, que los devotos danzantes de la Virgen del Socavón cumplan con el �ltimo Convite, que se traduce en la renovación de su promesa de fe, bailando algo más de 3,5 kilómetros hasta llegar a los pies de la imagen sagrada.
Los 52 conjuntos afiliados a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), cumplirán con un recorrido hasta el Santuario de Nuestra Señora del Socavón y pedirán la bendición de la Virgen de la Candelaria, en medio de una muestra de fe y devoción, donde los danzantes deberán reflexionar si podrán cumplir con esa promesa.
El Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, recordó a los danzantes que es una promesa que deben pensarla bien, por ello se da esta oportunidad del �ltimo Convite, como una especie de prueba, para que los devotos "nuevos", reflexionen antes de hacer la promesa a la sagrada imagen.
El convite llega a ser la ofrenda del danzarÃn, la entrega a Nuestra Señora del Socavón, para cumplir su baile por tres años, como refiere la etimologÃa de la palabra convite, que viene de convidar "yo te ofrezco", que actualmente se relaciona con el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Lo que hace el danzarÃn es ofrecer su danza, su promesa en honor a la Virgen, por su bendición o por agradecimiento a favores ya cumplidos.
Por otro lado, el Ã?ltimo Convite se considera como un último ensayo de los 52 conjuntos folklóricos de las 18 especialidades de danza, que se refleja en una especie de "borrador", para la corrección de detalles que deben ser mejorados para el Sábado de Peregrinación, dentro de seis dÃas.
CONFRATERNIZACIÃ?N
El �ltimo Convite también se traduce en la tradición de compartir, "convidar" un plato de comida con su vaso de cerveza, muy enraizada en dos de los conjuntos más antiguos del Carnaval, la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro y el Conjunto Folklórico Morenada Zona Norte, que comparten al terminar su participación en el Convite.
El recorrido del Ã?ltimo Convite se iniciará en la calle Aroma y PotosÃ, para seguir hacia la avenida 6 de Agosto, luego llegar a la calle BolÃvar, ingresando a la plaza 10 de Febrero, continuar por las calles La Plata, Adolfo Mier, Presidente Montes y retornar nuevamente a la BolÃvar, hasta la calle Petot y Adolfo Mier para ingresar a la Avenida CÃvica "Sanjinés Vincenti", ingresando por la calle JunÃn a la Plaza del Folklore para concluir en el Santuario de la Virgen del Socavón.
Fuente: LA PATRIA