Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cancelan carnaval en al menos diez urbes de Brasil donde hubo huelga policial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cancelan carnaval en al menos diez urbes de Brasil donde hubo huelga policial
19 feb 2017
Fuente: Sao Paulo, 18 (EFE).-
Al menos diez ciudades del interior del estado brasileño de EspÃritu Santo, donde hubo una huelga de la PolicÃa Militar este mes que provocó una ola de violencia inusitada con al menos 146 muertos, cancelaron las festividades programadas para celebrar el carnaval, informaron hoy (ayer) fuentes sindicales.
"El Gobierno regional está intentando decir que todo está tranquilo pero en el interior, la seguridad es crÃtica, muchos batallones siguen acuartelados", señaló a Efe el presidente del Sindicato de PolicÃas Civiles estatal (Sindipol), Jorge Emiliano Legal.
El dirigente confirmó que ante la falta de seguridad y efectivos en las calles, al menos diez localidades del interior de EspÃritu Santo, en el Sudeste de Brasil, algunas con un alto potencial turÃstico, suspendieron las tradicionales comparsas callejeras propias de estas fechas.
"La situación más grave es en el interior, el Gobierno de EspÃritu Santo no llegó a un acuerdo completo con los policÃas militares", añadió Legal.
Entre los municipios en los que han sido cancelados los actos de carnaval están Alegre, Guaçi, Presidente Kennedy, Vargem Alta, Iconha, Piúma, Mimoso do Sul, Anchieta, Cachoeiro de Itapemirim y Muqui.
Varios de esos Ayuntamientos anunciaron dicha suspensión por medio de comunicados divulgados en internet y pidieron la compresión de los habitantes y turistas.
"Por unanimidad decidimos cancelar las festividades callejeras del Carnaval de este año porque el municipio prima la seguridad de todos los ciudadanos y turistas, asà como de los bienes públicos y privados", señaló la AlcaldÃa de Guaçi en la nota.
Las autoridades de la localidad de Presidente Kennedy pidieron la "comprensión de todos" y aprovecharon para invitar a la población de las playas de su litoral.
Los policÃas militares de EspÃritu Santo, por medio de sus familiares, quienes bloquearon el acceso a los cuarteles, comenzaron una huelga el pasado 4 de febrero para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial.
La ausencia de los agentes en las calles provocó una ola de saqueos, robos y asaltos que dejó al menos 146 muertes en condiciones violentas, según datos del Sindipol.
El organismo denunció que entre el 4 y el 16 de este mes 921 vehÃculos fueron robados en el estado, de los cuales 702 se hicieron en asaltos a mano armada, lo que supuso un aumento del 285 % con respecto al mismo periodo de 2016.
La crisis en EspÃrito Santo obligó al Gobierno Federal a enviar 3.000 integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública, lo que permitió reducir los Ãndices de criminalidad y tranquilizar a la población.
El Gobierno de EspÃritu Santo y varias asociaciones en representación de los policÃas militares acordaron el pasado dÃa 10 levantar el paro, aunque algunos de los batallones hicieron caso omiso del mismo y aún hoy (ayer) continúan acuartelados, según Legal.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.