Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA PSIC?LOGA RESPONDE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 18 de febrero de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

18 feb 2017

Por Lic. Carolina I. Mena Medina - Especial para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

PREGUNTA

Licenciada:

¿Qué puedo hacer mi hijo comenzó a consumir bebidas alcohólicas y cree que nadie lo sabe en la casa? Sin embargo, yo ya me he dado cuenta que nos está mintiendo.

Mi hijo tiene 19 años, me parece que los amigos en su facultad lo influyen de forma directa y negativamente. Mi hijo no era así. ?l era estudioso y no tenía problemas.

¿Cómo puedo ayudarlo sin que se sienta acosado o crea que me estoy inmiscuyendo?

----------------------

Respuesta:

En nuestro medio, en nuestra sociedad, es natural que los hijos que tienen la edad del tuyo, dependan y todavía vivan con sus padres.

Por ser personas dependientes la palabra "inmiscuirse" no creo que sea inapropiada. Al contrario, tu preocupación es valedera, ya que se trata de una situación que posiblemente, amerite de ayuda profesional.

Si te has dado cuenta que tu hijo está por un mal camino, como su padre o madre, tu obligación es velar por su salud integral y bienestar.

Trata de conversar con él. Puedes demostrarle interés preguntándole si ha comido algo, cómo le ha ido en sus clases, qué clase le tocaba hoy, o proponerle que te cuente algo de mucha importancia, estarás listo para escucharle.

Esta forma de comunicación, ayuda a los hijos a perder el temor de decir algo, porque muchas veces mienten u ocultan cosas, por temor a ser reprendidos o castigados.

Cuanta más confianza tengan en su relación y demuestres a tus hijos que confías en ellos, más respeto recibirás de parte de ellos.

Una vez que logres conversar con él, es recomendable que acudas a un profesional para que les ayude a superar esta situación.

Para tus amigos: