Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los wayúu se reúnen en un festival que exalta su cultura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de mayo de 2010

Portada Principal
Domingo 16 de mayo de 2010
ver hoy
Presidente dice que maestros en paro son “enemigos” de Bolivia
Pág 1 
Ambos países tienen una excelente relación
Evo Morales dice que “ni loco” podría alentar una guerra contra el Paraguay
Pág 1 
Según analista Francesco Zaratti
La “descapitalización” trajo muchos más gastos que ingresos
Pág 1 
En un mes y medio:
Comibol iniciará instalación de Planta Experimental en el salar de Coipasa
Pág 1 
Seis muertos y un secuestrado en asalto entre narcotraficantes en Bolivia
Pág 1 
Panificadores amenazan con elevar precio del pan
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El peligro de las pandillas juveniles
Pág 3 
¡La Patria y Miralles...Vencedores!
Pág 3 
La noticia de perfil
El Gran Poder se acerca
Pág 3 
El pensamiento de la Escuela Ayllu de Warisata
Pág 3 
Innovar en la práctica docente genera aprendizajes significativos
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
El canto de la elegida
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
A pocos días para terminar su gestión
Concejal munícipe pide informe de construcción del Mercado Simón Bolívar
Pág 4 
Dirección General de Cooperativas reconocerá nuevos directivos en Coteor
Pág 4 
Mesas Técnicas anticipan fortalecer borrador final de Estatuto Autonómico
Pág 4 
Población fue orientada sobre los beneficios de la miel
Pág 4 
Circuito Azanake promociona sus productos a través de ferias
Pág 4 
Lluvias retornan al sector altiplánico
Pág 4 
Proyecto Puerto Seco
Prefectura se encuentra revisando informe Final y prevé su publicación hasta fin de mes
Pág 4 
Este martes:
Asociación de Periodistas celebrará 84 años de vida en servicio a la sociedad
Pág 4 
Reordenamiento de comercio y tráfico vehicular deben realizarse paralelamente
Pág 5 
Para coordinar nuevas actividades
Aymaras sin Fronteras presentó proyectos en ejecución al CECI Canadá
Pág 5 
Concurso Ideas Emprendedoras ofrece $us 150 mil en premios
Pág 5 
Impugnación a primera concejal del MSM fue derivado a la CNE
Pág 5 
Maestros determinan engrosar marcha contra incremento del 5 %
Pág 5 
Proceso de implementación de Telecentros evalúa la infraestructura que será empleada
Pág 5 
Sambos Caporales celebran 34 años
Fundadores y danzarines fueron reconocidos por aporte institucional
Pág 6 
ACFO expone gigantografías, videos y figuras del carnaval de Oruro
Pág 6 
Según ex Delegado Cultural:
Falta de presupuesto dificulta aplicación de políticas culturales
Pág 6 
El Salvador explora implementar orquestas juveniles contra la violencia
Pág 6 
Los maestros del dibujo alemán, en la National Gallery of Art de Washington
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Woody Allen halaga a Banderas personal y profesionalmente
Pág 7 
Inauguran exposición con obras de Botero en Guadalajara, oeste de México
Pág 7 
China ha vacunado a más de 100 millones de personas contra la gripe A
Pág 7 
Ministros cuestionados serán investigados por su similar de transparencia, Nardi Suxo
Pág 8 
Nueva Ley del Órgano Judicial hará desaparecer a notarios
Pág 8 
YPFB-Andina pedirá cupo para exportar gas a la Argentina
Pág 8 
Evo viaja a Europa en busca de alianzas para defender derechos de la tierra
Pág 8 
Bolivia recibió menos remesas de España y EE.UU. y más de Argentina, Brasil, Chile e Italia
Pág 9 
Controversia en Bolivia por dos canciones que otorgan a Perú origen de danzas
Pág 9 
Bolivia y Chile retomarán diálogo bilateral en julio
Pág 9 
Talleres y garajes de El Alto albergan a vehículos robados
Pág 9 
Abren centro de llamadas en aymara, quechua y guaraní
Pág 9 
Sequía en Huacaya desespera a familias y autoridades del lugar
Pág 9 
Gran Poder: Lanzan campaña de prevención de riesgos
Pág 9 
MSM se rearticula para analizar su relanzamiento
Pág 9 
Tortugas restaurarán cuna del "Solitario Jorge", símbolo de las Galápagos
Pág 10 
Obama asegura que reforma financiera impedirá futuras crisis económicas
Pág 11 
Secuestran a ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos
Pág 11 
Soldado mexicano tirotea vehículos de candidato a gobierno de Chihuahua
Pág 11 
Raúl Castro y Manuel Zelaya se reunieron en La Habana
Pág 12 
British Petroleum intenta poner un tubo en fuente principal del vertido de crudo
Pág 12 
Frikis uruguayos orgullosos de serlo se reúnen en convención anual de cómic
Pág 12 
España quiere aprovechar bicentenario para estrechar lazos con América Latina
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Más de 6 millones de dominicanos elegirán legisladores y alcaldes
Pág 13 
Productorea argentinos
Contrabando de azúcar a Paraguay agudizó la disminución de la oferta
Pág 13 
Recuperan 77 obras robadas de pintores argentinos en "el mayor operativo"
Pág 13 
RSF pide fin de represión contra prensa tras condena de García
Pág 13 
Google afronta críticas tras admitir haber recogido datos privados
Pág 13 
Cientos de jordanos queman productos israelíes en conmemoración de la Nakba
Pág 14 
El derrame del Golfo de México amarga la primavera a peces, pájaros y plantas
Pág 14 
Europa y Latinoamérica debatirán en Madrid cambio climático y desarrollo
Pág 14 
Una ola de suicidios cuestiona las condiciones de vida en las fábricas chinas
Pág 14 
Hijos de poeta Dalton denuncian a dos ex líderes guerrilleros por asesinato
Pág 15 
Detenidos 20 colombianos en redada contra red de tráfico por el Caribe
Pág 15 
Sacerdote colombiano desvela en un libro tendencia gay en el clero de Cali
Pág 15 
Dos policías mueren a manos de presuntos guerrilleros de las FARC en Colombia
Pág 15 
Buques de varios países latinoamericanos y España transitan Canal de Panamá
Pág 15 
Parlamentarios centroamericanos presionarán en EE.UU. para derogar ley de Arizona
Pág 15 
Terremoto de 5,1 grados en sur Iraní aún sin detalle de víctimas
Pág 15 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 15 
Invitación Religiosa
Pág 15 
Invitación Religiosa
Pág 15 
Los wayúu se reúnen en un festival que exalta su cultura
Pág 16 
Paquistaní detenido en Chile será procesado por porte ilegal de explosivos
Pág 16 
Anuncian límites a visitas a ex presidente Fujimori tras escándalo
Pág 16 
Presidente Piñera vende su canal de televisión a un grupo local
Pág 16 
Homosexualidad es ilegal en 76 países y castigada con pena de muerte en 5
Pág 16 
Chávez vuelve a amenazar con intervenir "toda la banca" si no da más créditos
Pág 16 
Mundo - Internacional

Los wayúu se reúnen en un festival que exalta su cultura

16 may 2010

Fuente: Uribia (Colombia), 15 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El sonoro toque de la "kasha", un tambor ancestral con el que los wayúu llamaban a la guerra, anuncia el despertar de Uribia, poblado de La Guajira, en el norte de Colombia, donde unos 150.000 indígenas se reúnen para celebrar la versión veinticuatro del Festival de la Cultura de su pueblo.

El Festival fue creado para rescatar y preservar las tradiciones culturales y los saberes ancestrales de la comunidad Wayúu, la más grande en número de aborígenes de Colombia y se le incluyó como atractivo principal la elección de la "Majayut de oro", que se puede interpretar como la Princesa Wayúu, aunque en wayunaiki (lengua de este pueblo) significa señorita.

Durante el Festival, los indígenas compiten en juegos tradicionales, como el tiro de un piedra con una honda, el tiro con arco y flecha, el trompo y el tejo wayúu, que consiste en lanzar una piedra hasta un lugar determinado; el tiro del cardón (cactos) y combates en lucha libre.

Además, realizan una carrera de caballos y una de burros que despierta las risas de los asistentes.

La etnia Wayúu está compuesta por unos 500.000 indígenas dispersos en un extenso territorio mayoritariamente semidesértico que ocupa parte Colombia y Venezuela, sobre la península caribeña de La Guajira.

Los wayúu son indígenas que basan su organización social en un matriarcado en el que la mujer es el eje sobre el cual orbita la comunidad.

Las mujeres son criadas desde que nacen para atender a los hombres, pero son ellas y el tío materno quienes tienen la autoridad y la responsabilidad de la familia y los hijos, principalmente sobre las niñas.

Cuando la menor va a contraer matrimonio porque algún pretendiente decide "comprarla", es el tío materno quien hace toda la organización y se encarga de recibir el pago que el futuro marido hace por su esposa.

El pago por una esposa wayúu depende de su casta y de qué tan importante es su familia y es pagado tradicionalmente con chivos (corderos), ganado y collares con piedras semipreciosas que servirán de cimiento para que la nueva pareja conforme una familia.

Los wayúu son un pueblo guerrero en el que las peleas entre sus miembros son habituales y muchas veces fatales.

Dichas disputas generan enfrentamientos que sólo pueden ser dirimidos a través de la intervención de un "palabrero", normalmente un hombre anciano que ejerce como un abogado que dialoga con las partes enfrentadas y logra el apaciguamiento, generalmente después de que el agresor paga un valor establecido para resarcir al ofendido.

Estos indígenas tienen reglas y leyes de comportamiento muy claras dentro de su comunidad, que pese a no tener un gobernante único o un poder central son respetadas por todos.

Los wayúu viven en rancherías, que son agrupaciones de casas hechas de barro y madera, dispersas por el desierto.

Fuente: Uribia (Colombia), 15 (EFE).-
Para tus amigos: