Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una ola de suicidios cuestiona las condiciones de vida en las fábricas chinas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de mayo de 2010

Portada Principal
Domingo 16 de mayo de 2010
ver hoy
Presidente dice que maestros en paro son “enemigos” de Bolivia
Pág 1 
Ambos países tienen una excelente relación
Evo Morales dice que “ni loco” podría alentar una guerra contra el Paraguay
Pág 1 
Según analista Francesco Zaratti
La “descapitalización” trajo muchos más gastos que ingresos
Pág 1 
En un mes y medio:
Comibol iniciará instalación de Planta Experimental en el salar de Coipasa
Pág 1 
Seis muertos y un secuestrado en asalto entre narcotraficantes en Bolivia
Pág 1 
Panificadores amenazan con elevar precio del pan
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El peligro de las pandillas juveniles
Pág 3 
¡La Patria y Miralles...Vencedores!
Pág 3 
La noticia de perfil
El Gran Poder se acerca
Pág 3 
El pensamiento de la Escuela Ayllu de Warisata
Pág 3 
Innovar en la práctica docente genera aprendizajes significativos
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
El canto de la elegida
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
A pocos días para terminar su gestión
Concejal munícipe pide informe de construcción del Mercado Simón Bolívar
Pág 4 
Dirección General de Cooperativas reconocerá nuevos directivos en Coteor
Pág 4 
Mesas Técnicas anticipan fortalecer borrador final de Estatuto Autonómico
Pág 4 
Población fue orientada sobre los beneficios de la miel
Pág 4 
Circuito Azanake promociona sus productos a través de ferias
Pág 4 
Lluvias retornan al sector altiplánico
Pág 4 
Proyecto Puerto Seco
Prefectura se encuentra revisando informe Final y prevé su publicación hasta fin de mes
Pág 4 
Este martes:
Asociación de Periodistas celebrará 84 años de vida en servicio a la sociedad
Pág 4 
Reordenamiento de comercio y tráfico vehicular deben realizarse paralelamente
Pág 5 
Para coordinar nuevas actividades
Aymaras sin Fronteras presentó proyectos en ejecución al CECI Canadá
Pág 5 
Concurso Ideas Emprendedoras ofrece $us 150 mil en premios
Pág 5 
Impugnación a primera concejal del MSM fue derivado a la CNE
Pág 5 
Maestros determinan engrosar marcha contra incremento del 5 %
Pág 5 
Proceso de implementación de Telecentros evalúa la infraestructura que será empleada
Pág 5 
Sambos Caporales celebran 34 años
Fundadores y danzarines fueron reconocidos por aporte institucional
Pág 6 
ACFO expone gigantografías, videos y figuras del carnaval de Oruro
Pág 6 
Según ex Delegado Cultural:
Falta de presupuesto dificulta aplicación de políticas culturales
Pág 6 
El Salvador explora implementar orquestas juveniles contra la violencia
Pág 6 
Los maestros del dibujo alemán, en la National Gallery of Art de Washington
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Woody Allen halaga a Banderas personal y profesionalmente
Pág 7 
Inauguran exposición con obras de Botero en Guadalajara, oeste de México
Pág 7 
China ha vacunado a más de 100 millones de personas contra la gripe A
Pág 7 
Ministros cuestionados serán investigados por su similar de transparencia, Nardi Suxo
Pág 8 
Nueva Ley del Órgano Judicial hará desaparecer a notarios
Pág 8 
YPFB-Andina pedirá cupo para exportar gas a la Argentina
Pág 8 
Evo viaja a Europa en busca de alianzas para defender derechos de la tierra
Pág 8 
Bolivia recibió menos remesas de España y EE.UU. y más de Argentina, Brasil, Chile e Italia
Pág 9 
Controversia en Bolivia por dos canciones que otorgan a Perú origen de danzas
Pág 9 
Bolivia y Chile retomarán diálogo bilateral en julio
Pág 9 
Talleres y garajes de El Alto albergan a vehículos robados
Pág 9 
Abren centro de llamadas en aymara, quechua y guaraní
Pág 9 
Sequía en Huacaya desespera a familias y autoridades del lugar
Pág 9 
Gran Poder: Lanzan campaña de prevención de riesgos
Pág 9 
MSM se rearticula para analizar su relanzamiento
Pág 9 
Tortugas restaurarán cuna del "Solitario Jorge", símbolo de las Galápagos
Pág 10 
Obama asegura que reforma financiera impedirá futuras crisis económicas
Pág 11 
Secuestran a ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos
Pág 11 
Soldado mexicano tirotea vehículos de candidato a gobierno de Chihuahua
Pág 11 
Raúl Castro y Manuel Zelaya se reunieron en La Habana
Pág 12 
British Petroleum intenta poner un tubo en fuente principal del vertido de crudo
Pág 12 
Frikis uruguayos orgullosos de serlo se reúnen en convención anual de cómic
Pág 12 
España quiere aprovechar bicentenario para estrechar lazos con América Latina
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Más de 6 millones de dominicanos elegirán legisladores y alcaldes
Pág 13 
Productorea argentinos
Contrabando de azúcar a Paraguay agudizó la disminución de la oferta
Pág 13 
Recuperan 77 obras robadas de pintores argentinos en "el mayor operativo"
Pág 13 
RSF pide fin de represión contra prensa tras condena de García
Pág 13 
Google afronta críticas tras admitir haber recogido datos privados
Pág 13 
Cientos de jordanos queman productos israelíes en conmemoración de la Nakba
Pág 14 
El derrame del Golfo de México amarga la primavera a peces, pájaros y plantas
Pág 14 
Europa y Latinoamérica debatirán en Madrid cambio climático y desarrollo
Pág 14 
Una ola de suicidios cuestiona las condiciones de vida en las fábricas chinas
Pág 14 
Hijos de poeta Dalton denuncian a dos ex líderes guerrilleros por asesinato
Pág 15 
Detenidos 20 colombianos en redada contra red de tráfico por el Caribe
Pág 15 
Sacerdote colombiano desvela en un libro tendencia gay en el clero de Cali
Pág 15 
Dos policías mueren a manos de presuntos guerrilleros de las FARC en Colombia
Pág 15 
Buques de varios países latinoamericanos y España transitan Canal de Panamá
Pág 15 
Parlamentarios centroamericanos presionarán en EE.UU. para derogar ley de Arizona
Pág 15 
Terremoto de 5,1 grados en sur Iraní aún sin detalle de víctimas
Pág 15 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 15 
Invitación Religiosa
Pág 15 
Invitación Religiosa
Pág 15 
Los wayúu se reúnen en un festival que exalta su cultura
Pág 16 
Paquistaní detenido en Chile será procesado por porte ilegal de explosivos
Pág 16 
Anuncian límites a visitas a ex presidente Fujimori tras escándalo
Pág 16 
Presidente Piñera vende su canal de televisión a un grupo local
Pág 16 
Homosexualidad es ilegal en 76 países y castigada con pena de muerte en 5
Pág 16 
Chávez vuelve a amenazar con intervenir "toda la banca" si no da más créditos
Pág 16 
Mundo - Internacional

Una ola de suicidios cuestiona las condiciones de vida en las fábricas chinas

16 may 2010

Fuente: Pekín, 15 (EFE).-

Por: Antonio Broto

Una ola de suicidios en las fábricas de la multinacional tecnológica Foxconn ha sacudido a la "factoría del mundo" china, donde algunos expertos opinan que el modelo laboral que los trabajadores chinos han soportado 30 años no sirve para la generación de "hijos únicos" que se incorporan ahora al empleo.

En cinco meses, siete jóvenes de entre 18 y 23 años se han suicidado -el último de ellos ayer- y otros dos resultaron heridos al intentar quitarse la vida en las instalaciones que Foxconn tiene en la ciudad china de Shenzhen (sur), donde la firma taiwanesa produce el iPhone de Apple y otros icónicos aparatos tecnológicos de uso mundial.

Aunque no puede hablarse de una emergencia sanitaria, dado el enorme tamaño de la empresa (400.000 trabajadores en China), lo cierto es que los sucesos están motivando un enorme debate en el país, y dudas sobre si las generaciones que nacieron tras el maoísmo (en los 80 y 90) están preparadas para las mismas sesiones maratonianas y robóticas de trabajo que soportaron sus antecesores.

"Estas generaciones que van a trabajar a lugares extraños para ellos, tienen menor resistencia y habilidad que las previas. Su autoestima es muy frágil y se sienten muy presionados", señalaba en un debate televisivo sobre el tema el comentarista Bai Yansong, famoso presentador de la cadena pública CCTV.

Los jóvenes chinos, casi todos ellos sin hermanos y con una vida mucho más sencilla que la que sus padres o abuelos tuvieron durante épocas como la Revolución Cultural, aterrizan en la dura vida laboral de enormes fábricas como las de Foxconn, donde apenas se relacionan con sus compañeros y tienen muy pocas diversiones.

Ante la cadena de suicidios, un periodista local llamado Liu Zhiyi se hizo pasar por trabajador de la compañía taiwanesa en una de las dos "ciudades fábrica" que tiene en Shenzhen, y notó un ambiente opresivo.

"La mayoría de los trabajadores están tristes porque no hay entretenimientos tales como cines o parques para relajarse", contaba el periodista en el diario sobre la experiencia que ha publicado en el semanario cantonés "Southern Weekly".

Sin embargo, la empresa taiwanesa se defiende de las acusaciones asegurando que sí hay opciones de ocio en sus dos grandes complejos de Shenzhen, y que muchos de sus empleados se sienten bien pagados (el salario base es de unos 100 euros mensuales, o 120 dólares).

"Tenemos los mejores dormitorios, cibercafés, piscinas y campos de baloncesto", señaló el portavoz de la empresa en China, Liu Kun, quien no obstante ha reconocido a la prensa que la empresa "no sabe como hacer frente al problema" y está pidiendo "consejo a la opinión pública".

A raíz de los sucesos, la empresa ha tomado toda clase de medidas, desde contratar a psicólogos hasta pedir a monjes budistas que hagan rituales religiosos en el seno de la compañía y exorcicen el aparente gafe.

Foxconn también ha abierto un número de asesoramiento psicológica, el 785785 (en chino la pronunciación de estas cifras suena similar a decir "por favor, ayúdame"), y desde su puesta en marcha ha recibido unas 30 llamadas de trabajadores que reconocían haber tenido pensamientos suicidas.

Para muchos en China, sin embargo, el suceso va mucho más allá del gigante Foxconn, que tiene 700.000 trabajadores en todo el mundo y también fabrica las consolas PlayStation, Wii y XBox (para Sony, Nintendo y Microsoft, respectivamente) o el lector electrónico Kindle, para Amazon.

Hay quien señala, una vez más, que el problema está en la falta de atención sanitaria que en China reciben las personas con trastornos psicológicos.

Uno de los chicos que se suicidó, por ejemplo, había asegurado a su compañero de dormitorio que "alguien le seguía" continuamente, pero esta actitud paranoica no recibió la atención de los jefes de la empresa, pese a que la conocían.

Se calcula que el 90 por ciento de las personas que necesitan ayuda psicológica en China no la reciben, en un país donde la mayoría de la población ha de pagarse la atención sanitaria y a altos precios.

En este sentido, esta ola de suicidios se vincula también con otra cadena de sucesos lamentables ocurrida en China este año, la de ataques a niños en escuelas (con 20 muertos y 70 heridos), y en la que muchos de los agresores también eran personas con problemas mentales.

No obstante, también es importante la opinión, quitando hierro a los suicidios, de expertos médicos como el psicólogo Fan Fumin, de la Universidad de Tsinghua, quien afirma que la tasa de suicidios en Foxconn (unos 3 por 100.000 trabajadores) es inferior a la media de China en general (unos 14 por cada 100.000 habitantes)

Fuente: Pekín, 15 (EFE).-
Para tus amigos: