Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 British Petroleum intenta poner un tubo en fuente principal del vertido de crudo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
British Petroleum intenta poner un tubo en fuente principal del vertido de crudo
16 may 2010
Fuente: Washington, 15 (EFE).-
Los expertos de British Petroleum (BP) tratan hoy de encajar un tubo en la fuente principal del vertido de crudo en el Golfo de México para conducirlo a un barco, después de un primer intento fracasado.
La compañía tuvo que sacar el viernes a la superficie una de las piezas del sistema para realizar ajustes, pero espera lograr hoy que todo funcione y conseguir así capturar la mayoría del petróleo que sale del pozo, explicó en una rueda de prensa Doug Suttles, el jefe de operaciones de BP.
Al mismo tiempo, la compañía comenzó hoy a usar productos químicos debajo de la superficie del mar para dispersar el petróleo.
Suttles dijo que el procedimiento "parece estar funcionando", puesto que se ha reducido el volumen de crudo en la superficie.
Las autoridades estadounidenses aprobaron el viernes el uso de esos productos bajo el agua, pero organizaciones de pescadores y medioambientales han destacado que no se conoce su impacto en el entorno.
Los compuestos químicos utilizados, que son menos tóxicos que el petróleo, según la Guardia Costera, diluyen el petróleo en pequeñas gotas, lo que facilita su absorción por micro-organismos marinos.
El crudo lleva escapando al Golfo de México desde el 20 de abril, cuando una explosión destruyó la plataforma petrolera Deepwater Horizon y se cobró las vidas de once trabajadores.
Del pozo salen cerca de 5.000 barriles de petróleo al día, según cifras oficiales, aunque algunos medios apuntan que el volumen podría ser muy superior.
BP había intentado contener el vertido colocando encima una caja de cemento de 100 toneladas, pero ante el fracaso de ese método ha optado por encajar el tubo con la ayuda de robots submarinos.
Mientras, el Gobierno de Estados Unidos presiona a la compañía para que asuma totalmente el costo económico del vertido y no reclame compensación de fondos públicos.
El secretario del Interior, Ken Salazar, y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, enviaron hoy una carta al consejero delegado de BP, Tony Hayward, en la que dijeron que el vertido puede tratarse de uno de los desastres ambientales más graves de la historia de Estados Unidos.
"BP es responsable ante el público estadounidense de la limpieza completa de este vertido y de todas las pérdidas económicas", afirmaron en la carta.
La misiva señala que en vista de los comentarios hechos por sus ejecutivos, el Gobierno de Estados Unidos entiende que "BP no pedirá reembolsos de los contribuyentes estadounidenses, del Gobierno de Estados Unidos o del Fondo Fiduciario de Obligaciones por Vertidos de Petróleo".
Salazar y Napolitano piden a Hayward que si eso no es así, BP explique públicamente y de manera inmediata "sus verdaderas intenciones".
Diversos directivos de BP, incluido el propio Hayward, han dicho que la compañía pagará por la limpieza y los daños ocasionados por el vertido, incluso si los costos superan el límite de 75 millones de dólares establecido por la Ley de Contaminación Petrolera.
"En base a esas declaraciones, entendemos que BP no apelará al límite legal potencial de los 75 millones de dólares para negarse a dar compensación a cualquier individuo o entidad perjudicada", afirmaron los dos secretarios de Estados Unidos en la carta.
Fuente: Washington, 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.