Loading...
Invitado


Sábado 04 de febrero de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

04 feb 2017

Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

PREGUNTA

Licenciada:

Me adoptaron cuando tenía cuatro años y crecí en una familia que me acogió con todo su amor. Mis padres adoptivos me contaron la verdad cuando tenía yo trece años.

Hoy tengo padres, hermanos, tíos, abuelos, primos y todas las comodidades. Voy ingresar a la universidad y estoy muy agradecido con mi familia por todo lo que me ha dado.

El problema es que de un tiempo a esta parte, unos primos han comenzado a tratarme mal y me hacen sentir ajeno. No se lo comento a mis papás primero, por no herirlos; segundo porque no quiero que nadie piense que soy chismoso y tercero, por no provocar disgustos, pero como ya ha pasado más de una vez pienso que voy a tener que contar con la ayuda de ellos, además mi hermano menor se ha dado cuenta de la actitud de mis primos. No voy a poder mantener esta situación oculta mucho tiempo. ¿Qué hago?

------------

Respuesta:

A veces tener secretos y mantenerlos ocultos por mucho tiempo hacen que incluso tu organismo se sienta agotado, es oportuno en algún momento sacar la verdad, para que uno se sienta más liberado que atado.

Mientras más tiempo pase hasta que converses con tus padres más molesta será la sensación de malestar tanto como para ti, como para ellos. Tal vez eso pueda herirles más.

Conversa lo más antes posible con tus padres, dales a conocer tu punto de vista, quizás sea bueno que tu hermano también esté presente y participe de la conversación. No porque compartas con tu familia tus inquietudes y sentimientos eres un chismoso. La comunicación siempre es importante y el diálogo es la base de toda familia unida.

No creas que por aclarar las cosas, vas a ser quien provoque disgustos, la actitud negativa de tus primos es la que los genera. Por eso lo mejor es hablar cuanto antes.

En cuanto a la actitud de tus primos, no dejes que esto te desanime o te opaque, tal vez puedas conversar con ellos después de haber conversado con tu familia. Inclusive, tal vez tengan que involucrarse tus tíos, para hacer entender el valor de cada miembro de la familia.

Muchas veces es difícil afrontar situaciones en las que nos vemos involucrados indirectamente y es importante saber asimilarlas con calma

No todo es negativo, La familia de la que eres parte es una oportunidad cierta hacia el triunfo y el progreso al realizarte como persona. No dejes que esto te deprima.

Si esta situación no se arregla de la mejor forma y ves que se sale del alcance de todos, no duden en buscar orientación profesional.

Para tus amigos: