Sábado 04 de febrero de 2017

ver hoy















































Arte y Cultura
Tejedoras colombianas explican con sus artesanÃas el acuerdo de paz
04 feb 2017
Fuente: Bogotá, 3 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mujeres tejedoras del Norte de Colombia utilizan sus minuciosas artesanÃas para hacer pedagogÃa sobre el acuerdo de paz firmado por el gobierno y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a las comunidades más periféricas y olvidadas del departamento de BolÃvar.
El colectivo "Mujeres Tejiendo Sueños y Sabores de Paz", está mostrando su innovadora iniciativa en la Cumbre de Premios Nobel de Paz que se celebra en Bogotá, con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de Colombia.
La vocera de este programa, Juana Alicia Ruiz, explicó hoy (ayer) a Efe que el objetivo del proyecto es construir memoria "cosiendo tela sobre tela".
"Vamos a las veredas (aldeas) a explicar el acuerdo de paz mientras tejemos con personas que han convivido con el conflicto armado en sus regiones. Queremos que la gente aporte a la paz con conocimiento de causa", afirmó Ruiz mientras exhibÃa orgullosa uno de los coloridos tapices elaborado en la región caribeña de los Montes de MarÃa.
Esa región de baja montaña, situada entre los departamentos de BolÃvar y Sucre, se convirtió en un lugar de paso de los diferentes grupos armados ilegales que se disputaban la zona, primero guerrilleros y luego paramilitares.
Fuente: Bogotá, 3 (EFE).-