Loading...
Invitado


Viernes 03 de febrero de 2017

Portada Principal
Viernes 03 de febrero de 2017
ver hoy
En el Día Mundial de los Humedales
Ambientalistas resaltan la importancia de preservar los lagos Poopó y Uru Uru
Pág 1 
Así es la "Obra Maestra"
El Minicalvario: Expresión de artesanías en miniaturas
Pág 1 
La medida de presión se aplicará desde el lunes
Fracasa diálogo COB-Gobierno y se ratifica para indefinido de la CNS
Pág 1 
Fiscalía imputó a ex jefe policial por el caso Illanes
Pág 1 
En el día de la Virgen de la Candelaria
Devotos recibieron la luz y bendición de la "Mamita" del Socavón
Pág 2 
Uniformes no son obligatorios desde el primer día de clases
Pág 2 
Juntas vecinales comprometen trabajar en favor del medio ambiente
Pág 2 
SeLA presenta plan de preservación del agua durante carnavales
Pág 2 
Cinco municipios de Oruro elaboraron un plan destinado a la protección de la niñez
Pág 2 
A quien corresponda
Pág 2 
En Oruro
Con marcha los trabajadores de la CNS iniciaron paro indefinido
Pág 3 
Municipio de Poopó concluyó el 2016 fortaleciendo al sector agropecuario
Pág 3 
Defensa al Consumidor realizó control estricto a feriantes del Mini Calvario
Pág 3 
Dirigencia de la COD:
Los médicos no tienen porqué paralizar los servicios en la CNS
Pág 3 
Inauguran radioemisora y se pone en campaña para reelección de Evo Morales
Pág 3 
Asambleísta Williams Tórrez: No existe oposición fuerte en Bolivia
Pág 3 
Sociales
Pág 3 
EDITORIAL
Oruro centro activo de contrabando
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Monumentos inútiles
Pág 4 
Demoras aéreas recurrentes
Pág 4 
Democracia y administración de justicia
Pág 4 
Embajador argentino buscará reunión con canciller Huanacuni
Pág 5 
�ltimas encuestas establecen caída de popularidad de Morales
Pág 5 
La Paz y El Alto apuestan por desayuno escolar con verduras, cereales y frutas
Pág 5 
Por el proyecto de la Ley de Coca
Romero critica que en Yungas generen polémica con Chapare
Pág 5 
Adepcoca inspecciona centro paceño para trazar cerco a la Asamblea
Pág 5 
Afines al MAS
Alistan pronunciamiento para contrarrestar festejo por triunfo del No
Pág 5 
Cieeb observa falta de información técnica sobre proyecto El Bala
Pág 6 
Bolivia y Unodc firman acuerdo de cooperación antidroga hasta 2020
Pág 6 
Declaran cuarto intermedio en el juicio a Cusi hasta el 9 de febrero
Pág 6 
Los arcos de platería, una costumbre que no se pierde
Pág 7 
Se inauguró el Museo de la Revolución que costó Bs 50 millones
Pág 7 
En Argentina
Muestra Espanoramas estrena varias películas favoritas de los Goya
Pág 7 
Visita a las Wacas será el 21 de febrero
Pág 7 
Coldplay apoya con un video el rescate a inmigrantes en Mediterráneo
Pág 7 
Empresarios evitan hablar del fondo de pensiones pero insisten en apoyo
Pág 8 
Profundizarán cambio climático y agua en currículo escolar 2017
Pág 8 
Comisión viajará a Argentina para discutir sobre sus políticas migratorias
Pág 8 
Aguilar dice que máximo un 20% de escuelas no usa las Kuaa
Pág 8 
Piden sanción drástica para autoridades indígenas que encubrieron muerte de niña
Pág 8 
Bolivia - Nacional

�ltimas encuestas establecen caída de popularidad de Morales

03 feb 2017

Fuente: La Paz, 2 (ANF)

Tres encuestas de los últimos meses establecen que el Presidente Evo Morales podría perder en futuras elecciones nacionales, si lograra encontrar una vía para ser candidato.

Con sólo el 28,4% de intención de voto, el Presidente Evo Morales está un bajo nivel más histórico, según un estudio de la empresa Captura Consulting, logrando el segundo lugar Carlos Mesa, con el 23,4%.

La suma de los candidatos opositores sería de 50%, con el 21,7% de indecisos o que prefieren votar por "otros" postulantes, señaló el estudio, publicado por la revista Poder y Placer en diciembre pasado.

El ex presidente Mesa no ha anunciado si será candidato presidencial, mientras Morales ya informó que buscará "un camino legal" para poder postular a un cuarto mandato, algo que está prohibido actualmente por la Constitución.

También una encuesta de la empresa Ipsos, difundida por ATB, de octubre pasado, establece que Morales lograría el 44% de los sufragios, frente a un "candidato opositor", que obtendría un punto menos, 43%. Según esa encuesta, Mesa es el candidato con mayor favorabilidad entre los opositores.

Finalmente, un sondeo de Mercados y Muestras, de Página Siete, indica que Morales podría ser derrotado en una eventual segunda vuelta contra Carlos Mesa.

El ex presidente lograría 40% de los votos, frente a 35% del Primer Mandatario, con el resto de los encuestados declarándose como "indecisos".

La encuesta de Captura publicada por Poder y Placer, señala que Mesa derrotaría a Morales en la primera vuelta en La Paz y Cochabamba y que el gobernador Rubén Costas lo vencería en Santa Cruz. Morales sólo ganaría en El Alto. El trabajo se realizó en esas cuatro ciudades.

Un recuento de encuestas anteriores de Captura Consulting establece que Morales tuvo la siguiente intención de votos: 32,7% (mayo 2013); 45,3% (febrero 2014); 43,2% (marzo de 2014); 45,3% (mayo 2014); y 50,2% (julio de 2014).

Luego, a partir de enero de 2015, se observa una tendencia a la baja, del 51,2% en enero de ese año, al 28,4% actual.

Un nivel similar (28,7%) se produjo en marzo de 2016, un mes después de la realización del referéndum constitucional y en medio del escándalo Morales-Zapata.

En contraste, la intención de voto a favor de Mesa ha ido subiendo de manera sostenida, del 8,9% en noviembre de 2015 a 23,4% en diciembre de 2016.

Un repaso a esos estudios establece que el Presidente casi nunca tuvo índices de respaldo electoral inferior al 40% y, menos aún, inferior al 30%, como ocurre en la actualidad.

También es notoria la escasa diferencia que ostenta Morales con sus rivales (cinco puntos por encima de Mesa), cuando en marzo de 2014 tenía una diferencia de 31,4 puntos por encima de su más cercano competir, Samuel Doria Medina (11,8% de intención de votos), según las encuestas de la mencionada empresa.

Fuente: La Paz, 2 (ANF)
Para tus amigos: