Loading...
Invitado


Sábado 28 de enero de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

28 ene 2017

Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

PREGUNTA

Licenciada:

Soy madre de dos niños de ocho y seis años. Mi marido no tiene ninguna autoridad con los hijos. Los niños son malcriados, no quieren comer, escogen la comida, hay que obligarles a hacer sus tareas, ven tele todo el tiempo y hasta tienen televisores en sus dormitorios. Hablan malas palabras, están peleando, gritando, llorando y molestándose todo el tiempo. Se les escucha jugando hasta a la una de la mañana.

Mi esposo se retira al dormitorio, sube el volumen de la tele e ignora lo que está pasando al lado.

Yo trato de imponer disciplina, pero me ven como la mala de la casa. Toda la responsabilidad la tengo que asumir, él no va ni a las reuniones del colegio y se conforma con comprarles todo el tiempo tonterías que no merecen.

No me gusta el ambiente de mi propia casa. ¿Qué podríamos hacer?

------------------------

En su caso el mal comportamiento de los niños, se debe a la mala actitud que asume el padre, los ignora por completo a todos ustedes ¿Por qué? ¿Por qué no asume ni su función, ni las responsabilidades como padre? Usted no puede sola. Es importante que él también participe en la correcta educación de sus hijos.

En realidad, ambos, deben ser copartícipes en la educación y formación responsable de sus hijos, considerando que ustedes son los adultos y que cada uno tiene funciones y roles diferentes, que dan mayores posibilidades para que los chicos actúen y se desenvuelvan mejor.

Los niños aprenden del ejemplo. Son muy observadores. ¿Qué clase de respuesta se espera de ellos si no se ve una buena comunicación entre ustedes como padres y más aún si uno de ustedes los ignora?

Realmente el concepto de disciplina es algo que en su familia no se conoce y la autoridad es algo que con el tiempo, podrían llegar a adquirir.

Es recomendable que busquen orientación profesional, quizás hacer terapia familiar, puede ser que la situación en su hogar, en su familia, mejore.

Para tus amigos: