Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
2017 de la Era Cristiana llega con renovadas esperanzas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de enero de 2017

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Comienza un nuevo año

2017 de la Era Cristiana llega con renovadas esperanzas

01 ene 2017

Fuente: LA PATRIA/Redacción central

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El anuncio del cese al fuego en Siria, al menos por un espacio de tiempo, fue una buena noticia que el mundo recibió con beneplácito y espera que se prolongue por mucho más, lo que da una expectativa de mejores días, con lo que el nuevo año, 2017, comienza con renovadas esperanzas.

Según Charles Dickens "el humano es un animal de costumbres" porque nos formamos hábitos y solemos proceder de la misma manera siempre o casi todo el tiempo, nos cuesta adaptarnos al cambio y mudar nuestra forma de proceder.

Es así que tenemos arraigada en la mente la idea de que cada año que termina y comienza otro, es un hito para nosotros que marca un comienzo y un final de algo, pero en realidad la vida sigue y cualquier día puede ser propicio para un reinicio, una etapa para el cambio de planes, de forma de vida, de lo que sintamos que necesitamos transformar.

No obstante, como cada gestión para muchos es un tiempo apropiado para dejar atrás lo que no sirve y dar la bienvenida a lo nuevo, que siempre llega con la esperanza de que sea mejor, pensemos en que todo lo que significó un problema u obstáculo para la vida privada o en sociedad, para dejarlo atrás y asumamos otras actitudes más positivas.

Muchos retos se presentan para este 2017 como combatir la corrupción, hacer algo por preservar el medio ambiente y sobre todo cuidar las fuentes de agua que poseemos para que no se agoten, pensar en la forma de apoyar al desarrollo y principalmente pedir a nuestras autoridades que nos apuntalen en estos aspectos, que realmente gobiernen escuchando al pueblo, conociendo sus necesidades y ofreciendo soluciones y no se encaprichen en cuestiones personales o de un solo partido, que por muy numeroso no quiere decir que sea el dueño de todo un país, que de por sí es plural y múltiple en formas de vivir y de pensar.

Se vienen tiempos difíciles, en especial en cuanto a la economía, que al parecer ya no está muy bien blindada frente a la crisis global que ya alcanzó a Bolivia, por lo tanto, ciudadanos y gobernantes necesitamos estar más unidos que nunca y apostar por el país y su futuro.

Desde las páginas de este matutino deseamos de todo corazón que esas esperanzas se conviertan en realidad y todos los buenos anhelos de nuestra ciudadanía se haga realidad, traduciéndose en prosperidad y ventura para el año que comienza hoy.

Fuente: LA PATRIA/Redacción central
Para tus amigos: