Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Delincuentes extorsionan a nombre de la Policía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 24 de enero de 2017

Portada Principal
Suplemento Policial

El domingo tres casos se registraron

Delincuentes extorsionan a nombre de la Policía

24 ene 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Delincuentes, aún desconocidos, se dieron a la tarea de extorsionar el domingo precedente mediante llamadas desde sus celulares a nombre de la Policía, inventando una historia para que la víctima en su desesperación abone una suma de dinero por un sistema de pago ofertado por una empresa de telefonía celular.

Se empezó a descubrir esta nueva forma de delincuencia, cuando a las 15:00 horas aproximadamente, una persona ingresó desesperada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), indicando que uno de sus parientes fue aprehendido por golpear a un policía.

Sin embargo, la respuesta a su desesperación fue negativa, ya que no había ninguna persona aprehendida y menos por esa falta. La víctima indicó que le habló un capitán de Policía no identificado, quien le indicó que le haría el favor de liberar a su pariente, siempre y cuando haga un depósito mediante Tigo Money de 1.000 bolivianos, hecho que no se consolidó.

Casi una hora y media después, tras una rapidísima investigación personal policial se encargó de dar con una persona, quien se presumía era uno de los autores de la extorsión.

Estaba en el cajero de Tigo Matic en la calle Soria Galvarro entre Bolívar y Sucre. Al hacer contacto con ese ciudadano, indicó que hacía el depósito de 200 bolivianos a raíz de recibir una llamada vía celular de un supuesto capitán de Policía, quien con el mismo argumento que el anterior le pidió 500 bolivianos para liberarlo. Pero la víctima le dijo que no tenía ese monto, motivo por el cual sólo depositaría 200 bolivianos.

Más tarde, aparece una tercera víctima que se aproximó hasta la Felcc para indagar sobre la aprehensión de un familiar. De la misma manera, señaló que un capitán de Policía se encargó de llamarlo y para colaborarle en su liberación debía depositar 1.000 bolivianos.

Coincidentemente en los tres casos, las personas a las cuales se hacía alusión, no llegaron a sus hogares por diferentes circunstancias, motivo por el cual fue creíble su aprehensión.

Asimismo, se cree que estos delincuentes se encargan de sacar datos de la cuenta de Facebook o WhatsApp, donde consiguen los números de teléfonos para extorsionarlos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: