Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gutiérrez hace historia al finalizar en el puesto 16 en el Rally Dakar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de enero de 2017

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Gutiérrez hace historia al finalizar en el puesto 16 en el Rally Dakar

15 ene 2017

Fuente: Buenos Aires/Argentina, 14 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Compitiendo frente a potentes máquinas, el piloto boliviano Rodrigo Gutiérrez hizo historia para su país con la obtención del puesto 16 en la clasificación general de la categoría coches este sábado en el final del Rally Dakar con un tiempo acumulado de 36h22´45" después de recorrer cerca de 9.000 kilómetros durante 13 días de carrera.

Con perfil bajo y trabajo silencioso, Gutiérrez pasa a ser el primer boliviano en quedar en mejor ubicación dentro del Rally Dakar luego de una sorprendente actuación en la cual mantuvo un ritmo. En los primeros días de la competencia mostró sus condiciones y a lo largo de estos 13 días se movía entre los puestos 15 y 25 de la general y entre el 16 y 20 en las diferentes etapas.

Esa regularidad junto a su pericia para conducir y el apoyo del navegante, el español Joan Rubi, hicieron posible este resultado. "Estoy contento, esta alegría es para Bolivia, para todos los bolivianos. No fue fácil hacer esto, pero lo conseguimos", declaró Gutiérrez con una sonrisa en el rostro en su segunda participación en este evento deportivo. Además fue el tercer mejor sudamericano.

Gutiérrez completó la última etapa con 32´54" a 3´59" del primero, el francés Sébastien Loeb (28´54"), y ese tiempo se sumó a su acumulado para quedar en la casilla 16 con 36h22´45" comandando a la representación boliviana en coches en esta prueba. Por otro lado, fue séptimo en la división T1.1.

También fue un Rally Dakar de satisfacción para Marco Bulacia, quien en su séptima presencia obtuvo la mejor ubicación quedando vigésimo con 38h07´35" de los cuales 32´58" corresponden a la etapa de la fecha. Fue décimo en la T1.1.

Uno de los debutantes por Bolivia fue Eduardo Peredo, su primera experiencia en esta carrera fue victoriosa porque fue el ganador de la división T1.S (vehículos de travesía mejorados y no ligeros) con 25h02´13". Con ese registro quedó en el puesto 25 de la general, una marca para destacar. Este sábado fue 26 con 39´08".

Julio Roca completó esta travesía en la posición 41 con 68h47´24" (46 en la etapa con 49´35") y mejoró sus anteriores incursiones (67 en 2015 y 53 en 2014). Asimismo, fue quinto en la clase T1.S.

Orlando Careaga hizo su debut en el Rally Dakar con la tarea cumplida al completar la prueba superando problemas mecánicos de principio a final y la perseverancia le llevó hasta la meta en Buenos Aires con un total de 80h59´20" para quedar en el 48 (46 en la etapa con 49´35"). Fue séptimo en la T1.S.

Luis Barbery completó su sexta participación en el Rally Dakar soportando todas las adversidades que tuvo en el camino. Se ubicó en el 55 en la absoluta con 99h40´53" (58 en la jornada con 3h32´07") y se situó en el 23 en la T1.1.

Fuente: Buenos Aires/Argentina, 14 (APG)
Para tus amigos: