Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El surgimiento de una joven dibujante - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado

Warning: include(cache_paginas/01_2017/periodico_14_8_4.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_paginas/01_2017/periodico_14_8_4.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/01_2017/periodico_14_8_4.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_listado/01_2017/lista_14_8.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658

Warning: include(cache_listado/01_2017/lista_14_8.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658

Warning: include(): Failed opening 'cache_listado/01_2017/lista_14_8.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 658
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

El surgimiento de una joven dibujante

14 ene 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para la revista Tu espacio es hermoso dar a conocer cada semana a los artistas que pintan, escriben, dibujan y cantan a la vida, más aún cuando su intención es de brindar su talento por el bien de la sociedad, por ello es un orgullo presentar esta semana a la joven orureña, Gosset "Gotta" Habestwallner Borda, elegida de entre muchos para formar parte del Calendario 2017 "Arte Bolivia" con el dibujo "K´ara Warmisita".

Un talento que empieza a surgir. LA PATRIA tuvo la satisfacción de hablar con ella y conocer un poco de su nacimiento como una gran promesa del arte boliviano.

LP: ¿Quién es Gotta Habetswallner Borda?

Gosset: Mi nombre en realidad es Gosset, me dicen Gotta porque a muchas personas se les complica la pronunciación, y les resulta más fácil Gotta; soy la mayor de dos hijas, salí bachiller el 2014 del colegio La Salle, y ahora estoy en media carrera de derecho en Udabol, siempre estuve inclinada hacia la lectura, y a las manualidades.

LP: ¿Cómo ingresa al mundo de las artes?

Gosset: A finales del año 2015, formé parte del Colectivo Cultural Urus Delirium, que está dividido en dos áreas: artes escénicas y arte gráfico; la verdad, es que entre con la idea de hacer teatro, lo hacía en el colegio y quería seguir haciéndolo, pero ahora en un colectivo, organizamos distintas actividades, como la feria cultural alternativa y el wawa teatro; en la feria cultural habían dibujantes, me impresionaron mucho sus dibujos, así que empecé a dibujar; cada que dibujaba iba al colectivo y les mostraba mis dibujos, a ellos les gustaba, entonces yo seguía dibujando; en junio organizamos Viñetas con Altura, llegaron muchos artistas, entre ellos Marco Tóxico, un artista de la ciudad de La Paz, una tarde en uno de sus talleres, el director del colectivo Gustavo Calizaya me sugirió que le muestre mis dibujos, yo los llevé y decidí no mostrarlos, por miedo o vergüenza creo, entonces el agarró mi folder me agarró del brazo y me llevó donde Marco, empezó a mostrarle mis dibujos, y a Marco le gustaron, me dio consejos, me dijo que siga dibujando, que no pare.

LP: ¿Te sorprendió ser elegida para ser parte del calendario 2017 "Arte Bolivia"?

Gosset: La verdad sí, tengo amigos artistas, "Kry Jimeno", "Rigel Juce" y Mauricio Soria, hacen dibujos impresionantes, así que cuando salió el concurso, envié mi dibujo, pensaba en artistas como ellos alrededor de Bolivia, pensé que la posibilidad de ganar era mínima. Con el paso de los días en la página de Arte Bolivia publicaban los dibujos ganadores, el mío no estaba, así que dejé de revisar, una mañana mi novio me etiqueta en una publicación, y decía "N° 87 felicidades" no entendía lo que pasaba, era una lista decía: artistas seleccionados, fui al número 87 y mi nombre estaba ahí, no lo podía creer, incluso en el lanzamiento del calendario, veía mi dibujo en "4 de julio, obra: K´ara Warmisita, Artista: Gosset Habetswallner" estaba realmente impactada, porque nunca me autodenomine artista, y hace unos años ni siquiera sabía que podía dibujar.

LP: ¿Qué te inspiró para crear la K´ara warmisita?

Gosset: Todos mis dibujos son mujeres, realmente me fascina dibujar mujeres; un día Juan Carlos me pidió que haga un dibujo que se llame "La douler exquise" es una frase francesa que significa "El dolor que estrangula el corazón cuando queremos a alguien que no podemos tener". Tenía que dibujar una persona sufriendo, pero no quería que sea mujer, la sociedad vive bajo estereotipos, uno de ellos es que para amar debes sufrir, dentro de eso son las mujeres las que más sufren, las que son el sexo débil, yo soy feminista, y voluntaria en Yo Soy Mi Primer Amor, entonces no iba a permitirme seguir con los estereotipos, no podía dibujar una mujer débil, hecha añicos; decidí que debía ser un hombre, pero ¿cómo dibujar un hombre? si sólo sabía dibujar mujeres, necesitaba tener una inspiración, una mujer fuerte, valiente, empoderada, que sabe decir no, y empecé a dibujarla, por eso está de espaldas, porque se va y decide no volver; a partir de ella dibuje "La doleur exquise". Cada que la veía pensaba en las cualidades que le había puesto, había dibujado a una mujer con la que quería identificarme; lo que me hizo ponerle el nombre fue el concurso, pedía nombre de la obra y descripción, quería poner algún nombre relacionado con el empoderamiento femenino, pero no se me ocurría nada, luego pensé en mí, quería que tenga algo mío, estoy muy orgullosa de mis raíces bolivianas, así que le puse el nombre en quechua, empezó con warmi, warmisita porque sonaba más tierno, pero también tengo raíces austriacas, pensé en la familia de mi papá y en la de mi mamá entonces le puse k´ara, y decía "obra: K´ara warmisita, descripción: mestizaje sanguíneo, cuando la sangre originaria andina se mezcla con sangre europea.

LP: ¿Cuál es el rumbo que tomaras en el arte?

Gosset: Seguiré dibujando, próximamente habrá una exposición artística organizada por Bolivia Arte en el

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: