Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"La Niña" será favorable para reducir efectos de la sequía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de enero de 2017

Portada Principal
Martes 03 de enero de 2017
ver hoy
Reyerta entre clanes rivales termina con 60 muertos en cárcel brasileña
Pág 1 
"La Niña" será favorable para reducir efectos de la sequía
Pág 1 
Bolivia y Paraguay acuerdan plan para la integración ferroviaria
Pág 1 
Defensoría del Pueblo priorizará trabajos para reducir el hacinamiento en cárceles
Pág 1 
Tras evaluación de la producción agropecuaria
Poopó es uno de los municipios menos afectados por la sequía
Pág 2 
El 2016 fue para Lotería Nacional el año de los grandes sueños
Pág 2 
Proyección de los empresarios privados:
Oruro como región debe ser competitiva y las autoridades asumir el desafío de su desarrollo
Pág 2 
En Salinas de Garci Mendoza
Fuertes vientos afectarían sembradíos de quinua
Pág 2 
Durante el paso por Oruro
Gobernador espera visita de algo más de 100 mil personas para el Dakar 2017
Pág 2 
En el departamento
Casos de rabia canina redujeron de 142 el 2015 a 53 el 2016
Pág 3 
ABC Oruro atendió derrumbes en tramo Huanuni-Llallagua
Pág 3 
Inspeccionarán negocios de hospedaje por el Dakar
Pág 3 
Carta Orgánica será tema de prioridad para el Concejo Municipal
Pág 3 
Fedjuve Oruro no recolectará firmas para repostulación del Presidente Morales
Pág 3 
Ordenar el comercio es el gran reto para el Municipio el 2017
Pág 3 
Política vs. Politiquería
Pág 3 
Necesidades ineludibles en la CNS
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Año Nuevo y Rally Dakar 2017
Pág 4 
La endémica mentira política
Pág 4 
Opción por la no-violencia, activa y creativa
Pág 4 
Ambientalistas plantean nuevos retos a ejecutarse el 2017
Pág 5 
Padres esperan que autoridades cumplan promesas el 2017
Pág 5 
Diputado asegura que existe mejoramiento económico en Bolivia
Pág 5 
Bolivia buscará evitar invasiones y guerras desde el Consejo de Seguridad
Pág 5 
Patzi: "Estoy muy contento" con ejecución presupuestaria
Pág 5 
Entregan un tractor y paneles solares a habitantes de Palcoma
Pág 5 
Aún no existen condiciones para regularizar servicio de agua en La Paz
Pág 5 
Bolivia ya es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
Pág 5 
Declaran alerta roja y evacúan viviendas por incendio forestal en Valparaíso
Pág 6 
Morales saluda y respeta apoyo de Percy a su reelección
Pág 6 
Activistas colocan ratoneras gigantes en casas de políticos en México
Pág 6 
Existen 12 detenidos por ataque en el club Reina de Estambul
Pág 6 
Operadores turísticos de 14 países participarán en rueda de negocios en Lima
Pág 6 
Fiscalía de Perú confirma que empresa de Maiman recibió dinero de Camargo Correa
Pág 6 
Documental sobre desaparición de 43 alumnos en México se estrenará en P. Rico
Pág 7 
"Sin Fronteras", obra sobre inmigrantes abrirá el Festival Santiago a Mil
Pág 7 
La despensa de Budapest, uno de los mercados más bellos de Europa
Pág 7 
Fallece el escritor y crítico británico John Berger
Pág 7 
Carnaval de Negros y Blancos homenajea a cultura andina y pacífica colombiana
Pág 7 
Muere la indígena pacahuara Baji y su pueblo está en peligro de extinción
Pág 8 
En el MAS apuntan a la renovación en presidencias del Senado y Diputados
Pág 8 
Fstmb quiere una mayor representación en el Gobierno
Pág 8 
Prevén dar educación en casa a 500 discapacitados en 2017
Pág 8 
Cartes agradece a Morales por acuerdos energéticos que beneficiarán a Paraguay
Pág 8 
Choferes anuncian que el 29 de enero se firmará su jubilación
Pág 8 
Oruro - Regional

"La Niña" será favorable para reducir efectos de la sequía

03 ene 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Autoridades del gobierno departamental y los municipios orureños, esperan que el ingreso del fenómeno climatológico de "La Niña" y su intensidad en la región, sean de gran beneficio para contrarrestar los efectos de la sequía, ya que hasta la fecha son varias las comunidades que atraviesan por este problema, poniendo en riesgo las parcelas sembradas y cabezas de ganado.

Uno de los problemas que generó consecuencias negativas durante el 2016, fue la escasez de agua, producto de la sequía haciendo regular una evaluación en el campo productivo, donde las pérdidas registradas fueron significativas para las comunidades del área rural.

Hasta el momento este problema es crítico, esperando que las lluvias sean favorables, sobre todo en las regiones del occidente donde esta necesidad es más urgente.

"Según los pronósticos que se tiene del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) existe una gran probabilidad de lluvia que no estamos viendo, pero según estudios vamos a ingresar al fenómeno de La Niña, donde en realidad representa grandes lluvias que son muy beneficiosas para el departamento, esperemos que estos pronósticos se cumplan", sostuvo la secretaria de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Oruro, Lizeth Márquez.

Con el ingreso de las lluvias se quiere aprovechar para la producción de alimentos en esta gestión, por lo que se pidió a los gobiernos municipales estar preparados para estos eventos, aprovechándolos de la mejor manera para atender las necesidades de las familias productoras.

Por otra parte, se dijo que existen tareas pendientes para su ejecución, y que las experiencias reflejadas a lo largo del 2016 serán fundamentales para encaminar nuevas acciones, que permitan a las comunidades adaptarse positivamente a los efectos del cambio climático y sus consecuencias.

"Ha sido muy importante el trabajo que hemos realizado con nuestros productores, por ejemplo, la actividad realizada por el Programa Mundial de Alimentos ha sido a sugerencia de ellos, y hemos buscado la forma de canalizar y viabilizar reduciendo al mínimo la afectación y la migración de las comunidades a la ciudad", añadió Márquez.

Finalmente, los resultados conclusivos luego de una evaluación anual, serán expuestos a mediados del mes de enero en un informe a cargo de la primera autoridad del departamento, Víctor Hugo Vásquez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: