Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia espera un movimiento económico de 164 millones de dólares en el Dakar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 31 de diciembre de 2016

Portada Principal
Sábado 31 de diciembre de 2016
ver hoy
Escuela Municipal de Raquetbol no para sus entrenamientos en estas vacaciones
Pág 2 
Deportistas de la Escuela Municipal de Karate continuarán con su preparación
Pág 2 
Entrenadores de ciclismo y raquetbol a la espera de ser recontratados
Pág 2 
Preselección de básquetbol U-12 se alista para participar en el Convivio de Potosí
Pág 3 
Directivos del deporte integrado pretenden implementar más disciplinas para competir
Pág 3 
Convocan a torneo de básquetbol y fútbol en el municipio de Pazña
Pág 3 
Policía Boliviana anuncia cortes de vías durante el paso del Rally Dakar
Pág 4 
Bolivia espera un movimiento económico de 164 millones de dólares en el Dakar
Pág 4 
Maldonado se ilusiona con hacer una buena labor en el Dakar
Pág 4 
Fuerte tormenta dificulta primer día de las verificaciones técnicas del Dakar
Pág 4 
Nacional Potosí reinicia su trabajo el 5 de enero
Pág 4 
Más de 1.400 periodistas acreditados para cubrir el Dakar
Pág 4 
Ortega apuesta por el ascenso
Pág 4 
BÁSQUETBOL
Agronomía y Juvemin logran su pase a la final en Primera de Ascenso
Pág 6 
Primera competencia de ciclismo este 1 de enero a las 05:00 horas
Pág 6 
Los campeonatos en la Adepro se cumplieron con regularidad
Pág 6 
Independiente elige a un ex entrenador de hockey para sustituir a Milito
Pág 7 
Giménez rescata al Atlético que venció (2-3) al Al Ittihad en amistoso jugado en Arabia Saudí
Pág 7 
Jorge Sampaoli pagó en Chile impuestos adeudados por más de 800.000 dólares
Pág 7 
Piqué se suma al primer entrenamiento; Messi, Suárez y Neymar, el lunes
Pág 7 
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Selección femenina aseguró el triunfo ante Chuquisaca: 2-1
Pág 8 
VARONES
Selección orureña no hace pie en el torneo, ayer perdió ante Chuquisaca
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Bolivia espera un movimiento económico de 164 millones de dólares en el Dakar

31 dic 2016

Fuente: La Paz, 30 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobierno de Bolivia afirmó este viernes que espera "un movimiento económico de aproximadamente 164 millones de dólares" y alrededor de 1,5 millones de espectadores a lo largo de los seis días que el rally Dakar 2017 pasará por el país andino.

El ministro de Culturas y Turismo de Bolivia, Marko Machicao, explicó en una rueda de prensa que el cálculo económico está basado en los resultados de años anteriores y en la ocupación hotelera que ya se tiene en cada uno de los municipios por donde pasa la carrera.

Esta trigésimo novena edición del Dakar, la quinta en el continente americano, partirá de Asunción el 2 de enero y concluirá el 14 en Buenos Aires, y recorrerá por cuarta vez Bolivia, con el día de descanso (el día 8) en La Paz y la etapa maratón en la zona del salar de Uyuni (sudoeste).

En la prueba competirán 316 vehículos con pilotos de 59 nacionalidades, entre motos, quads, coches y camiones, pero en total a Bolivia entrarán 1.260 vehículos.

El 5 de enero (cuarta etapa) los participantes ingresarán desde Jujuy (Argentina) hasta la ciudad boliviana de Tupiza, de ahí partirán a Oruro el 6 de enero (quinta etapa) y llegarán a La Paz el 7 de enero (etapa 6), donde descansarán el domingo.

Para el día de descanso, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, ha previsto actividades culturales y turísticas como una feria gastronómica en el centro de la ciudad y varios recorridos por los miradores de la parte alta, el centro histórico y las áreas rurales.

El 9 de enero la séptima etapa tendrá lugar en la región desértica de Uyuni el maratón, y de ahí al día siguiente la carrera traspasará fronteras de nuevo a Salta. En Bolivia habrá cuatro vivacs (en Tupiza, Oruro, La Paz y Uyuni) y se espera que lleguen centenares de medios internacionales.

Fuente: La Paz, 30 (EFE)
Para tus amigos: