Loading...
Invitado


Jueves 29 de diciembre de 2016

Portada Principal
Jueves 29 de diciembre de 2016
ver hoy
En inicio de paro de 48 horas
Médicos y trabajadores de la CNS piden destitución del gerente general
Pág 1 
Rechazan pedido de cesación a la detención preventiva de Gabriela Zapata
Pág 1 
Gobernador de Oruro premió a los servidores públicos más puntuales
Pág 1 
Enjuician a director de Aasana por no ayudar a Colombia
Pág 1 
El plazo para pagar venció el 20 de diciembre
Jefatura de Trabajo recibió 3 denuncias por incumplimiento en pago de aguinaldos
Pág 2 
Padres de familia molestos con el alcalde Edgar Bazán
Pág 2 
Vecinos preocupados por inminente recorte de personal de salud en Oruro
Pág 2 
BST anuncia juicio de responsabilidades a Evo si se produce su reelección
Pág 2 
Trabajadores de Inti Raymi exigen respeto a sus conquistas sociales
Pág 2 
Clausuran tres locales que funcionaban en "clandestinidad"
Pág 2 
Hernán Rolando Herrera es la nueva autoridad
Posesionan a nuevo gerente de SeLA a pocos días de concluir el año
Pág 3 
Con manejo de cuencas
Comunidades de Santiago de Andamarca mejorarán su producción agropecuaria
Pág 3 
ABC cierra el 2016 con dos tramos concluidos y cuatro en plena ejecución
Pág 3 
Microempresarios de conservación vial son capacitados en planificación
Pág 3 
Campamento de Oruro albergará a 3 mil personas del rally Dakar 2017
Pág 3 
Cerrando el 2016
La sequía fue la principal afectación en los municipios del departamento
Pág 3 
Heredero del franquismo
Pág 3 
EDITORIAL
Cierre regular de economía boliviana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El desafío del año venidero
Pág 4 
El siniestro en el seguro aeronáutico
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Simples mortales� ¡eso somos!
Pág 4 
Prominente factor comercial
Pág 4 
Cree que sus admiradores están confundidos
Carla Ortiz responde a las críticas por su trabajo en Siria
Pág 5 
Potosí será sede de "Expo Bolivia Minera"
Pág 5 
Reunión sobre educación fue suspendida por ausencia de dirigentes del magisterio
Pág 5 
INRA saneó más del 90% de tierras productivas en Cochabamba
Pág 5 
Defensor afirma que el indulto llega a un 2% de extranjeros recluidos en cárceles
Pág 5 
Hay 34 cartas orgánicas listas para el referéndum de julio de 2017
Pág 5 
Gobierno tomó acción contra BBC por una nota sobre agua
Pág 5 
Fiscalía presenta acusación formal contra sindicado en caso puestos militares
Pág 6 
Ampliarán querella criminal contra el Director de la Autoridad del Agua por el caso Epsas
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Algo más de Bs. 130 mil se entregó en premios del Concurso Nacional de Arte
Pág 7 
Congreso de la ABAP se realizará en febrero próximo
Pág 7 
Ballet Lucero Yaksic logró su cometido de arrancar sonrisas a varios niños
Pág 7 
Boltur generó Bs. 49 millones y transportó a 60.000 turistas por el país en 11 meses
Pág 7 
Ultiman detalles de actividades culturales con motivo del Dakar
Pág 7 
Pueblo y Arte presenta hoy su anuario con lo mejor del acervo cultural
Pág 7 
La Fcbcb presenta 4 ediciones de la revista Piedra de Agua
Pág 7 
Defensoría:
Las instituciones más denunciadas son las alcaldías de La Paz, El Alto y Cochabamba
Pág 8 
TSE niega solicitud de libros para recolectar firmas en apoyo a repostulación de Evo
Pág 8 
Fiscales de La Paz, Potosí y Oruro atenderán 24 horas durante el Dakar
Pág 8 
Editorial y opiniones

El desafío del año venidero

29 dic 2016

Por: Marcelo Ostria Trigo

Al final de cada año se renuevan los deseos. Unos buscan que lo logrado sea consolidado en lo venidero; otros esperan cambios que les aseguren mejores días. En esto hay mucho de expresión de deseos antes que análisis basados en realidades. Pero, no hay duda de que este año que termina fue importante para medir el grado de satisfacción o de rechazo del modelo político vigente en nuestro país. Para la mayoría no es concebible la eternización en el poder, mientras que, para los que aún retienen el mando de la Nación, la continuidad es el supremo objetivo a lograr, aunque se viole la ley y se desconozca la fuerza del voto ciudadano. Y tal es el afán de retener el poder, que hay apresuramientos extremos.

Se anuncia que el partido oficial planteará ante el Tribunal Electoral la nulidad del referendo del 21 de febrero pasado que reflejó que la mayoría de los ciudadanos está en favor de la alternancia en el poder como elemento esencial de la democracia y en contra del continuismo. Como argumento central, se esgrime que se engañó al electorado con mentiras, lo que, en la hipótesis negada por cierto de que sea cierta la acusación de supuestas falsedades, no constituyen causal de nulidad de una consulta ciudadana (¿Habrá un organismo electoral que cohoneste este absurdo?)

También se sabe que el sectarismo seguirá por diferentes caminos con el propósito de alcanzar lo legalmente vedado. Esto a imagen y semejanza del continuismo propio de los regímenes populistas de Venezuela, Ecuador y Nicaragua.

Lo anterior anuncia un difícil año 2017, con peligrosas pugnas que ya preocupan a nuestros vecinos. En efecto, esta política de eternización en el poder para "toda la vida" como lo anunció el presidente ha llamado la atención. El diario La Nación de Buenos Aires, Argentina, en un duro editorial "Evo Morales, tras su re-reelección", comparte la preocupación por el empeño continuista en Bolivia, y afirma que esta actitud personal "no es demasiado distinta de la del actual presidente de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, quien ante el asombro de muchos acaba de anunciar que continuará con su actual mandato presidencial sin necesidad de convocar a nuevas elecciones, a las que considera una mera e innecesaria formalidad". (La Nación, 22 de diciembre de 2016).

Todo apunta a que el próximo año será de pugnas y definiciones difíciles. Ojalá que se imponga el buen sentido y se reconozca que el poder es propiedad del pueblo, no de un régimen ávido de eternizarse en el gobierno.

Para tus amigos: