Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobladores y estibadores de Charaña marcharán contra la Aduana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de mayo de 2010

Portada Principal
Jueves 13 de mayo de 2010
ver hoy
Hoy en ampliado de emergencia
Movimiento Obrero tratará de reunificarse y proseguir con su lucha reivindicatoria
Pág 1 
Gobierno promete la ley de pensiones más avanzada de la región y el mundo
Pág 1 
Presidente Morales asegura que el Papa le pidió audiencia
Pág 1 
Bolivia continúa siendo un país de pobres
La mayor parte de la población vive en condiciones de pobreza
Pág 1 
Salubristas dejan solos a maestros y fabriles
Pág 1 
Siguen las protestas en La Paz pese al anuncio de acuerdo con los sindicatos
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
La noticia de perfil
Una marcha charlada
Pág 3 
A más distancia, más próximos
Propuesta para generar trabajo productivo
Pág 3 
El síndrome del Titanic
Pág 3 
EDITORIAL
De Prefectura a Gobernación
Pág 3 
Las preguntas de los discípulos
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Magisterio desconoce a la COB por ser parte del oficialismo
Pág 4 
Maestros rurales de Oruro no acatan huelga del magisterio nacional
Pág 4 
Comerciantes persisten en la devolución de su mercadería incautada ilegalmente
Pág 4 
Ante el descontento de la firma del acuerdo COB-Gobierno
Trabajadores de la UTO continuarán acatando la huelga general indefinida
Pág 4 
Nuevas autoridades municipales fueron capacitadas en proceso de transición
Pág 4 
Asambleístas denuncian negligencia del presidente de la Corte Departamental Electoral
Pág 4 
Techo del anfiteatro del Colegio Bethania derrumbado por humedad
Pág 5 
La Aduana Nacional sube su recaudación en 19% respecto al primer cuatrimestre de 2009
Pág 5 
Capacitación causó retraso en vacunación contra gripe A-H1N1
Pág 5 
Taller busca implementar el enfoque de género en todas las temáticas de salud
Pág 5 
Estaría asegurado financiamiento para estudio a diseño final del aeropuerto
Pág 5 
Policía y Ministerio Público emprenden tareas para desarticular las pandillas
Pág 5 
Por causas desconocidas se dedicó al alcoholismo y se quitó la vida
Pág 5 
Industriales del país proyectan su crecimiento empresarial
Pág 6 
Gobierno asegura que 10.000 maestros pueden jubilarse a los 58
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Comienza festival internacional de cine gay, lésbico y transexual en Bolivia
Pág 6 
Joven emprendedora presenta revista Mundo X Premium
Pág 6 
Apócrifa convocatoria de congreso vecinal
Fedjuve aclara que su directorio será renovado la primera quincena de junio
Pág 6 
Hallan parte de las 1.000 vacunas contra la gripe A robadas en Perú
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Municipales levantaron la huelga pero continúan en estado de emergencia
Pág 7 
Pobladores y estibadores de Charaña marcharán contra la Aduana
Pág 8 
Obispos de Pastoral Social analizan situación del país
Pág 8 
Alemanes destacan valor gasífero de Bolivia
Pág 8 
Exportadores cruceños reclaman mayor incentivo a la producción de maíz y sorgo
Pág 8 
Nuevo defensor arrancará su gestión investigando el caso Caranavi
Pág 8 
Reactivarán Fonplata, Bolivia asume la presidencia
Pág 8 
Autoridades temen caso sospechoso de Gripe A en Sucre
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Inauguran en Ecuador cita sobre ruta inca que busca ser patrimonio mundial
Pág 9 
Confiscan en República Dominicana un cargamento ilegal de medicinas
Pág 9 
Consorcios petroleros liderados por Repsol y Chevron se asocian con Venezuela
Pág 9 
Ecuador y Rusia continúan negociaciones para construcción de hidroeléctrica
Pág 9 
Aprueban tratado de Unasur en comisión parlamentaria de Argentina
Pág 9 
El Papa dice en Fátima que la humanidad está herida y la fe puede apagarse
Pág 9 
Inicia en Argentina Festival de Narrativa con sabor a "fin del mundo"
Pág 9 
Enganchan Soyuz a otro módulo para próximo acoplamiento de nuevo laboratorio
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Pobladores y estibadores de Charaña marcharán contra la Aduana

13 may 2010

Fuente: La Paz, 12 (ANF).-

Los pobladores y estibadores de la población de Charaña, fronteriza con Chile, marcharán, este jueves, en contra de los calificativos de contrabandistas que emitió la presidenta interina de la Aduana, Marlene Ardaya y los maltratos y trabajo deficiente que ejecutan los funcionarios aduaneros en esa zona.

El presidente de la Junta de Vecinos de Charaña, Salustiano Villanueva, el representante de La Asociación de “estibadores”, Hugo Andrade Gutiérrez y Rómulo Huanca Mamani, en representación de la sociedad civil de Charaña 5ta sección de la provincia Pacajes, anunciaron, este miércoles, que esta medida de presión bajará desde la zona del cementerio hasta la avenida 20 de Octubre, donde está situada el edificio de la Aduana Nacional.

Los dirigentes recordaron, mediante un comunicado de prensa, que sólo Charaña y Yacuiba tienen control de Aduana Integrada, en el caso de Charaña con Chile y la verificación se realiza en el lado chileno (Visviri). “Por tanto todas las políticas y restricciones afectan a los estibadores (200 x cada 15 días) y sus familias, que en número total son: 2.000 personas que están es riesgo de perder sus fuentes de ingresos.

En ese marco, lamentaron el aforo del 100 por ciento de la mercadería, ignorando las franquicias que son universales, la falta de personal calificado de aduana en este punto fronterizo, los cobros que realiza personal de Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB) por almacenaje y la infraestructura es precaria. “No existe un recinto que garantice la mercadería que tiene que quedarse varios días”.

Observan la demora en los despachos y elevados alquileres exigidos por el DAB, además de la burocracia en la valoración de mercadería, “nadie sabe que partida arancelaria aplicar a las mercaderías que ingresan por Charaña”, toda vez que por este lugar ingresan productos perecederos como lácteos, galletas, vajilla, ollas y enseres del hogar.

Aclaran que por Tambo Quemado y Pisiga es por donde ingresan productos suntuosos como licores, wisky, cigarros, juegos pirotécnicos, línea blanca, electrodomésticos y vehículos.

Los dirigentes recordaron a la presidencia de la Aduana que Charaña como punto fronterizo aporta por concepto de Gravamen Aduanero e Impuesto al Valor Agregado (IVA) importantes recursos al Estado, tomando en cuenta que la Aduana es un ente recaudador, debería actuar en forma equilibrada y justa.

Finalmente destacaron la decisión de Ardaya de corregir la conducta asumida por miembros del Control Operativo Aduanero (COA), “uniformados que practicaron la política de extorsión, que lo único que provoca es que los usuarios de comercio exterior (importadores y transportistas de carga internacional) huyan de nuestro punto fronterizo e incrementen el flujo de comercio por otras vías, en detrimento de nuestras fuentes de trabajo y del erario nacional”.

Fuente: La Paz, 12 (ANF).-
Para tus amigos: