Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores de la UTO continuarán acatando la huelga general indefinida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de mayo de 2010

Portada Principal
Jueves 13 de mayo de 2010
ver hoy
Hoy en ampliado de emergencia
Movimiento Obrero tratará de reunificarse y proseguir con su lucha reivindicatoria
Pág 1 
Gobierno promete la ley de pensiones más avanzada de la región y el mundo
Pág 1 
Presidente Morales asegura que el Papa le pidió audiencia
Pág 1 
Bolivia continúa siendo un país de pobres
La mayor parte de la población vive en condiciones de pobreza
Pág 1 
Salubristas dejan solos a maestros y fabriles
Pág 1 
Siguen las protestas en La Paz pese al anuncio de acuerdo con los sindicatos
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
La noticia de perfil
Una marcha charlada
Pág 3 
A más distancia, más próximos
Propuesta para generar trabajo productivo
Pág 3 
El síndrome del Titanic
Pág 3 
EDITORIAL
De Prefectura a Gobernación
Pág 3 
Las preguntas de los discípulos
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Magisterio desconoce a la COB por ser parte del oficialismo
Pág 4 
Maestros rurales de Oruro no acatan huelga del magisterio nacional
Pág 4 
Comerciantes persisten en la devolución de su mercadería incautada ilegalmente
Pág 4 
Ante el descontento de la firma del acuerdo COB-Gobierno
Trabajadores de la UTO continuarán acatando la huelga general indefinida
Pág 4 
Nuevas autoridades municipales fueron capacitadas en proceso de transición
Pág 4 
Asambleístas denuncian negligencia del presidente de la Corte Departamental Electoral
Pág 4 
Techo del anfiteatro del Colegio Bethania derrumbado por humedad
Pág 5 
La Aduana Nacional sube su recaudación en 19% respecto al primer cuatrimestre de 2009
Pág 5 
Capacitación causó retraso en vacunación contra gripe A-H1N1
Pág 5 
Taller busca implementar el enfoque de género en todas las temáticas de salud
Pág 5 
Estaría asegurado financiamiento para estudio a diseño final del aeropuerto
Pág 5 
Policía y Ministerio Público emprenden tareas para desarticular las pandillas
Pág 5 
Por causas desconocidas se dedicó al alcoholismo y se quitó la vida
Pág 5 
Industriales del país proyectan su crecimiento empresarial
Pág 6 
Gobierno asegura que 10.000 maestros pueden jubilarse a los 58
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Comienza festival internacional de cine gay, lésbico y transexual en Bolivia
Pág 6 
Joven emprendedora presenta revista Mundo X Premium
Pág 6 
Apócrifa convocatoria de congreso vecinal
Fedjuve aclara que su directorio será renovado la primera quincena de junio
Pág 6 
Hallan parte de las 1.000 vacunas contra la gripe A robadas en Perú
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Municipales levantaron la huelga pero continúan en estado de emergencia
Pág 7 
Pobladores y estibadores de Charaña marcharán contra la Aduana
Pág 8 
Obispos de Pastoral Social analizan situación del país
Pág 8 
Alemanes destacan valor gasífero de Bolivia
Pág 8 
Exportadores cruceños reclaman mayor incentivo a la producción de maíz y sorgo
Pág 8 
Nuevo defensor arrancará su gestión investigando el caso Caranavi
Pág 8 
Reactivarán Fonplata, Bolivia asume la presidencia
Pág 8 
Autoridades temen caso sospechoso de Gripe A en Sucre
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Inauguran en Ecuador cita sobre ruta inca que busca ser patrimonio mundial
Pág 9 
Confiscan en República Dominicana un cargamento ilegal de medicinas
Pág 9 
Consorcios petroleros liderados por Repsol y Chevron se asocian con Venezuela
Pág 9 
Ecuador y Rusia continúan negociaciones para construcción de hidroeléctrica
Pág 9 
Aprueban tratado de Unasur en comisión parlamentaria de Argentina
Pág 9 
El Papa dice en Fátima que la humanidad está herida y la fe puede apagarse
Pág 9 
Inicia en Argentina Festival de Narrativa con sabor a "fin del mundo"
Pág 9 
Enganchan Soyuz a otro módulo para próximo acoplamiento de nuevo laboratorio
Pág 10 
Oruro - Regional

Ante el descontento de la firma del acuerdo COB-Gobierno

Trabajadores de la UTO continuarán acatando la huelga general indefinida

13 may 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Técnica de Oruro (Sintrauto), decidieron continuar la huelga general indefinida, por no estar satisfechos con el informe que brindaron sus dirigentes sobre el acuerdo arribado entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ministro de la Presidencia, Oscar Coca Antezana, el pasado martes en la localidad de Panduro.

Según la secretaria ejecutiva de Sintrauto, Teresa Gascón Alcázar, en la asamblea general realizada ayer en horas de la mañana en el Paraninfo Universitario, los afiliados al ente sindical, mostraron su descontento sobre el cuarto intermedio dictaminado por algunos dirigentes que aceptaron la propuesta del gobierno, aunque se determinó también continuar con el estado de emergencia.

“Nosotros hemos aceptado el cuarto intermedio, haciendo hincapié que nuestras peticiones no fueron atendidas, pero mañana (hoy), participaremos en el ampliado de emergencia convocado por la Central Obrera Departamental (COD), donde daremos a conocer la posición de los trabajadores universitarios”, manifestó.

En la asamblea los trabajadores universitarios, cuestionaron la participación del sector minero que aceptó un preacuerdo con el gobierno de forma sectorial y la inconducta sindical del magisterio urbano y de la Caja Nacional de Salud, que el martes recién en horas de la tarde se incorporaron a la marcha de protesta, actitud de los dos sectores que debilitó el movimiento y evitó que la marcha sea contundente hacia La Paz.

Asimismo, rechazaron los anteproyectos de la Ley del Servidor y Servidora Públicos y el Código de Trabajo, normas que son atentatorias al sector laboral, exigiendo que en las mesas de diálogo además de analice el tema de la autonomía universitaria que pretende ser vulnerada, asimismo que se asigne un presupuesto conveniente para el funcionamiento de la Universidad, el respeto a la Ley General del Trabajo, el rechazo contundente a la Ley Financial 2010 y el rechazo al incremento salarial del 5 por ciento, planteando que se mejore la oferta salarial para todos los sectores.

Para hoy decidieron bloquear calles aledañas al edificio de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) a partir de las 09:00 horas y participar en una marcha de sectores laborales si se confirma esta situación, además de estar presentes en el ampliado de emergencia para determinar la posición definitiva de los trabajadores universitarios que será la de retomar la marcha o iniciar otro tipo de movilizaciones en nuestra ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: