Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Navidad de los más - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de diciembre de 2016

Portada Principal
Sábado 24 de diciembre de 2016
ver hoy
Decomisan algo más de 100 kilos putrefactos de carne y pollo
Pág 1 
China siembra quinua y quiere ser primer productor mundial
Pág 1 
Defensor del Pueblo preocupado por abandono de adultos mayores
Pág 1 
Aeronáutica Civil de Colombia
Bolivia no tiene competencia para dar información sobre LaMia
Pág 1 
Según vecinos de la 6 de Agosto:
Acuerdos entre comerciantes y municipio fueron incumplidos
Pág 2 
Menores celebrarán Navidad en el Refugio de Mujeres junto a sus madres
Pág 2 
Pesqueros y comunidades del lago Uru Uru evaluarán acciones del 2016
Pág 2 
Vecinos del D4 piden a autoridades resguardar predios de la ex Metabol
Pág 2 
Controles de identificación a taxis serán estrictos previos a Navidad
Pág 2 
Cámara de Minería rechaza retiro de rejas y Municipio dice que seguirán operativos
Pág 2 
Se entregaron 1.300.000 unidades
Municipios con escasez de agua se benefician con pastillas potabilizadoras
Pág 3 
Para celebrar la efeméride del 10 de Febrero:
Municipio presentará 3 proyectos macro al Gobierno Nacional
Pág 3 
Con miras al Dakar
ENDE DeOruro ya tiene listo circuito eléctrico para dar luz al Puerto Seco
Pág 3 
ABC mejora transitabilidad en frontera de Tambo Quemado
Pág 3 
Dirigentes de la COD
2016 se caracterizó por la vulneración de los derechos de los trabajadores
Pág 3 
A causa del factor climático
El Choro en esta gestión se "aplazó" en producción
Pág 3 
EDITORIAL
La Navidad de los más
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Orar por agua
Pág 4 
El Bala y el Chepete o la destrucción final de la Naturaleza
Pág 4 
El milagro de la Navidad
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Ahora entiendo su puño
Pág 4 
¡Economía y �tica...!
Pág 4 
Campaña de Navidad de la FUL llega a su etapa final
Pág 5 
Docentes y administrativos de la UTO compartieron chocolatada por Navidad
Pág 5 
Aprehenden a 3 personas en posesión de cocaína valuada en $us 800 mil
Pág 5 
CIDH sentencia que Bolivia vulneró los DDHH en el caso I.V.
Pág 5 
Liberan a Reina Maraz, la boliviana condenada a cadena perpetua en Argentina
Pág 5 
Sicario que mató a una mujer en San Matías está hospitalizado en Brasil
Pág 5 
Fejuve de La Paz
"Pedir la nulidad el referendo es tarde y un sentimiento muerto"
Pág 6 
Una Navidad más iluminada se vive en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Navidad con Rock una mezcla que gustó al público
Pág 7 
Exitosa subasta de los creadores de la plástica en la capital orureña
Pág 7 
"Posverdad", "youtubero" y "populismo" optan a palabra del año de Fundéu BBVA
Pág 7 
Navidad hace resaltar el arte en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Gran creatividad se apreció en concurso de pesebres y villancicos
Pág 7 
UPRI registra hasta tres denuncias por día de violencia contra niños
Pág 8 
Diputada Piérola denunciará en la comisión de �tica al diputado Cala
Pág 8 
Por sanciones de la CIDH
Gobierno buscará que responsables reembolsen indemnizaciones
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La Navidad de los más

24 dic 2016

Fuente: LA PATRIA

Las circunstancias no siempre son iguales en los hogares bolivianos, de ahí que la celebración de la Navidad tenga diferencias sustanciales entre la mayoría ciudadana que tiene muchas restricciones económicas y algunos grupos que gozan de ciertos privilegios y puede disfrutar de una festividad que ha perdido su sentido de fe y solidaridad, para convertirse en una dura competencia comercial.

La ciudad está abarrotada de una suerte de comerciantes, entre los que también hay marcadas diferencias, algunos mayoristas y con ofertas de alto valor económico, en las líneas de aparatos electrónicos, los electrodomésticos, línea blanca, televisores de última generación y prendas de vestir de alta moda. Una posibilidad de comercio, abiertamente instalado en calles, ferias y en depósitos especiales.

Otra la condición de comerciantes minoristas que ocupando también la vía pública tienen otra oferta de productos, más modestos, juguetes, golosinas, adornos y algo de ropa barata, inclusive china o usada, pero de todos modos abierta a la gente de menores ingresos.

El comercio es generalizado, todos compran en función a sus ingresos, al monto del aguinaldo, gastan especialmente en obsequios para los niños, algo para la casa y hasta es posible que se utilicen recursos para aliviar deudas, esa es la figura que se plantea en la mayoría de la población civil sujeta a las limitaciones de cada sector laboral.

Pero hay quienes se preocupan y con justa razón, ante un grupo minoritario que convive en la administración pública, privilegiada en sueldos y aguinaldo, además de presentes institucionales y algunas otras ventajas, que hacen posible el goce de una verdadera fiesta comercial en la que se observan los gastos desmedidos y suntuarios, de los que ganan más y lo hacen precisamente con los recursos del pueblo, que como se observa no llegan con equidad sus destinatarios.

El sentido de fe y solidaridad de la Navidad, ha quedado desvirtuado plenamente, se ha impuesto un sentido comercial de alto nivel que prevalece entre una ciudadanía que aprovecha muy bien las circunstancias que otorga la eventualidad política o la que proviene de ciertos círculos de poder financiero, donde también la Navidad, es tiempo para demostraciones frívolas, más que para acciones solidarias.

Así se llega a otra "noche buena", que como lo mencionamos tendrá esa privilegiada situación en un reducido segmento de nuestra comunidad, en tanto que la gran mayoría limitará sus gastos en función a sus ingresos y las vitales obligaciones del hogar, especialmente los niños y jóvenes, esperanzados en un presente anhelado, que puede hacerse realidad con mucho esfuerzo, pero además con fe en el sentido de la festividad y no en la prueba de inequidad que se plantea entre quienes tienen y pueden y los que sólo pueden y no tienen.

Nuestro deseo sincero de que la noche de hoy, sea una buena alternativa para meditar sobre la realidad de nuestras familias, de las perspectivas hogareñas, de esperar que se cumplan muchas promesas y que el bienestar colectivo sea la impronta de quienes afirman planes para vivir mejor, los que deben cumplirse con equidad y solidaridad. Feliz noche buena.

Que la Navidad no sea para los más privilegiados, sino para los más necesitados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: