Viernes 23 de diciembre de 2016

ver hoy








































Editorial y opiniones
Versos libres y Scherzos profanos de Fernando Oblitas
23 dic 2016
Raúl Pino-Ichazo Terrazas
El prolífico jurista constitucionalista Dr. Fernando Oblitas Mendoza, que posee varias obras publicadas de su especialidad, ahora, nos sorprende con sus Poemas libres y Scherzos Profanos, producción literaria que se comprende en el autor como una evasión de su espíritu para difundir al público su sensibilidad.
El buen jurista también deberá ser poeta debido a que la poesía requiere como conditio sine qua non, que la persona desdoble su espíritu para percibir en el ámbito de la descomposición o análisis de lo que ve y percibe de la naturaleza, de Dios y sus manifestaciones y de sus propios congéneres hombres y mujeres, en primera instancia; luego se necesita un ordenamiento espiritual acompañado del lingüístico para asignarle a cada palabra de la poesía un sentido inequívoco, para lo cual se nutre de la alternabilidad del uso de los tropos de la retórica.
Y, ¿Porque un jurista debe ser también poeta?, porque la interpretación de las leyes se rige o sujeta a un mecanismo establecido para estudiar, examinar, descomponer y aplicar las leyes, empero, este sistema queda inerme y gélido si el jurista no interpreta las leyes con sensibilidad que sólo le provee la filosofía del Derecho, para, precisamente, encontrar la verdad en la profundidad (veritas est in puteo), pues las leyes se aplican a seres humanos y la poesía impele al jurista a adentrarse al intrincado espectro de la interpretación; destreza que supone el emprendimiento espiritual más difícil para todo jurista y jurisconsulto.