Viernes 23 de diciembre de 2016

ver hoy












Perspectiva Minera
Chile: Denuncian y reconocen errores financieros
23 dic 2016
El presidente del directorio de la cuprera se refirió al aporte de capital recibido este año y afirmó que durante el "boom" se extrajeron recursos en exceso
Ad portas de ingresar al Congreso la reforma legislativa que permitirá devolver a Codelco parte de los recursos destinados al pago de la Ley Reservada del Cobre, Oscar Landerretche, presidente del directorio, en entrevista con diario La Tercera, sostuvo que "si no son capaces como empresa de demostrar que pueden usar bien los recursos, lo honorable serÃa renunciar.
Consultado por si están satisfechos por haber logrado instalar ese tema en el debate, Landerretche, indicó "es una buena cosa que el paÃs empiece a darse cuenta de los excesos que cometimos durante los años del boom minero (Â?), que nos demos cuenta de ello como paÃs y empecemos a arreglar el problema. Esto significa, en parte, devolver lo que no se debió haber sacado de Codelco. Nuestra estimación es que, durante los años del super ciclo, se extrajeron del orden de $us 10.000 millones que no corresponden a una polÃtica de extracción de excedentes sustentable.
En relación a si el proyecto de ley arregla el problema, para el presidente del directorio de la estatal, no lo termina de arreglar. "No se puede arreglar en un año algo que se desarregló en más de una década. Pero sà es un paso muy significativo", agregó.
Sobre qué garantÃa se puede dar de que los recursos para capitalizar Codelco no se van a perder en negociaciones colectivas y bonos de ejecutivos, el ejecutivo sostuvo: "Ha sido una tarea titánica lograr el consenso polÃtico que existe en este momento respecto de la necesidad de capitalizar a Codelco (Â?) Si no somos capaces de sostener esto, de mostrarles a todos los chilenos que esos recursos se van a usar bien, que se van a manejar con probidad para invertir y controlar la deuda, serÃa una tremenda tragedia. Creo que serÃa una derrota, además, a la idea del rol de las empresas públicas".
Finalmente, Oscar Landerretche, presidente del directorio de Codelco, afirmó: "Que quede claro: mi intención es quedarme. Quiero terminar este trabajo. Pero si yo siento que no es posible dar garantÃas de que los recursos que han sido comprometidos en el proceso de saneamiento de Codelco se van a usar bien; si yo siento que no podemos garantizarles a los ciudadanos que estos se van a usar para invertir y controlar la deuda; si siento que no funcionan las medidas en favor de la probidad y las buenas prácticas que hemos implementado; si siento que los fondos conseguidos se van a desperdigar como ocurrió durante los años del boomÂ? Creo que lo honorable serÃa renunciar para que otra persona lo intente".
Portal Minero