Viernes 23 de diciembre de 2016

ver hoy












Empresas mineras
Buscarán inversiones
Está definido que en marzo venidero (2017), representantes de la minería privada de Bolivia y delegados del Estado participarán en Toronto-Canadá de una cumbre internacional de minería, en la que estarán presentes los mayores inversionistas del rubro, por lo que delegados nacionales, mostrarán las bondades del sector minero y las posibilidades de captar inversiones para el desarrollo de proyectos de envergadura en varios distritos del país. Ambos sectores el estatal y el privado buscarán promover la riqueza minera nacional, aunque para ese fin deberá prepararse un buen dossier de opciones en materia de posibilidades incluso desde las de prospección, exploración y explotación, incluyendo las posibilidades de ampliar los proyectos de metalurgia y siderurgia.
Disminuye recaudación
de las regalías mineras
Las regalías mineras para Oruro disminuyeron en la presente gestión 2016 con relación a las del año pasado, debido a la baja cotización de los minerales, especialmente en los primeros meses del año en curso. El año pasado se obtuvo un ingreso de 77 millones de bolivianos, mientras que al cierre de ésta gestión se espera alcanzar Bs. 66 millones. Se mencionó en la Secretaría de Minería de la Gobernación, que también influyeron en la baja recaudación algunos factores como conflictos sociales, alteración en la producción de cooperativas y un adecuado control de las actividades mineras, algunas que evaden el pago de sus obligaciones, restando ingresos para el desarrollo y continuidad de trabajos de exploración minera en el distrito.