Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Recomiendan verificar estado de las llantas antes de viajar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de diciembre de 2016

Portada Principal
Suplemento Policial

Ante constantes accidentes

Recomiendan verificar estado de las llantas antes de viajar

21 dic 2016

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Verificar que los neumáticos, incluyendo el de auxilio, estén en buenas condiciones y sobre todo aún tengan la "huella", es la recomendación que hizo el director departamental de Tránsito de Oruro, coronel Rodolfo Montero Torricos, pues en las recientes semanas se han suscitado varios accidentes, fatales algunos, en los que la causa ha sido el reventón de una de las llantas.

La autoridad policial en entrevista con LA PATRIA, recordó que es obligación de todo conductor tener en buenas condiciones su vehículo; esto incluye los neumáticos, pero que la mayoría recién los revisa o cambia cuando estos se pinchan o deshacen.

Tan solo en esta semana, se han suscitado dos accidentes en los que una llanta reventada produjo que un minibús y una vagoneta, vuelquen y dejen personas heridas. El primero de los casos sucedió en la carretera a La Joya y el segundo en la doble vía Oruro - La Paz.

A inicios del mes, dos personas perdieron la vida en la carretera a Toledo debido a que el minibús en el que iban perdió un neumático y terminó volcándose a un lado de la vía. Lo mismo sucedería horas después, en el camino a La Joya, donde un "surubí" corrió con la misma suerte y murió un pasajero del mismo.

"La primera recomendación que podemos realizar, es que una persona antes de que salga a carretera debe hacer una revisión de los neumáticos, es decir que debe verificar que todavía tengan lo que llamamos las ´huellas´ y que no sean lisos. Los neumáticos gracias a estas huellas se adhieren al asfalto con firmeza", expresó el coronel Montero.

Aseveró que los cuatro neumáticos deben estar en buenas condiciones, pero además se debe revisar la llanta de auxilio, porque muchas veces cuando se tiene necesidad de utilizarla, ésta no cumple las cualidades básicas.

Asimismo, recordó que no todos los neumáticos son iguales ni aguantan la misma velocidad. "No todas las llantas resisten la misma velocidad, es decir que hay neumáticos que por decir aguantan 70 kilómetros por hora, otras 80 y hasta 90, entonces si exceden pueden sufrir daños. Si uno no conoce puede consultar con un llantero, o también apersonarse a Tránsito para ser orientado", aseveró el coronel Montero.

La autoridad indicó que es necesario que todos tomen conciencia en estos temas, especialmente en esta época de fin de año en que muchos vehículos se "vuelcan" a las carreteras para viajar aprovechando las vacaciones.

CONTROLES

Asimismo, el coronel Montero recordó que desde la Dirección Departamental de Tránsito se están realizando controles en distintos puntos, como la Terminal de Buses, donde verifican que las llantas de los buses de transporte interdepartamental estén en óptimas condiciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: