Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Movimiento Obrero tratará de reunificarse y proseguir con su lucha reivindicatoria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Movimiento Obrero tratará de reunificarse y proseguir con su lucha reivindicatoria
13 may 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de que el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, firmará el pasado martes un acuerdo con el Gobierno, aceptando el incremento salarial y la propuesta de la Ley de Pensiones sin consensuar con las bases, la Central Obrera Departamental (COD) tratará de “reunificar” al movimiento obrero, dividido por el poder ejecutivo. Hoy por la mañana en un ampliado de emergencia, se ratificará el pleno apoyo material y moral a los maestros que prosiguen con la marcha reivindicatoria hacia La Paz.
“Hemos decidido que el ampliado de emergencia debe llevarse a cabo a las 10 de la mañana y lo que se decida será informado en conferencia de prensa, porque hoy más que nunca el gobierno ha dividido al movimiento obrero y es un problema que nos preocupa de sobremanera, haber si hallamos la posición para nuevamente reunificar a la clase trabajadora del país, pero podemos anticipar que mañana (hoy) plantearemos que la marcha que realizan los maestros y que sigue hacia la ciudad de La Paz, tienen todo el apoyo de la COD”, sostuvo el ejecutivo del organismo laboral, Jaime Solares.
El principal líder sindical departamental recalcó su preocupación por la actitud del gobierno nacional, que logró resquebrajar la medida de presión y por ende a la clase trabajadora, a su vez indicó que el accionar de la actual administración se asemeja a pasadas gestiones neoliberales.
“Es de lamentar porque finalmente el gobierno ha conseguido su objetivo, pero lo que no creo es que, las bases no quieran despertar en este problema revolucionario, porque el gobierno quiere matar de hambre a la clase trabajadora, inventando por ejemplo que los queremos golpear o que o queremos sacarlos del gobierno, pero sin embargo igual que los neoliberales están planteando que la clase trabajadora no tiene derecho de comer o vivir bien y habla de inversiones, como los aviones millonarios que pretenden comprar y que claramente con este dinero se pueden solucionar varias demandas”, explicó Solares.
Entre tanto Germán Chaparro, secretario de relaciones de la Central Obrera Departamental lamentó la función realizada el martes en Panduro por trabajadores mineros, al margen de que siempre existieron discrepancias ideológicas sindicales al interior de este sector, pero que siempre se constituyeron en el referente de las luchas sociales en Bolivia.
“Yo hubiera preferido como dirigente de la COD, en el cerco que le estaban haciendo al ministro Coca para firmar el acuerdo, venga la policía y nos barra con gases lacrimógenos, pero en esta oportunidad es de lamentar…yo soy trabajador minero pero lamentó esta situación, cuando mineros meten dinamita y sacan al ministro, apoyando a un alto personero del poder ejecutivo, nunca en la historia ha ocurrido… ojalá que don Pedro Montes, se ponga la mano al pecho y reunifique a la clase obrera”, reflexionó Germán Chaparro.
TRABAJADORES EN SALUD
Ayer los trabajadores en salud dependientes de la Caja Nacional de Salud, protagonizaron una marcha repudiando la actitud del ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Pedro Montes, llamándolo traidor.
La marcha llegó hasta el edificio de la COD, donde los trabajadores fueron recibidos por el ejecutivo, Solares, quien se comprometió a convocar a un ampliado de emergencia hoy a las 10:00 horas, situación corroborada después de la reunión del Comité Ejecutivo del máximo ente obrero, al concluir la tarde de ayer miércoles.
“Ellos arreglaron su problema y nos dejan desamparados a los demás sectores, esto lo tomamos como una traición porque no hay renta digna. Nosotros continuaremos en las calles hasta que no haya una instructiva de nuestro entre matriz como es la Fensegural (Federación de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud)”, expresó el ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (Casegural), Silvio Tapia Ríos.
Solares aclaró a los trabajadores de la CNS, que no todos los mineros son traidores, y que será el tiempo el “mejor juez que juzgue a los dirigentes en su accionar”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.