Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las izquierdas europeas llaman a combatir unidas a la ultraderecha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de diciembre de 2016

Portada Principal
Domingo 18 de diciembre de 2016
ver hoy
Instituciones piden políticas para recuperar el lago Poopó
Pág 1 
Analistas: Son inconstitucionales las 4 fórmulas para repostular a Evo
Pág 1 
Hospital General premiado por su innovadora "risoterapia"
Pág 1 
Maduro prorroga billetes de 100 y cierre de frontera hasta el 2 de enero
Pág 1 
Aguardan comunicado del Gobierno
Año escolar 2017 aún no tiene fecha de inicio
Pág 2 
95 privados de libertad concluyeron estudios en el penal de "San Pedro"
Pág 2 
Desde inicio de vacaciones
A diario la DIO emite 160 permisos de viaje a menores
Pág 2 
Según delegado defensorial
Los "grilletes electrónicos" serían una buena medida para detenidos
Pág 2 
Normas bolivianas impiden funcionamiento de varias empresas
Pág 2 
Gobernador en "polémica" por proyecto del teleférico
Pág 2 
Para personas en tránsito de escasos recursos
Hogar "Zelada" será habilitado como refugio temporal de fin de año
Pág 3 
Ley de Pensiones se debe adecuar a la realidad de las familias
Pág 3 
Padres de familia muestran preocupación por la Ley 070
Pág 3 
Catec gradúa a nuevos profesionistas técnicos
Pág 3 
A una semana de la Navidad
Intensificarán controles de identificación a taxis y radiotaxis
Pág 3 
El 2017 se debe apuntar a mejorar la economía orureña
Pág 3 
EDITORIAL
Intromisión política en la CNS
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Reinserción social
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Proyecto separatista
Pág 4 
Tratamiento correcto de suicidios, homicidios feminicidios
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Dos autores "excéntricos" de la literatura boliviana
Pág 4 
Suspensión y abrogatoria de facto de la voluntad soberana
Pág 4 
Podrían constitucionalizar el Bono Juancito Pinto
Pág 5 
Instituto "Williams" graduó a 67 nuevos estilistas
Pág 5 
Universitario de la UPEA fabrica robots
Pág 5 
Quintana señala que la distribución de agua y cronograma han mejorado
Pág 5 
La Paz
Operativo aduanero produjo fuertes enfrentamientos con comerciantes
Pág 5 
Morales felicita al Papa y le pide enfrentar al "imperialismo"
Pág 5 
Congreso del MAS-IPSP ratifica liderazgo absoluto de Morales
Pág 5 
En Sucre baja de manera considerable el flujo de turistas
Pág 5 
Asesinan a tiros a presidente municipal del sur de México
Pág 6 
En Cochabamba secuestran droga y precursores valuados en Bs. 241.129
Pág 6 
Roban Bs. 150 mil a una familia de El Alto en la puerta de su casa
Pág 6 
China dice que capturó dron de EE.UU. por seguridad y confirma que lo devolverá
Pág 6 
En sus 48 años de vida
Ballet Katushia regaló a Oruro una noche de fantasía
Pág 7 
Una velada navideña de lujo con el instituto "María Luisa Luzio"
Pág 7 
Uru Canto brindó concierto de alta calidad con mensajes de amor y paz
Pág 7 
Masistas "sancionan" y excluyen a los ministros de Evo de próxima campaña
Pág 9 
Evo acepta postular a un cuarto mandato
Pág 9 
Madre de Zarlet cree que Ever Lara podría saber el paradero de su hija
Pág 9 
Por un nuevo trasvase del río Palcoma
Gobierno anuncia que en 40 días La Paz tendrá más agua
Pág 10 
Programa de Post-alfabetización
27 personas con discapacidad se gradúan de 3ro. de primaria
Pág 10 
IX Congreso del MAS-IPSP reconoce a FF.AA. por apego a Constitución
Pág 10 
El charango más grande del mundo cumple 16 años
Pág 10 
Abogado de copiloto de LaMia develó que Quiroga no tenía suficientes horas de vuelo
Pág 10 
Obama conecta a Putin con espionaje y se siente responsable de tragedia siria
Pág 11 
Las izquierdas europeas llaman a combatir unidas a la ultraderecha
Pág 11 
OMS hace balance moderado de evolución de la salud pública en 2016
Pág 12 
El café fino cultivado en las tierras altas de Panamá comienza ya a madurar
Pág 12 
La gastronomía de Dalí despierta los sentidos en Lima
Pág 12 
Colombia recoge experiencia militar española en desminado para posconflicto
Pág 13 
Socialistas franceses lanzan primarias con 7 candidatos y Valls como favorito
Pág 14 
Solo el 47,93% de los feminicidios investigados en Brasil llegó al tribunal
Pág 15 
Un sueño infantil convertido en parque navideño con dos millones de luces
Pág 15 
Dos años después y pese a progresos la apertura hacia Cuba peligra con Trump
Pág 17 
Trump encara su presidencia enfrentado a las agencias de inteligencia de EE.UU.
Pág 17 
El Papa cumplió 80 años: "Que mi vejez sea tranquila, fecunda y alegre"
Pág 18 
ONU dice que "el sentido de humanidad ha colapsado en Alepo"
Pág 18 
Venezuela vive segundo día de crisis por la falta de efectivo
Pág 18 
Corea del Norte conmemora el quinto aniversario de la muerte de Kim Jong-il
Pág 19 
El "triángulo de la droga" colombiano quiere serlo del cacao
Pág 19 
Mundo - Internacional

Las izquierdas europeas llaman a combatir unidas a la ultraderecha

18 dic 2016

Fuente: Gemma Casadevall Berlín, 17 dic (EFE)

Las diversas corrientes de la izquierda europea llamaron hoy (ayer) a la unidad para frenar el auge de la ultraderecha, entre alertas de que su caldo de cultivo es la injusticia social generada por la globalización.

El V Congreso del Partido de la Izquierda Europea (PIE) se convirtió en pantalla de las voces de advertencia desde este espectro ante el ímpetu electoral de populismo de derechas dentro y fuera del continente, con la victoria de Donald Trump en Estados Unidos (EE.UU.) como máximo exponente.

De los tres días de sesiones, que se abrieron el viernes y se cierran este domingo, debe salir una cúpula y plataforma programática renovada, con el carismático líder del postcomunismo alemán, Gregor Gysi, en la presidencia de la organización.

La presencia más esperada este sábado ha sido la del primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien tras reunirse el viernes con la canciller Angela Merkel plasmó ante el PIE la línea de un realismo propio de una formación gubernamental, en armonía con la justicia social.

Saludó a los representantes de la treintena de formaciones izquierdistas presentes diciéndose "feliz de estar de nuevo en mi hogar político", para advertir a continuación que Grecia "no aceptará la lógica de una austeridad eterna".

Tsipras defendió la paga recientemente aprobada para los pensionistas más pobres, pese a que ello le ha acarreado la suspensión temporal de las medidas de alivio de la eurozona a la deuda griega.

Los ciudadanos griegos han soportado ya "enormes sacrificios", dijo, y su país "no puede estar en estado de excepción permanente", añadió, en medio de fuertes ovaciones.

Su gobierno ha "respondido" a las obligaciones contraídas con los acreedores internacionales, la economía ha empezado a crecer y dar saldos positivos, insistió, por lo que corresponde ahora a los acreedores "cumplir con sus obligaciones".

De defender los ajustes que se ha visto obligado a implementar pasó Tsipras a llamar a sus correligionarios continentales, más invitados de otras partes del mundo, a combatir unidos el populismo de derechas.

"La opción (contra la ultraderecha) no puede ser el neoliberalismo", dijo Tsipras ya que ha sido la globalización lo que ha impulsado al populismo derechista hasta su auge electoral.

En sentido parecido se pronunció, por parte de España, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, para quien corresponde al izquierdismo actuar de "cortafuegos" a la ultraderecha.

Solo con un "discurso claro" se conseguirá plantar cara al ascendente populismo, apuntó Garzón, para recordar que "en España no hay una extrema derecha explícita", una situación casi excepcional a escala europea, que se debe, dijo, a que "nosotros hemos sabido canalizar la rabia de quienes sufren los efectos del capitalismo".

Fuente: Gemma Casadevall Berlín, 17 dic (EFE)
Para tus amigos: