Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Intromisión polÃtica en la CNS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Central Obrera Boliviana, ha sido la primera en rechazar el nombramiento de un gerente ajeno al sistema, además de observar la circunstancia del cambio que no tomó en cuenta a los directos representantes del sistema de seguridad social.
Ante la declaratoria de emergencia que decretó la COB y la decisión de medidas de presión de los funcionarios de la entidad aseguradora, hay una reunión pendiente que se cumplirá entre dirigentes laborales y Gobierno, esperándose que entonces se aclaren algunos aspectos de observación en los servicios, pero que en todo caso deben ser solucionados internamente y la designación de ejecutivos para institucionalizar los cargos debe efectuarse mediante convocatorias públicas, rechazando designaciones polÃticas.
La titular de salud, insinuó fallas en los servicios de la CNS, señalando que los dirigentes laborales deberÃan visitar los establecimientos de la Caja en vez de generar conflictos por la designación de un nuevo gerente. La respuesta no se dejó esperar, pues siendo la CNS un organismo de propiedad laboral, se rechaza la intromisión polÃtica y se espera respeto a los procesos internos de institucionalización funcionaria.
Se trata de un serio problema con algunas aristas que deben limarse, preferentemente en los niveles que corresponde a un organismo no gubernamental y que se considera propiedad del sector laboral, al mantenerse con aportes de trabajadores activos y pasivos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.