Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Alternativa con mayor racionalidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En tono categórico, el Gobierno dijo que para esta gestión había decidido un incremento salarial del 5% y que este era definitivo. La determinación causó el rechazo de diversos sectores laborales que iniciaron protestas callejeras con la amenaza de paralización general si el Gobierno no aumentaba ese porcentaje ofrecido.
La propuesta del Ejecutivo fue reforzada con una campaña destinada a mostrar que el incremento del 5% supera el porcentaje de inflación del año 2009, inflación que ha sido descrita como irreal porque tiene parámetros de medición que disminuyen la gravitación de los principales productos de la canasta familiar. Sobre este tema, el destacado economista Gonzalo Chávez, en un reciente artículo de opinión, califica al nuevo sistema de medición de la inflación como “el chanchullo” con el que se le quiere hacer creer a la población que la inflación es mínima.
En actitud de rechazo a las explicaciones del Vicepresidente García y de algunos Ministros, varias organizaciones sindicales anunciaron sumarse a la marcha que lidera la COD de Oruro y que partió hacia La Paz este lunes.
La postura oficial reiterando que “no se revisará la decisión sobre este tema” se afloja pero las conversaciones se basan en un incremento mayor al 5%, manejando una variable que a medida que sube hace crecer el PGN, aspecto que no es el más indicado y que no responde a las reales necesidades de quienes ganan menos.
Desde el llano, como ciudadano sin filiación política, planteo una alternativa diferente de incremento a los salarios del sector público para esta gestión. Esta alternativa permitiría mejorar un tema de fondo que es la diferencia entre los salarios altos y los bajos, reestructurando con mayor racionalidad la escala salarial.
Este planteamiento también responde a un cálculo y, contrariamente al aumento del PGN que resultaría de subir más del 5%, dejaría un saldo favorable que podría ser destinado a otros ajustes con esta misma finalidad.
PLANTEAMIENTO
Con el objetivo de lograr una escala salarial más justa que posteriormente se incremente en forma porcentual, la sugerencia para esta gestión es aumentar Bs.150.00 a todos los funcionarios por igual.
Consideraciones finales:
1. Las remuneraciones en el Presupuesto General Consolidado del año 2009 alcanzaron a Bs. 14.166.936.613.
2. El universo comprendido en ese presupuesto es de 278.000 funcionarios públicos.
3. El 5% de incremento sobre el monto anterior representaría un costo de Bs. 708.346.830.
4. Bs. 150.00 más a cada uno de los 278.000 funcionarios por 13 sueldos tendría un costo de Bs. 542.100.000.
5. La diferencia a favor del PGN de Bs.166.246.830. (23.47%) permitiría otros ajustes.
6. Es cierto que de Bs.15.000. el incremento sería 1% pero es indiscutible que quien gana Bs. 750 necesita más.
7. La nueva escala resultante sería mucho más racional y estaría más cerca de las exigencias.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.