Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno de EE. UU. cancela cinco explotaciones petroleras en Alaska - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno de EE. UU. cancela cinco explotaciones petroleras en Alaska
12 may 2010
Fuente: Washington, 11 (EFE).-
El Gobierno de EE. UU. canceló cinco concesiones de exploración petrolera en Alaska como resultado del derrame de crudo en el Golfo y reestructurará las agencias de vigilancia de la industria, según anunció hoy el secretario del Interior estadounidense, Ken Salazar.
"Llevamos 21 días de esfuerzo incesante y sostenido para responder al derrame de petróleo en el Golfo", indicó el funcionario en una teleconferencia de prensa mientras el Senado iniciaba su propia investigación del accidente unos 65 kilómetros al sureste del delta del Misisipi.
La explosión el 20 de abril de la plataforma Horizon Deepwater, que hacía una perforación a más de 1.500 metros de profundidad para la firma British Petroleum, resultó en la muerte de 11 de los 126 trabajadores a bordo y un pozo abierto del que manan unos 800.000 litros de crudo cada día.
Tras anunciar la cancelación de las cinco prospecciones en las costas de Alaska y en el Océano Ártico, Salazar anunció el establecimiento de "un proceso sustentado en la ciencia para la determinación de las áreas apropiadas para la perforación petrolera" en la plataforma continental exterior de Estados Unidos.
La semana pasada, el Departamento del Interior suspendió, por tiempo indefinido, las audiencias públicas acerca de la venta propuesta de concesiones para la exploración por gas y petróleo frente a las costas de Virginia.
El secretario del Interior reconoció que su país se enfrenta a "uno de los peores desastres ambientales en todo el planeta" y subrayó que hay más de 13.000 personas trabajando en ello, al tiempo que se han movilizado todos los recursos para detener el vertido y proteger los recursos de la costa del Golfo.
"También estamos resueltos a averiguar qué fue lo que ocurrió y a hacer que los responsables rindan cuentas", añadió.
Salazar dijo también que, además, su ministerio llevará adelante una reestructuración de las entidades que supervisan las operaciones, la seguridad y la protección del ambiente en torno a la industria petrolera.
El secretario del Interior aseguró que buscará el establecimiento de "una entidad independiente que vigile la seguridad de las operaciones, y otra que defienda el ambiente".
La reestructuración parece inminente en el Servicio de Gestión de Minerales que, según Salazar, será separado en dos entidades, una encargada de percibir regalías de las compañías que explotan gas y petróleo, y otra dedicada a llevar a cabo las inspecciones de seguridad.
Actualmente la agencia, conocida por su sigla en inglés MMS, desempeña las dos funciones: cobra dinero de las empresas petroleras y vigila que éstas cumplan con las normas federales para la perforación en aguas y tierras federales.
Algunos críticos de la MMS sostienen que esto crea un conflicto de interés ya que los funcionarios de la agencia deben asegurarse tanto de que siga entrando dinero como de la vigilancia de la seguridad de las operaciones.
Fuente: Washington, 11 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.