Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Morales fue advertido en agosto que chaqueos causarÃan sequÃas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Morales fue advertido en agosto que chaqueos causarÃan sequÃas
11 dic 2016
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En agosto de este año, el Presidente Evo Morales; la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico, fueron advertidos que el 2016 el paÃs sufrirÃa una de las peores sequÃas del último tiempo debido a los chaqueos.
Un grupo de 24 especialistas en medio ambiente, escribió una carta a los presidentes de Bolivia, Brasil y Perú y a sus ministros encargados del área para advertirles del enorme riesgo que se corrÃa de enfrentar una situación catastrófica si no se frenaban las quemas en la AmazonÃa y en los Andes.
"Por medio de esta carta abierta, alertamos a las principales autoridades de nuestros tres paÃses y a la ciudadanÃa en general sobre el advenimiento de lo que podrÃa ser la más grave sequÃa sufrida por el bioma andino-amazónico en por lo menos medio siglo", indica la carta que está fechada en Puerto Maldonado, Cobija y RÃo Branco el 12 de agosto de 2016.
Los especialistas agregan que "existe, este 2016, un altÃsimo riesgo de que las quemas agropecuarias, habituales entre agosto y octubre, escapen completamente de control y produzcan intensos incendios forestales, causando perjuicios económicos, humanos y ambientales inaceptables".
Según la Autoridad de Tierras y Bosques (ABT), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a septiembre de este año se presentaron 70 mil focos de calor, superando incluso al 2011 cuando se habÃan presentado 50 mil.
"Contrariamente a la creencia generalizada, la inmensa mayorÃa de los incendios forestales tropicales no ocurren de manera natural. Los incendios forestales en los Andes y en la AmazonÃa son provocados casi en su totalidad por los seres humanos; principalmente debido a la costumbre de quemar pastos silvestres, vegetación natural derribada y rastrojos, en dÃas soleados, con el fin de abrir espacios para la siembra o para promover el rebrote de los pastos", indicaba la carta de agosto.
En ese contexto, los firmantes invocaron "a las principales autoridades de nuestros hermanos paÃses a decretar inmediatamente alertas climáticas y a establecer, mediante organizaciones competentes, protocolos de vigilancia, sanción y control de quemas agropecuarias en todos los territorios andiamazónicos, por lo menos para los meses más álgidos de la estación seca: agosto, septiembre y octubre".
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.