Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 División entre trabajadores primó en el segundo día de marcha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
División entre trabajadores primó en el segundo día de marcha
12 may 2010
Fuente: Panduro, LA PATRIA
Mineros afirmaron que no están en contra del gobierno de Evo Morales
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La división primó en la segunda jornada de la marcha convocada por la Central Obrera Bolivia (COB), entre mineros y los otros sectores laborales del país, que terminó en el cuarto intermedio en las movilizaciones convocadas por el máximo ente sindical del país, como la marcha hacia La Paz y la huelga indefinida.
La división entre sectores se produjo entre los mineros que apostaban por concretar la solución en el tema de la Ley de Pensiones, y los otros sindicatos desde magisterio, salubristas y fabriles que buscaban continuar la medida, exigiendo mayor aumento salarial al 5 %.
A las 12:50 horas arribó a la Panduro, el Ministro de la Presidencia, Oscar Coca, para explicar las propuestas del gobierno en la Ley de Pensiones y ratificando la inamovilidad del incremento salarial de 5 por ciento.
“En el tema del incremento salarial, nosotros ratificamos que se mantiene en 5 por ciento, aunque internamente puede ser el sistema inversamente proporcional, eso puede ser acordado entre partes de manera que a los de menos ingresos se les aumente más, y a los que ganan mayor salario se les asigne menos aumento, pero se mantendrá la masa salarial”, dijo Coca.
La propuesta en la Ley de Pensiones del gobierno, es la rebaja de la edad de jubilación de 60 a 58 años, además de las boletas para el análisis de jubilación de 60 a 24 boletas.
Después de la primera reunión, el ejecutivo de la COB, Pedro Montes afirmó que el tema debía ser debatido por sindicatos presentes en la marcha que partió de Caracollo el lunes 10 de mayo.
A las 08:00 horas, se instaló el ampliado de los trabajadores mineros, cuyo sector dependiente del estado, -la Empresa Minera Huanuni y la Empresa Metalúrgica Vinto-, emitieron un voto resolutivo de respaldo al gobierno de Evo Morales, pero a la vez reivindicando las medidas adoptadas por la COB.
Igualmente, se denominó como enemigos del “proceso de cambio”, a los dirigentes laborales de “ultra izquierdista”, que no comprenden la situación del país.
Desde las 10:00 horas, corrió el rumor sobre la medida del gremio de los mineros entre los diferentes sindicatos de otros ramos presentes en la marcha, lamentando esta situación.
Además de las propuestas ya existían roces de críticas entre el sector minero y los maestros. Los primeros objetaban la poca presencia de marchistas de los demás sectores, afirmando que el 80 por ciento de los trabajadores movilizados eran mineros.
La ejecutiva de la Federación de Maestros Urbanos de Oruro, María Elena Soria Galvarro, consideró como excusa la posición de la escasa participación, porque a medida que pasaban las horas llegaban más delegaciones a Panduro.
José Luis Álvarez afirmó: “los trabajadores no estamos divididos, estamos cuestionando la forma de conducción de Pedro Montes, y la equivocación de algunos dirigentes mineros que no buscaban la unidad del movimiento obrero”.
Frente a ello, el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Guido Mitma, buscaba la unificación de los trabajadores, primando su propuesta de la reactivación del aparato productivo.
A partir de las 16:00 horas, varias delegaciones de mineros determinaron retornar a sus distritos, porque el ampliado del gremio determinó el cuarto intermedio de las movilizaciones, frente a la crítica de los otros sectores.
La situación finalmente, terminó con la intervención de los mineros a la protesta de los demás sectores que deliberaban en la escuela de Panduro, dejando una crítica división entre trabajadores.
Fuente: Panduro, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.